Resumen de la Sesión AMA con Oasis Network
“Detallando más sobre nuestra reputación, se ha visto reflejado en que hoy por hoy somos bien recibidos en muchas instituciones gubernamentales, seguimos trabajando con instituciones como el Pentágono y la Casa Blanca, y hemos colaborado con el gobierno chino.”
— Jon Pool, Community Lead y Business Developmet de Oasis Foundation.
Resumen de la Sesión AMA con Oasis Network
Una Sesión, dos idiomas diferentes, grandes premios y mucho aprendizaje. Esta vez tuvimos el honor de recibir, de parte de Oasis Foundation, a Ekin Tuna, Business Development, Jon Pool, Community Lead y Business Developmet, y Vinay Chatlani y Diego, Emerald Ambassadors, quienes además fueron los intérpretes de Inglés a Español en este AMA. Este evento se desarrolló en vivo, en nuestro grupo oficial de Telegram en Español: t.me/CoinEx_Spanish, el 09 de febrero del 2022.
Si te perdiste la Sesión en vivo o quieres rememorarla, aquí te dejamos un resumen de las primeras preguntas, y la grabación del AMA completo, en nuestros canales de YouTube y Odysee.
P.1: ¿Pueden contarnos más acerca de Oasis Network?
R (Ekin): “Oasis es una plataforma de privacidad de ‘Capa 1’, creada para las finanzas abiertas y una economía de datos responsable. Devolviendo así, la monetización de los datos al usuario.
Tenemos una arquitectura de blockchain única; tenemos compatibilidad con EVM. Esto nos permite crear diferentes aplicaciones, como por ejemplo las que son de privacidad de DeFi, privacidad de NFTs, aplicaciones en el mundo real. Todo lo que hacemos está apoyado por nuestros inversiores, como Pantera, BinanceLabs, Polychain, entre otros.”
P.2: ¿Cuáles son las características principales de la red Oasis Network?
R (Jon): “Una de las características principales en Oasis Network, es la arquitectura de la red; nosotros implementamos un ecosistema donde la capa de consenso y la capa de computación, están totalmente separadas, pero a la vez, al crear una arquitectura de esta magnitud y diseño, hemos asegurado que las ‘ParaTimes’ (entornos informáticos anexados a la red) se puedan comunicar entre sí.
También somos unos de los pocos proyectos que estamos en cumplimiento con el reglamento general de protección de datos, y eso lo que quiere decir, es que nosotros somos capaces de seguir las regulaciones gubernamentales. Todo esto conlleva a que en un futuro podamos abordar el objetivo del proyecto, que es la monetización de los datos, y no solo eso, sino que nosotros como red, estamos preparados tanto para el presente, como para el futuro.”
P.3: El apoyo de la comunidad es uno de los aspectos más importantes para el éxito de un proyecto. ¿Cómo planean atraer a más usuarios y expandir su comunidad a nivel mundial?
R (Jon): “Una de las cosas que nos destaca por encima de otros proyectos en el aspecto comunitario, es nuestra identidad. Nosotros nos consideramos uno de los proyectos con mayor credibilidad, y me gustaría mencionar a Dawn Song, que es la fundadora de Oasis; ella es profesora en la Universidad de UC Berkeley, y es reconocida a nivel mundial por sus aportaciones al mundo de la privacidad y a los temas relacionados a la Inteligencia Artificial, y todo esto da mucho énfasis a lo que es la comunidad.
Detallando más sobre nuestra reputación, se ha visto reflejado en que hoy por hoy somos bien recibidos en muchas instituciones gubernamentales, seguimos trabajando con instituciones como el Pentágono y la Casa Blanca, y hemos colaborado con el gobierno chino.
También me gustaría destacar, que nuestra comunidad ha crecido mucho, y en especial nuestros Embajadores, que hoy por hoy son más de 400. Tenemos un proyecto fantástico de Embajadores. Tanto Vinay, como Diego, y muchos más, trabajan para impulsar el proyecto; para darlo a conocer. Todo esto es posible por medio de este programa.”
P.4: ¿Pueden compartirnos brevemente los hitos de Oasis Network, los próximos objetivos a alcanzar y su roadmap?
R (Ekin): “Desde el año 2021 nuestro ecosistema ha crecido de una manera exponencial. Hemos lanzado NFTs, creamos el fondo de ecosistemas de Oasis con 200.000.000 dólares, y logramos grandes colaboraciones. Desde ese año, nos convertimos en una de las redes más desarrolladas en la industria.
A principio de 2022, se lanzó nuestra primera plataforma DeFi, llamada YuzuSwap, que permite a los usuarios participar en grupos de liquidez, intercambiar y ganar buenos APY.
También lanzamos una extensión de Chrome que es una wallet oficial de Oasis, que permite transferir los tokens a través de las Capas que tenemos en nuestro protocolo.”
¿Quieres la Sesión completa?
Agradecimientos especiales a:
- Ekin Tuna, Business Development, Jon Pool, Community Lead y Business Developmet, y Vinay Chatlani y Diego, Emerald Ambassadors.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.