Resumen de AMA de Velas (VLX)

CoinEx en Español
7 min readMay 17, 2021

--

Canal: https://t.me/CoinEx_Spanish

Invitado: Ramón, Marketing manager de Velas Español Comunidad

Parte 1. Q&A

Pregunta #1: ¿Puedes presentarte y presentar al proyecto Velas $VLX a nuestra comunidad?

Ramón: Claro, Como ya sabéis mi nombre es Ramón, soy el marketing manager para la comunidad española y latinoamericana de Velas (https://velas.com/es). Mi función es educar, transmitir información actualizada en español, conectar con otras comunidades y crear contenido adaptado a las necesidades de la comunidad.

Velas tiene como objetivo construir un ecosistema blockchain que permita a cualquier persona del mundo experimentar con esta tecnología independientemente de si está familiarizado con ella o no, en un entorno ultra seguro y respetuoso con la privacidad, pero sin alejarnos de la experiencia de usuario que ofrecen las soluciones centralizadas a las que todo el mundo está acostumbrado, en pocas palabras, unir lo mejor de ambos mundos.

Pregunta #2: ¿Qué ventajas y beneficios aporta el proyecto Velas?

Ramón: Velas aporta múltiples ventajas a sus usuarios, por citar algunas de ellas; La red de Velas se basa en tecnología de vanguardia, utilizamos algunas partes del código base de Solana y añadimos nuestras propias mejoras como la integración de la máquina virtual de Ethereum (EVM) para ofrecer soporte completo a las Dapps creadas en esta blockchain o Velas Vault, un custodio descentralizado de secretos y contraseñas de usuario, que permite guardar y acceder de forma segura a los datos sin necesidad de confiar en terceras partes. Esta combinación de tecnologías existentes y los desarrollos propios dan lugar a una blockchain capaz de procesar más de 50.000 transacciones por segundo y ofrecer un coste de transacción que es prácticamente 0. Además, los usuarios pueden participar en el consenso de Velas delegando sus VLX en los nodos validadores de una forma sencilla, y obteniendo así recompensas de staking de forma pasiva, sin procesos complicados ni hardware adicional necesario.

Pregunta #3: ¿Puedes explicar Velas 3.0 y que ventaja tiene en comparación con Velas 2.0?

Ramón: Buena pregunta, estoy seguro de que muchos usuarios se preguntan que hay de nuevo en Velas 3.0 🤔

Velas 3.0 es la última actualización aplicada a la mainnet o red principal de Velas, gracias a este salto ahora cualquier aplicación que actualmente corre sobre Ethereum puede hacerlo sobre Velas, evitando los altos costes y las transacciones lentas que actualmente se experimentan en esta blockchain.
Con esta actualización Velas se convierte en una cadena híbrida, por un lado seguimos teniendo los tokens de Velas que conociamos antes con su formato correspondiente, y que ahora corren sobre EVM ofreciendo interacción con la blockchain de Ethereum como he comentado anteriormente, por otro lado tenemos lo que hemos denominado “Velas Native”, el nuevo formato que nace gracias a la integración del código de Solana, y que será la que se utilice en los futuros productos que están por venir.

Pregunta #4: En su web hablan sobre productos construidos sobre Velas, ¿Cuáles son estos productos?

Ramón: Como dije al inicio, el objetivo de Velas es ofrecer servicios y productos que cualquier persona pueda utilizar y aprovechar independientemente de su conocimiento sobre cripto, el producto estrella en el que hemos estado trabajando arduamente durante el último año es BitOrbit.

BitOrbit es la respuesta de Velas al control de datos y el abuso de la privacidad que las redes sociales actuales ejercen sobre los usuarios, una plataforma social descentralizada en la cual el usuario tiene el control y el decide que datos quiere compartir y cuales no. Basándonos en el cliente actual de Telegram hemos integrado funciones cripto y mejorado aquellos aspectos que pensamos que podían ser mejor.

El segundo producto en el que estamos trabajando es Velas Vault, un custodio descentralizado, que permitirá almacenar contraseñas y secretos de usuario de una forma segura pero también conveniente. Estos datos pueden ser consultados posteriormente mediante autenticación biométrica en nuestros dispositivos móviles, ofreciendo seguridad, sencillez y rapidez de acceso. Todo ello construido y basado en la tecnología blockchain, lo cual garantiza la inmutabilidad de los datos almacenados.

