Resumen del AMA con Tezos
“Él (Arthur) desarrolló Tezos en un lenguaje de programación funcional, que es mucho más seguro, más difícil de hackear y más robusto…”
— BakingLibertéZ, es Administrador de Tezos Spanish y Baker del Ecosistema.
Resumen del AMA con Tezos
BakingLibertéZ, es Administrador de Tezos Spanish y Baker de su Ecosistema. Nos acompañó en un AMA con Tezos en nuestro Twitter oficial en Español y nos habló de seguridad, NFTs, gobernanza y mucho más de este proyecto.
Este AMA se grabó el 23 de enero del 2023. Aquí te dejamos el resumen de la primera parte, además del enlace al AMA en nuestro canal de YouTube, donde podrás escucharlo completo.
P. 1: ¿Por qué el nombre de Tezos? Háblanos también de sus inicios y de cómo comenzó.
R: “Hay una persona que es, por así decirlo, homólogo de Vitalik, y se llama Arthur Breitman, que es especialista en todo este tema de la programación y estuvo en Bitcoin desde el principio. Se dio cuenta de algunas discrepancias que había en Bitcoin en temas de gobernanza, y por allí surgió el interés por crear algo innovador. Entonces se juntó con otros matemáticos y especialistas.
Para el nombre de ‘Tezos’ hay muchas teorías, pero lo último que se supo, es que ellos querían buscar un nombre que no tuviera ningúna referencia previa; que cuando buscaras, no apareciera ningún tipo de referencia que no fuese relacionada con Blockchain. Siempre se mantiene el tema del nombre como algo interesante y que no tiene una respuesta correcta.
El desarrollo se inicia entre los años 2013 y 2014. El bloque génesis se valida en 2018 y fue allí cuando comenzó el funcionamiento de la red. Fue la segunda ICO más grande la historia, después de la de EOS”.
P. 2: ¿Qué tan importante es la seguridad para Tezos?
R: “El desarrollador principal (Arthur) es una persona que trabajó en varias empresas que manejan las finanzas a nivel mundial. Él toca mucho el tema de que cómo puede armarse una plataforma, que tendrá mucho dinero en ella, y que esta no tenga un enfoque en seguridad.
Él (Arthur) desarrolló Tezos en un lenguaje de programación funcional, que es mucho más seguro, más difícil de hackear y más robusto. Es algo que se ha promovido muchísimo desde el principio, puesto que como el objetivo es que entre muchísimo dinero a este ecosistema, es evidente que tiene que tener seguridad”.
P. 3: ¿Cuál es o son las utilidades de $XTZ, su token nativo?
R: “La utilidad principal como token de red de Capa 1, es que funciona para poder pagar el gas de transacciones, de uso de smart contracts, etc., es decir, se necesita el token para participar en la red.
Dentro del ecosistema hay muchas DApps que están surgiendo ahora, como plataformas de préstamos, plataformas de gaming y NFTs, donde puedes comprar arte digital con el token.
Al final el mercado decide la utilidad que le quiera dar, decidimos como sociedad qué es dinero y qué no”.
Escucha el AMA completo aquí:
No olvides unirte a nuestro a nuestro canal de YouTube para obtener más contenido como este.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.