Resumen de la Sesión AMA con ThunderCore
“El centro de ThunderCore es el protocolo, pero además también se trabaja en fomentar el ecosistema y la comunidad.”
— Aaron Walls, Administrador de la Comunidad Hispana de ThunderCore.
Resumen de la Sesión AMA con ThunderCore
ThunderCore, es un proyecto interesante con una apuesta innovadora. Aaron Walls, Administrador de la Comunidad Hispana, fue quien nos dio todos los detalles de este ecosistema en una Sesión AMA llevada a cabo en nuestro Grupo Oficial de Telegram en Español, el 03 de marzo del 2022.
Aquí te dejamos las primeras preguntas de la Sesión, y un enlace al AMA completo, más abajo.
P.1: ¿Qué es ThunderCore?
R: “ThunderCore es una Blockchain pública abierta; una plataforma de contratos inteligentes, descentralizada y de alta velocidad. Es compatible con la Maquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que significa que da facilidades a los desarrolladores para migrar sus aplicaciones fácilmente. Tiene un algoritmo de consenso innovador revisado por pares del tipo Proof of Stake (PoS) por lo que además es ecológico.”
P.2: ¿Podrías contarnos un poco de su token/moneda nativa, TT?
R: “El token nativo o moneda nativa TT, es implementada a nivel de protocolo siguiendo los mismos estándares de la EVM. Se usa para pagar los costos del gas en las transacciones.”
P.3: Háblanos un poco de las principales características de ThunderCore.
R: “El centro de ThunderCore es el protocolo, pero además también se trabaja en fomentar el ecosistema y la comunidad.
En cuanto ThunderCore a nivel Blockchain; que es una plataforma de contratos inteligentes, se pueden inferir unas cuantas de sus características:
Lo más relevante es el protocolo de consenso ‘PALA’ que logra dar una solución para optimizar el balance de los elementos presentados en el trilema de las blockchains (Estabilidad, Seguridad, Decentralización). Se ha demostrado que el algoritmo es seguro y revisado por pares, y ha sido presentado en eventos y conferencias como el Evento Consensus, organizado por Coinbase. Gracias a este algoritmo se logran alcanzar más de 4000 Transacciones por segundo.
Además, ya en cuanto el ecosistema de DApps, el equipo de ThunderCore se encarga de mantener un conjunto de aplicaciones básicas para realizar ciertas acciones como el DEX TT-Swap, y el bridge para la interoperabilidad de cadenas, siempre manteniéndose en lo básico para no cubrir opciones que puedan ser oportunidades para otros desarrolladores.
Y la aplicación del hub para unir la comunidad de ThunderCore al ecosistema, disponible tanto para Android como para iOS. Esta aplicación tiene una curva de aprendizaje menor que otras aplicaciones criptos, así que puede ser muy útil para introducir a personas no muy expertas en estos temas. Una curva de aprendizaje no muy alta es relevante cuando en nuestra comunidad hispana hay países que han adoptado las criptomonedas como moneda de curso legal.”
P.4: Si un usuario hispano desea aportar de alguna manera a su ecosistema, ¿Cómo podría hacerlo?
R: “En primera instancia interactuar con las aplicaciones, participar en los eventos y misiones que se anuncian unirse a la comunidad, en fin, al ser un usuario fiel de ThunderCore ya se está aportando.
Además si eres artista digital puedes crear tus NFTs, tenemos aplicaciones de terceros para esto, como Capture Club, se van a incorporar otras.
Y sobre todo la forma de aportar que más beneficios da tanto al ecosistema como al usuario, es desarrollando o aportando aplicaciones descentralizadas a la plataforma.”
Si quieres leer todo el AMA completo, puedes hacerlo desde AQUÍ.
Descubre más sobre ThunderCore en su página web:
Agradecimientos especiales a:
Aaron Walls, por acompañarnos en este AMA, y a todo el equipo de ThunderCore.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.