Resumen del AMA con Syscoin
“La idea era decir que es una moneda de sistemas. El proyecto nació cuando empezó a haber una necesidad de una moneda que pudiera escalar y ser un ecosistema de pagos.
Syscoin nació para poder competir en ese sentido, teniendo la misma seguridad de Bitcoin.”
— Alex Guerra, Desarrollador de Negocios de Syscoin.
Resumen del AMA con Syscoin
Alex Guerra, es Desarrollador de Negocios de Syscoin (la moneda de sistemas), proyecto que trae consigo lo mejor de Bitcoin, Ethereum y ZK-Rollups. Esta vez aprendimos un poco más, y se respondieron nuestras dudas sobre esta plataforma.
Este AMA fue grabado el pasado de 29 de junio del 2023, en nuestro grupo oficial de Telegram en español. Aquí te dejamos las primeras preguntas de esta sesión, y el enlace a la grabación completa en nuestro canal de YouTube.
P. 1: ¿Qué significa “Syscoin” y cómo nació este proyecto?
R: “La idea era decir que es una moneda de sistemas. El proyecto nació cuando empezó a haber una necesidad de una moneda que pudiera escalar y ser un ecosistema de pagos.
Syscoin nació para poder competir en ese sentido, teniendo la misma seguridad de Bitcoin.”
P. 2: ¿Podrías explicarnos cómo funciona Syscoin como Capa 1?
R: “Aquí es donde está la novedad de Syscoin. Originalmente Syscoin tenía una capa más relacionada con Bitcoin, la UTXO.
Bitcoin es como el oro digital, eso lo sabemos todos, es como la moneda más segura, sin embargo, también reconocimos que Ethereum tiene mucho valor, ya que es el lugar donde se desarrollan varias cosas.
La Capa 1 de Syscoin es una cadena dual: Tiene UTXO y NEVM, que son tecnologías de Bitcoin y Ethereum respectivamente. Y es el lugar donde puedes tener NFTs, smart contracts y más, y no solo que se usa para transacciones.
Parte del código fuente de nuestra cadena es similar a Bitcoin, de hecho, se usa la minería de Bitcoin para minar nuestra moneda. Heredamos su seguridad. También quisimos fijarnos en la idea de Ethereum para más funcionalidades y es por ello que realizamos una especie de fusión.”
P. 3: También veo que tienen una Capa 2, ¿Podrías hablarnos de ella?
R: “Nosotros vemos la Capa 1 como un lugar de descentralización y seguridad. Ahora, en la Capa 2, es donde estamos centrándonos en la escalabilidad.
Entonces lo que nosotros hicimos fue establecer una blockchain que permite transacciones bastante rápidas y a un costo muy bajo. Esto es algo que puede escalar bastante.
Ahora es el tiempo, después de años desarrollando, cuando tenemos un sistema más completo. Y aquí es donde todos van ver la verdadera usabilidad de Syscoin, y beneficiarse de la rapidez y los bajos costos.”
Puedes escuchar el AMA completo en nuestro canal de YouTube:
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para disfrutar de más contenido como este.
Conoce más sobre Celo en: Syscoin.org.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.