Resumen del AMA con Nym
“Nym nace como un proyecto ‘tecnolopolítico’ en un escenario en el que la privacidad de las personas se ve amenazada masivamente por el despliegue de la red de internet a nivel global. Internet no fue diseñada pensando en la privacidad de las comunicaciones, ya que la información ofrece mucho poder.”
— Daniel Vázquez, Head of Growth de Nym para Latinoamérica.
Este es el resumen del AMA con Nym, realizado el 20 de febrero de 2024 en la comunidad de Telegram de CoinEx en español, donde nos acompañó Daniel Vázquez, Head of Growth de Nym para Latinoamérica.
En este artículo te dejamos las primeras preguntas de este AMA. La grabación completa ha sido subida a nuestro canal de YouTube en español (Encontrarás el enlace más abajo).
P. 1: ¿Qué es Nym y cómo nació la idea de este proyecto?
R: “Nym viene de una palabra griega que está relacionada con la capacidad de una persona de ser anónima o de tener diferentes versiones de sí misma.
Nym nace como un proyecto ‘tecnolopolítico’ en un escenario en el que la privacidad de las personas se ve amenazada masivamente por el despliegue de la red de internet a nivel global. Internet no fue diseñada pensando en la privacidad de las comunicaciones, ya que la información ofrece mucho poder.
Nym nace como una respuesta a esa falta de privacidad y anonimato. Nym fue lanzado por una generación de cypherpunks, que, durante décadas, se ha esforzado por devolver la privacidad a las personas.
Es un proyecto muy grande, que incluye un montón de gente, de recursos, etc., que se dedica a crear una especie de mezclador los paquetes de comunicación y de esta manera resolver ese problema de privacidad.”
P. 2: Al ser un proyecto de privacidad, ¿Cómo se enfrentan a los desafíos regulatorios de la actualidad?
R: “Esta generación de Cypherpunks, es una gente que desde finales de los 70s y principios de los 80s empieza a trabajar en temas de cifrado de las comunicaciones por internet. En ese entonces no tuvieron un éxito, pero son la inspiración de lo que tenemos hoy; Bitcoin y Blockchain nacen de esa base.
Ante estos sistemas, apareció una resistencia, que es la resistencia de los estados, para los que la falta de privacidad es una ventaja. Y por supuesto comenzó un ataque legislativo y normativo. Es una ‘pelota’ que fue creciendo. A finales de los 80s se empiezan a dar por vencidos y los estados comprendieron que no podían con el movimiento tecnológico de privacidad que se hizo cada vez más fuerte. Cuando los estados aceptan esa derrota, y dejan de criminalizar, aparecen el https y otras tecnologías.
El tiempo avanza, y las siguientes generaciones plantean otro problema, que era que se necesitaban otras capas por encima, que permitiran más derechos, y es allí cuando la gente se comenzó a interesar en las criptomonedas. Esto generó otra respuesta y otra oleada represiva centralizada.
La historia lo que nos demuestra, es que si hay una demanda de una tecnología, por más que intentan regularla, no pueden detenerla. Porque es más rápido el desarrollo tecnológico que la regulación.
Al ser Nym ser una empresa de comunicaciones, no se ve tan afectada. Hasta ahí, de momento, no tendremos mucho problema. Más adelante, veremos cómo nos podemos ver afectados debido a las respuestas jurídicas y legislativas.”
P. 3: ¿Qué es NymVPN y cómo funciona? ¿Podrías hablarnos de ello?
R: “Nym es un proyecto que tiene una mixnet, que ahora mismo tiene más de 600 nodos repartidos por todo el mundo, que hacen varias cosas. Lo primero que haces es instalarte un software que anonimiza todos tus datos, cuando te conectas a un nodo.
Lo que hace la mixnet, es que cuando tú te instalas ese programa, modifica tu tráfico para que salga en paquetes del mismo tamaño. Luego, genera paquetes falsos, y altera el timing de los mismos, de tal manera que todo es anónimo y no es posible encontrar ese flujo de datos. La mixnet camufla el tráfico y le añade capaz de datos.
Le llamamos a todo esto NymVPN porque la gente poco conoce lo que es una mixnet, así se hace más familiar todo. La diferencia, es que no solicitamos los datos como sí lo hace un VPN convencional, que te puede desenmascarar ante una autoridad si esta le solicita tus datos o IP. En NymVPN no, porque nuestro sistema es de cero conocimiento; no sabemos ni siquiera quién usa nuestra plataforma.”
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
Fundada en 2017, CoinEx es una plataforma global de intercambio de criptomonedas comprometida a simplificar el trading. La plataforma ofrece una variedad de servicios, incluyendo trading spot y de margen, futuros, swaps, creador de mercado automatizado (AMM) y servicios de gestión financiera para más de 5 millones de usuarios en más de 200 países y regiones. Fundada con la intención inicial de crear un entorno de criptomonedas igualitario y respetuoso, CoinEx se dedica a derribar las barreras de las finanzas tradicionales, ofreciendo productos y servicios fáciles de usar para que el trading de criptomonedas sea accesible para todos.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
CoinEx Wallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.