Resumen de la Sesión AMA con Pratik y Jackie, miembros del equipo de Covalent

CoinEx en Español
7 min readJul 22, 2021

--

Continuando con el objetivo de conectar a las diversas comunidades de distintos idiomas con los productos que ofrece CoinEx, el equipo se sigue esforzando por realizar actividades (como AMAs) que permitan el descubrimiento, no solo de la gran variedad de servicios disponibles en nuestra plataforma, sino también de los diversos proyectos y protocolos listados en CoinEx. Y lo mejor de todo es que esto sucede en su propio idioma.

El 13 de Julio del 2021, recibimos la visita de Patrik, Líder de Marketing y Crecimiento, y de Jackie, Líder de Operaciones y Token Marketing de Covalent, quiénes compartieron con nosotros, a través de una Sesión AMA en Español, su conocimiento y experiencia dentro de este proyecto innovador. También estuvo con nosotros, como intérprete de Inglés a Español y viceversa, Luis L, Embajador de Covalent. El evento se desarrolló a través del chat de voz del Grupo Oficial de Telegram en Español.

Resumen de la Sesión AMA con Pratik y Jackie, miembros del equipo de Covalent

La Sesión AMA se desarrolló en dos fases, una primera donde nuestro host, Kevin Salazar (@joseit0), conversó con Jackie y Pratik acerca de dudas básicas y contextuales referentes a Covalent; y una segunda fase en la que los asistentes al evento pudieron hacer sus preguntas y propiciar un desarrollo más profundo de la Sesión:

Primera Fase:

Q1 (joseit0): ¿Por qué el nombre “Covalent”?
* Jackie:
— El nombre “Covalent” proviene de la química; y los enlaces covalentes son algo muy característico en la química. Todo esto está en línea con nuestra visión de unir al mundo centralizado con el mundo descentralizado del futuro.

Q2 (joseit0): ¿Cómo surge la idea de lanzar Covalent y cuándo nació?
* Patrik:
— El CEO y cofundador Ganesh Swami es un emprendedor muy apasionado y muy trabajador, y tuvo varias experiencias con la big data, y los datos en la nube; luego, se incorpora a la blockchain, y su objetivo fue juntar toda la diversa información para poder aprovecharla a través de diferentes redes y protocolos; desarrolló el proyecto para ordenar y clasificar todo.

Covalent nació hace un par de años. Creemos que la transparencia es importante para que haya una adopción masiva en la industria, y las personas se den cuenta del potencial de la blockchain y de las criptomonedas; esa claridad y perspectiva futurista nos ha dado la fuerza para seguir avanzando aún en el mercado bajista, y hoy, mucha de la motivación proviene de todos los grandes clientes que tenemos y de permitirles hacer realidad sus visiones. Prevemos un futuro donde Covalent juega una parte integral, no solo de las criptomonedas, sino también de todo lo que son datos privados.

Q3 (joseit0): ¿Cuáles son las principales características de Covalent?
* Jackie:
— Tenemos tres diferenciadores únicos: El primero son casos de usos diversos, tenemos billeteras, intercambios, validadores, etc., y nuestros servicios son ampliamente diversos y aplicables; el segundo es que somos el único proyecto que indexa completamente toda la blockchain; esto significa: cada contrato, cada dirección de billetera y transacción, lo cual son millones de datos. Y el tercero es que en el futuro indexaremos datos privados, lo cual es una innovación que hará que nuestros servicios estén también disponibles fuera de la industria blockchain.

Q4 (joseit0): ¿Háblennos un poco de la función del token “CQT” y qué significan esas siglas?
* Pratik:
— CQT se traduce como “Covalent Query Token”, y tiene tres funciones: la primera es que es un token de gobernanza nativo; la segunda función es para hacer staking, y tenemos en esta área un contrato con SushiSwap; y la tercera función es ser una forma de recompensa para aquellos que ayudan dentro de Covalent; poder brindarles oportunidades a la comunidad.

Q5 (joseit0): Basados en la economía y desarrollos blockchains actuales tan variados, ¿qué hace de Covalent un proyecto diferente?
* Jackie y Pratik:
— En Covalent no necesitas ser un desarrollador para usar nuestra API. Lo que hace único a este proyecto, es que es una solución a la data; es el acceso único y sencillo que da. Es muy fácil de interactuar, de ver; ese es el principal diferenciador. Cualquiera puede ir a covalenthq.com y darse cuenta.

Segunda Fase

Q1 (Mailyn): ¿Qué ha caracterizado a Covalent como una plataforma de confianza de diferentes ecosistemas blockchains, y que estas usen su API como una referencia de datos reales y confiables?
* Pratik:
— Lo que ama hacer Covalent para ganarse la confianza de las personas e instituciones, son los hackatons. De hecho Covalent nació de un hackathon. One Million Wallets (el nombre de nuestro hackathon) es una forma en la que nosotros armamos ese encuentro de programadores y desarrolladores, y es allí donde ellos mismos crean su propio ambiente dentro de Covalent.

