Resumen de la sesión AMA con Algorand

CoinEx en Español
5 min readOct 26, 2022

--

“En primer lugar (es poderosa) porque Algorand es una de las blockchains que menos energía consume hoy día. La Fundación Algorand querían ser directamente carbono negativa, y generó un plan para pagar sus cuotas de carbono por medio de las transacción de la red. Es poderosa también porque intenta resolver el trilema blockchain.”

Cristian Viguri, Community Champion de Algorand.

Resumen de la sesión AMA con Algorand

Algorand, una blockchain potente y de bajo consumo de energía, se está posicionando entre las más populares en el nicho cripto. Cristian Viguri nos habló acerca de esta plataforma y de todas sus características.

Este AMA se llevó a cabo en nuestro grupo oficial de Telegram en Español, el 6 de septiembre del 2022. Sesión en la que además se repartieron premios en ALGO, el token de Algorand.

Aquí te dejamos el resumen de la primera parte de la sesión AMA con Algorand, además de los enlaces a nuestros canales de YouTube y Odysee, en los que la puedes escuchar completa.

P1: ¿Qué significa “Algorand”? ¿Podrías también hablarnos del nacimiento del proyecto?

R: “Algo(rithm) viene de algoritmo, y rand(om) viene de aleatorio. Esto tiene un porqué lo de aleatorio y más adelante se los explicaré. Algorand surgió en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), allí estaba Silvio Micali que es el fundador y creador de esta blockchain y, entre los años 2017 y 2018, un alumno se acercó a él y le mostró Bitcoin.

Silvio de hecho, es un rockstar de la criptografía, pues gran parte de la criptografía moderna que vemos hoy día, es gracias a él. Por ejemplo, uno de sus desarrollos es la función aleatoria verificable; de ahí viene el tema de rand (aleatoria).

A Silvio le interesó resolver el trilema blockchain, y por medio del Protocolo de Prueba de Participación Pura, que nació con esta blockchain, pensó que podría intentarlo. Con este protocolo se selecciona a los nodos validadores de la red, sin importar la cantidad de tokens que tengan en hold.”

P2: Hay una frase en su página web: “La blockchain más poderosa y sostenible del mundo”, ¿podrías hablarnos de ella?

R: “En primer lugar (es poderosa) porque Algorand es una de las blockchains que menos energía consume hoy día. La Fundación Algorand querían ser directamente carbono negativa, y generó un plan para pagar sus cuotas de carbono por medio de las transacción de la red. Es poderosa también porque intenta resolver el trilema blockchain.

Uno de los puntos claves es que el funcionamiento de Algorand divide a los nodos en dos diferentes grupos: los nodos de validación o participación, que actualmente son más de 1.200, y por otro lado están los nodos de retransmisión, que son los que mantienen la infraesctructura y permiten la escalabilidad.

Los validadores no son remunerados por un tema de lo accesible que son. La retribución es que si las personas poseedoras de nodos construyen algo sobre Algorand, tienen un beneficio sobre otros desarrolladores.

En cuanto a velocidad se espera tener una mejora de 6.000 TPS, con una finalización de bloque de 3,6 segundos. Además, es una blockchain que no se puede bifurcar.”

P3: Cuéntanos un poco acerca de las funciones de ALGO, la moneda de su proyecto.

R: “ALGO básicamente es la moneda nativa del protocolo, y sirve para determinar cuál es el costo por transacción de la blockchain. Esto tiene como función establecer las tarifas y por otro lado, también se usa como token de gobernanza.

Algorand ha planeado que su roadmap esté preparado para que en el 2030 todo el funcionamiento de la red sea totalmente descentralizado. Entonces, lo que se ha creado es el sistema de gobernanza donde los usuarios pueden participar en períodos trimestrales, allí se establecen consignas para que todos voten, y en base a esa decisión, se aplica el cambio o propuesta en el protocolo. Cualquier poseedor de ALGO se puede incluir en este programa. El APY varía según la cantidad de ALGOs comprometidos.”

AMA completo

Si quieres escuchar más de este AMA, puedes hacerlo en YouTube (youtu.be/HV9XT8U8D3w) o en Odysee (@Coinex_Spanish:c/ama_conflux:5). No olvides seguirnos/suscribirte a nuestros canales, para tener más contenido como este.

Descubre más en Algorand.org

Agradecimientos especiales a Cristian Viguri, Community Champion de Algorand, por acompañarnos.

Acerca de CoinEx

Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.

CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.

Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP

El Grupo ViaBTC es

CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.

ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet