Resumen del AMA con Kusama
“Kusama a la vez se autoproclama un proyecto caótico, es decir, es donde se prueban muchos códigos. Por ejemplo, en este momento se está probando el tema de la gobernanza abierta, que es un nuevo modelo.”
— Ezio Rojas, Community Manager en Parity Technologies para América Latina.
Resumen del AMA con Kusama
Kusama es la red canaria (red de prueba) de Polkadot, un proyecto que permite la interconexión y comunicación de diversas blockchains en un solo lugar.
El AMA con Kusama se grabó el 22 de abril en el grupo oficial de Telegram de CoinEx en español. Aquí te dejamos un resumen con las primeras preguntas del AMA, y el enlace al evento completo en nuestro canal de YouTube.
P. 1: ¿Qué es Kusama cómo funciona?
R: “Kusama es una red canaria de Polkadot. Es una red donde, antes de poder probar todas las cosas que se hacen en Polkadot, se prueba en ella.
La diferencia con una testnet, es que en ella solo participan programadores, y no hay tokenomics. En Kusama, que es una red canaria, sí se inclueyn todas estas cosas.
Kusama nació con el objetivo de ser esa red canaria donde se probara todo lo que iba a ser implementado en Polkadot”.
P. 2: ¿Podrías mencionarnos las principales características de Kusama?
R: “Kusama funciona como un tipo de PoS, o Prueba de Participación Nomidada. Es decir, funciona bajo la función de validadores y nominadores.
Kusama a la vez se autoproclama un proyecto caótico, es decir, es donde se prueban muchos códigos. Por ejemplo, en este momento se está probando el tema de la gobernanza abierta, que es un nuevo modelo.
Tiene una capacidad multichain donde todas las blockchain pueden coexistir entre sí y compartir sus capacidades las unas con las otras. También tenemos un sistema de mensajería, que permite que se puedan comunicar las cadenas entre si”.
P. 3: ¿Qué son las Parachains y qué tiene que ver esto con Kusama?
R: “Dentro de Polkadot y Kusama coexisten una serie de blockchains autónomas y soberanas que se pueden conectar entre si. Las Parachains tienen autonomía, tienen la capacidad de decidir, actuar y definir cuáles son las funciones dentro de la misma red de Polkadot.
Además de tener esas cualidades también son interoperables entre sí, ya que por el modelo de construcción que tiene cada una, se permiten transmitir funciones y comunicaciones. Esto logra que se tengan más y más casos de uso. Puedes mezclar diversos casos de uso, y todo dentro de un mismo espacio. Además no se tiene necesidad de pasar por brigdes (puentes) para conectar con otras redes”.
Puedes escuchar el AMA completo en nuestro canal de YouTube:
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para disfrutar de más contenido como este.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.