Q2 (Anthony Salvatore): ¿Qué tan importante es la práctica de validación y gobernanza en la plataforma de Covalent usando el token CQT, y cuáles serían los mínimos requisitos para empezar?
* Pratik:
— Esta es una muy buena pregunta. Ahora mismo estamos en proceso de poner a disponibilidad la gobernanza para todos, pueden visitar de momento gov.covalenthq.com, que es el lugar donde pueden hacer nuevos proposals de momento. Calculamos que dentro de un mes podremos comenzar a trabajar con los snapshots y todos podrán votar con sus tokens desde MetaMask. De hecho, en ese momento también daremos detalles de los mínimos para poder participar.

Q3 (Paola Villasmil): ¿Covalent está interesado en el mercado latinoamericano; Latinoamérica teniendo el primer país del mundo en aceptar una criptomoneda como moneda de curso legal, hace que seamos más considerados?
* Pratik y Jackie:
— Nuestra plataforma es abierta e inclusiva para todos, y por supuesto eso incluye el mercado latinoamericano; estamos entusiasmados en hacer que muchas personas se comiencen a unir. Nuestro objetivo siempre es mejorar y aportar más contenido en cualquier idioma. De hecho, tenemos un programa de Embajadores/Alchemists, que es básicamente donde le enseñamos a las personas nuestra visión y misión; actualmente tenemos 30 canales regionales, manejados por nuestros Alchemists en distintos idiomas, los cuáles nos permiten llegar a personas de todo el mundo, y esto hace que todos tengan oportunidades. Hay un montón de lugares donde personas están motivadas en aportar y aprender en Covalent.

Q4 (Ángel Nieves): Yo estoy en el mundo educativo, enfocado en desarrollo de habilidades de adolescentes y adultos ¿Cómo Covalent podría ayudarme a fortalecer mi trabajo?
* Jackie: — Con el programa de Alchemists teníamos a personas que preguntaban lo mismo, y decidimos como equipo, dedicar un porcentaje del suministro total de nuestro token con el objetivo de invertirlo en este programa que precisamente se basa en crecimiento y desarrollo. Aquí los miembros de la comunidad pueden venir, aportar a Covalent y adquirir nuevos conocimientos y habilidades. De hecho, hemos podido crear trabajo para cada persona, dependiendo de sus habilidades; ellos tienen la oportunidad de crecer dentro de Covalent y obtener trabajo de tiempo parcial o completo según sea su desenvolvimiento.

La razón por la que creamos este programa, fue para romper la barrera de aquellos que no tienen accesos a herramientas o educación en diferentes regiones del mundo; que puedan obtenerlas aquí en este programa. Cuando te conviertes en alquimista, pasas a ser una extensión del equipo de Covalent.

Q5 (Efraín): ¿Cómo piensan mejorar su infraestructura a mediano y largo plazo? ¿Cómo evolucionarán en conjunto a la tecnología blockchain?
* Pratik:
— Justamente la misión y visión es el futuro, de ser manejado por la misma comunidad, y que las personas se vean envueltas en el proyecto. Covalent actualmente cuenta con 250 clientes con los que estamos trabajando, y el objetivo es llegar a 10mil o 20mil, y cuando eso suceda podremos mejorar en la escalabilidad. La estructura de Covalent seguirá creciendo y afirmándose, conforme a la unidad que ha demostrado nuestro equipo y clientes.

Q6 (Jairo, Publisher y Mildred): ¿Qué protocolo de seguridad utilizan y cómo es la validación de datos? ¿Por qué lanzó Covalent (CQT) Token en la red ERC20 blockchain, por qué no BSC? ¿piensan en el fututo tener su propia red aparte de la ERC20 o agregar más protocolos al Token CQT?
* Pratik:
— Primero que nada, Covalent no es un DeFi, no tenemos una cantidad de dinero en el sistema; solo manejamos información y data; es data que está abierta públicamente. Sobre los smart contracts, de eso están encargados dos miembros del equipo, de hecho trabajamos con Certik, que son los encargados de auditar nuestros smart contracts.

Covalent nació en la red ERC20 de Ethereum. Actualmente Covalent maneja más de 15 redes diferentes, así que no será un problema para nosotros desplegar nuestro token en otros protocolos, y es algo que se puede conseguir fácilmente. Por ahora estaremos solo en ERC20 pero la idea sí es hacer que nuestro token sea multichain.

Agradecimientos especiales a:

Jackie, Pratik, Luis L y al equipo de Covalent por acompañarnos en esta Sesión AMA.

Descubre más acerca de NEM en: covalenthq.com

Acerca de CoinEx

Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017 con una inversión liderada por Bitmain. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.

CoinEx admite contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como chino, inglés, coreano y ruso.

Síguenos en:

Twitter | Facebook | Telegram

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet