Stablecoins perdiendo su paridad: USDT ha perdido un 20% de su capitalización de mercado en solo tres meses

CoinEx en Español
6 min readSep 1, 2022

--

La semana pasada, otra stablecoin pierde su paridad, lo que supone la tercera desprotección de una stablecoin en agosto. Desde el colapso del UST, muchas stablecoins no han sido del todo “estables”. Tras la revelación de los riesgos significativos que amenazan a USDT debido a sus reservas insuficientes, muchas stablecoins han ido perdiendo su paridad.

Aunque las stablecoins se enfrentan a una serie de problemas, siguen representando el 15% de la capitalización total del mercado de criptodivisas, y USDT, USDC y BUSD siguen teniendo el 90% de la capitalización total del mercado de stablecoins.

Además, tras el colapso de UST, USDT sufrió un pequeño de-peg, lo que provocó una crisis de confianza. A pesar de la caída del 20% de la capitalización de mercado, USDT sigue siendo la stablecoin número 1, con un 44,17% de la capitalización total del mercado de stablecoins.

Hubo stablecoins que se desintegraron antes del colapso de UST. El 4 de abril de 2022, USDN, una stablecoin respaldada por Waves, cayó a 0,83 dólares, lo que supuso una importante depreciación. La stablecoin volvió a depreciarse el 26 de agosto, con una caída del precio a 0,9 dólares.

En mayo de 2022, la stablecoin algorítmica UST se desplomó y quedó atrapada en una espiral de muerte, que llevó a la quiebra a muchos proyectos y empresas. además, la caída de UST también acabó con la mayor parte de la capitalización de mercado de las stablecoins descentralizadas. Ahora mismo, el precio de la UST se sitúa en solo 0,02466 dólares.

Evolución de la capitalización de mercado de DAI

Tras el colapso del UST, USDX, la stablecoin descentralizada nativa de Kava Network, cayó a 0,66 dólares y tocó fondo a casi 0,55 dólares, lo que está muy por debajo de su presunta vinculación al dólar.

En mayo, DEI, una stablecoin emitida por el protocolo de derivados DEUS Finance, se desancló y su precio llegó a ser de 0,37 dólares.

El 20 de junio, USDD, una stablecoin nativa del ecosistema TRON, se situó en torno a los 0,9595 dólares, lo que indica una desvinculación de aproximadamente el 4%.

El 14 de agosto, el aUSD se desintegró y cayó a unos 0,7 dólares. El 23 de agosto, la stablecoin se desancló una vez más, con el precio cayendo a alrededor de 0,7734$.

El 19 de agosto, el HUSD perdió su vinculación con el dólar y su precio llegó a ser de 0,84 dólares.

A principios de este mes, después de que las autoridades estadounidenses anunciaran sanciones contra Tornado Cash, el cofundador de MakerDAO, Rune Christensen, dijo en Discord que MakerDAO podría vender toda su exposición a USDC en el protocolo, un movimiento que podría hacer que el DAI abandonara su fijación al dólar. Más tarde declaró en las redes sociales que la desvinculación del DAI del USDC es la mejor manera de que el proyecto logre la descentralización. Se ha informado de que el 80% de los activos de garantía detrás de DAI están en stablecoins y el 60% en USDC.

Cabe destacar que después de la sanción de TC, el emisor de USDT, Tether, también anunció que no ha sido contactado por las regulaciones y que no congelará las direcciones relacionadas con Tornado Cash por ahora, sino que cumplirá con las solicitudes de las autoridades estadounidenses.

En comparación con las monedas fiduciarias, las stablecoins descentralizadas son más estables, transparentes, eficientes y resistentes a la censura. Además, el coste de poseer stablecoins es también menor. Una vez que una stablecoin se separa de los activos del mundo real, se vuelve más resistente a la censura. Con ello se consigue una descentralización total, que es lo que defiende el espacio blockchain. Sin embargo, esta desvinculación también expone a los inversores a mayores riesgos, ya que la stablecoin podría desvincularse fácilmente en condiciones de mercado extremas o durante una crisis de liquidez. Además, los emisores están obligados a sobrecolateralizar otros activos de forma transparente para que los usuarios confíen en sus stablecoins, lo que también hace que sea muy caro acuñarlas.

Aunque la descentralización se pregona con frecuencia en el mercado de las criptomonedas, podemos decir que los inversores confían en gran medida en los “activos centralizados” basándose en la elevada capitalización de mercado de las stablecoins respaldadas por fiat. Dicho esto, a medida que el mercado de DeFi avanza, han surgido nuevos tipos de stablecoins descentralizadas. Esperemos que la capitalización del mercado de stablecoins de DeFi pueda seguir creciendo, lo que fomentaría una gama más versátil de stablecoins.

AMM de CoinEx

Hablando del mercado DeFi, tenemos que mencionar los AMM, que es un canal de inversión ampliamente reconocido. A pesar de su popularidad, el AMM está asociado a grandes riesgos, ya que los mercados on-chain sufren retrasos y proyectos desbocados. Recientemente, se ha observado que CoinEx también ofrece un AMM y permite a los creadores compartir casi el 50% de las comisiones. Además, en CoinEx, los beneficios del AMM se calculan cada día, lo cual es bastante conveniente, y los usuarios tienen garantizada una gran seguridad de los activos.

Mirando alrededor, no he se pueden encontrar ningún otro servicio financiero de AMM en el mercado de las criptomonedas. Puedes hacer clic en el siguiente enlace para probar este producto líder en la industria.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no ofrece ningún consejo de inversión, y todas las estadísticas mencionadas en él son sólo de referencia. La información proporcionada en este documento no puede ser invocada para tomar decisiones de inversión, de las cuales usted será plenamente responsable.

Acerca de CoinEx

Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.

CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.

Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP

El Grupo ViaBTC es

CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.

ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet