Resumen del AMA con TON
La primera versión del proyecto decayó, pero luego se tomó la idea de seguirlo adelante. Esto sucedió porque los miembros de la comunidad tomaron la iniciativa de pedir el código a los primeros desarrolladores (de Telegram), y pasó a ser un proyecto liderado por la comunidad, y de código abierto.”
— Victor Mendes, Director de BD de TON.
Resumen del AMA con TON
The Open Network (La red abierta), antes conocida como Telegram Open Network, es un proyecto sólido, que tiene sus bases junto a desarrolladores de esta plataforma de comunicacions, pero que después fue retomada y consolidada por su propia comunidad. Victor Mendes, nos acompañó para contarnos sobre todos estos detalles.
Este AMA fue grabado el pasado de 15 julio del 2023, en nuestro grupo oficial de Telegram en español. Aquí te dejamos un resumen de las primeras preguntas del AMA, y el enlace a la grabación completa en nuestro canal de YouTube.
P. 1: ¿Qué significa “TON”?
R: “Específicamente el acrónimo (TON), significa The Open Network (La Red Abierta), sin embargo, comenzó como Telegram Open Network. Es uno de los pocos proyectos de Capa 1 que se empezó con una empresa de Web2, y esto es lo que hace que TON sea un proyecto único.
La primera versión del proyecto decayó, pero luego se tomó la idea de seguirlo adelante. Esto sucedió porque los miembros de la comunidad tomaron la iniciativa de pedir el código a los primeros desarrolladores (de Telegram), y pasó a ser un proyecto liderado por la comunidad, y de código abierto.”
P. 2: ¿Podrías contarnos un poco sobre los avances de TON en este año?
R: “Yo creo que dos son los avances más importantes:
El primero: El número de proyectos y desarrolladores. Es un ecosistema recién creado, que tuvo el lanzamiento de su mainnet hace poco más de 2 años, por lo cual, el avance en este aspecto ha sido muy bueno. Algo que siempre hace parte de nuestros objetivos, es garantizar tener más desarrolladores en nuestra plataforma, y es algo que hemos logrado hacer este año. Pasamos de 20–30 desarrolladores a más de 200 desarrolladores en este momento (Julio, 2023).
El segundo: La relación comercial con Telegram. Este año, Telegram lanzó un marketplace con nombres de usuarios de Telegram; este es un proyecto construido junto a ellos. Hay muchos otros proyectos como la wallet de Telegram que está funcionando. Esta relación comercial con Telegram se ha solidificado mucho este año y creo que impulsará muchísimo el avance del ecosistema de TON.”
P. 3: ¿Cuántas comunidades no oficiales tienen en español, y cómo logran que todas tengan el mismo enfoque?
R: “Oficialmente tenemos dos comunidades, una enfocada en el público en general y otra en desarrolladores. De hecho, tenemos un canal con más de 150 mil suscriptores en Telegram.
De manera no oficial, hay muchas comunidades que llamamos TON Hubs. Desde mi conocimiento, tenemos más de 10 comunidades no oficiales enfocadas en usuarios.
No necesariamente todas están enfocadas en el mismo tema, pero sí intentan que TON sea conocido por más gente.”
Escucha el AMA completo aquí:
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para disfrutar de más contenido como este.
Conoce más sobre Celo en: Ton.org.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.