Resumen del AMA de Shiba Inu en Español
“Desde sus inicios, Shiba Inu ha hecho las cosas de manera diferente. Comenzando con un suministro de 1 billón, nuestro fundador, Ryoshi, bloqueó el 50% en Uniswap, luego quemó la otra mitad al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, para su custodia.”
— Shiba Team, en shibatoken.com
El pasado 18 de septiembre de 2021, recibimos la visita de Xanders, Admninistrador de la Comunidad de Shiba Inu de Habla Hispana y Venezuela, en una Sesión AMA super interesante, de un proyecto de la comunidad, para la comunidad. Este evento se llevó a cabo en nuestro Grupo Oficial de Telegram en Español, a través del chat de voz.
Resumen del AMA de Shiba Inu en Español
Como es habitual, la Sesión AMA se desarrolló en dos fases: una primera donde conversamos con el invitado acerca de dudas básicas y contextuales, referentes a Shiba Inu, sus proyecciones y su futuro; y una segunda fase en la que los asistentes al evento pudieron hacer sus preguntas. Aquí te dejamos el resumen de la primera fase, y el enlace al AMA completo, en nuestro Odysee.
P.1: ¿Cómo se gestaron los inicios de Shiba Inu?
— “Shiba Inu fue la idea del fundador de todo esto, Ryoshi Research. Él hizo un artículo en Medium, donde hablaba de un proyecto que él quería crear; un proyecto basado en la descentralización y construido en su mayoría, por la comunidad. En ese momento, no se contaba con muchas personas, el auge se fue dando poco a poco. Es muy importante decir que Shiba está basado en un proyecto impulsado por la comunidad; que muestra lo que puede lograr la misma.”
P.2: ¿Por qué el nombre de “Shiba”?
— “Resulta que el nombre Shiba viene de una raza de perros que tiene un carácter muy rudo. Al creador del proyecto le gustan los perros. El nombre se basa en la filosofía en que esta raza de perros se ha entrenado y ha dado buenos resultados (una filosofía de unir mucha información y manejarla de una manera más sencilla).”
P.3: Hemos visto que no solo tienen el token $SHIB, sino también unos llamados $LEASH y $BONE, ¿Qué utilidad tienen estos tokens dentro de su ecosistema?
— “$SHIB es el token principal, es el token que es la representación del proyecto, es un token en el cual se basa el proyecto y para el cual se están construyendo muchos caminos. $LEASH es mucho más escaso, es un toquen más de apreciación y exclusivo. Al igual que $BONE, que es un token que va ligado a los otros. Pensamos que todos son parte y respaldo de cada uno.”
P.4: ¿Qué crees que aporta Shiba Inu a las criptomonedas y a la blockchain en general?
— “Nuestro aporte diferencial, es que este es un proyecto basado en todo el esfuerzo de una comunidad en conjunto con los desarrolladores. Por ejemplo el ShibArmy siempre se ha caracterizado por ir todos por sus propias iniciativas, esto ha hecho que logren presiones importantes para lograr los objetivos. Todo lo que hemos logrado, es en gran parte por el poder de la comunidad.”
P.5: Ustedes están haciendo un trabajo importante en Latinoamérica, pero sobre todo en Venezuela, coméntanos un poco acerca de esto.
— En Venezuela, desde la comunidad, nosotros hemos tenido personas muy activas. Aquí siempre surgen ideas, por ejemplo, varias personas se pusieron de acuerdo y han expandido el conocimiento de Shiba por todo el país. Decidieron darle utilidad, comenzaron a ir a los negocios pequeños, y darles a entender que Shiba podía usarse para pagos. ‘Choripan Fud Truck’, fue el primer negocio que aceptó $SHIB como moneda para sus ventas. A partir de ese momento, todo cambió, porque se comenzaron a sumar más negocios. Al día de hoy, tenemos 45 comercios a nivel nacional, que aceptan $SHIB.
Esto ha impactado también en comunidades de más países de Latinoamérica, y también han comenzado con la misma implementación de usabilidad en comercios a lo largo de toda la región”.
¿Quieres la Sesión completa? Escucha la grabación, aquí en nuestro canal de Odysee (clic aquí).
Agradecimientos especiales a:
Xanders, Administrador de la Comunidad de Shiba Inu de Habla Hispana y Venezuela.
Descubre más acerca de Shiba Inu en: shibatoken.com
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo | API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Instagram | Odysee | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.