Puedes ver: https://medium.com/velasinspanish/productos-de-velas-bitorbit-red-social-descentralizada-bc4ecf80e19c

https://medium.com/velasinspanish/tecnolog%C3%ADas-de-velas-velas-vault-214154838bb2

Pregunta #5: He visto que Velas es una red DPoS ¿Puedes explicar cómo funciona Velas Staking?

Ramón: ¿Por qué solo hacer hodl si puedes generar VLX de forma pasiva a la vez que mantienes tu balance?

El staking de Velas es una de las funciones más apreciadas por los usuarios, es la forma de recompensar a los usuarios por asegurar la red y participar en el consenso de la misma.

Desde el propio wallet de Velas puedes crear una cuenta de staking y delegar tus fondos en un nodo, desde ese mismo instante estarás ganando recompensas de staking, que variarán en función de cuanto delegues y del nodo seleccionado.

En cualquier momento puedes dejar de hacer staking y retirar tus fondos, o si lo prefieres, sacar una parte de ellos para utilizarlos. El proceso es un poco distinto en Velas 3.0 pero igual de sencillo.

dejo un video para quién tenga curiosidad:

https://youtu.be/pfhmQPnXBgk

Parte 2. Pregunta Libre

Q1. @Maylin04

Puedes describir cuales son las ventajas de seguridad en la red y los servicios de velas en comparación con otros que presentan debilidad en el área de descentralizacion y seguridad?

Ramón: La red de Velas tiene un elemento diferenciador sobre otras blockchain a nivel de seguridad y descentralización, la IA (Intuición Artificial)

Tenemos a múltiples matemáticos e investigadores trabajando y desarrollando un avanzado modelo de intuición artificial, que permitirá a la red de Velas adaptarse a tiempo real a posibles inconvenientes de seguridad.

Esta IA también mejora la descentralización, al tratarse de un ente no susceptible a la corrupción o la manipulación, siempre tomará todas las decisiones pensando en que es mejor para la red.

Unir blockchain e intuición artificial es algo que nunca antes había ocurrido, así que pensamos que estamos un paso por delante en este aspecto.

Q2. @Luispapelon

¿Cuál es la hoja de ruta de Velas en 2021? ¿Habrá algún cambio en su hoja de ruta actual debido a la situación del COVID y la económica ?

Ramón: Lo primero en lo que se ha trabajado ha sido en la base, es decir en la blockchain. Con la actualización a Velas 3.0 estamos listos para todo lo que viene. Estamos muy cerca de lanzar BitOrbit, como comenté anteriormente en el AMA, BitOrbit es nuestro producto estrella dentro del ecosistema, un lugar donde charlar con amigos, ver videos, compartir contenidos, realizar pagos, etc, en un entorno seguro y totalmente respetuoso con la privacidad, esta plataforma es nuestra prioridad actualmente, esperamos poder lanzarla durante este mes de Mayo o principio de Junio.

El COVID afectó en cuanto a eventos en vivo, pero no demasiado en el desarrollo, tenemos un equipo diverso y distribuido por todo el mundo, asi que hemos seguido avanzando poco a poco hacia nuestros objetivos, y tenemos muchas ganas de que salga a la luz esos productos de los que tanto hablamos, no van a defraudar a nadie.

Q3. @jfsy0009

¿Qué diferencia a velas de las otras cryptos que existen en el mercado, cuál es su principal distintivo ante el resto de cryptos?

Ramón: Buena pregunta, actualmente hay un problema claro en cuanto a usabilidad y nivel necesario por parte del usuario para poder utilizar de forma segura la tecnología blockchain, pensamos que sigue siendo demasiado complicado interactuar con esta tecnología, y demasiado sencillo cometer errores o quedar atascado en algún punto.

En Velas tenemos como objetivo que todos los productos creados, desde el wallet hasta la red social sean fáciles de utilizar.

Por ejemplo, fuimos añadiendo funciones en el wallet que hacen más complicado el introducir mal la semilla de recuperación, al mismo tiempo que ofrecimos el monedero en diversos idiomas para que se adapte a distintos mercados. A partir de analizar y de las sugerencias de usuarios hemos ido poco a poco mejorando para hacer la vida un poco más sencilla al usuario final.

Q4. @valtori

¿Se necesita una cantidad minima de tokens velas para hacer staking, ademas de que otra manera se puede obtener ganancias?

Ramón: Anteriormente el mínimo para poder hacer staking era de 10.000 VLX, en Velas 3.0 ese límite ha desaparecido y cualquier usuario hacer staking desde 1 VLX. ¡Ya no hay excusa para no hacerlo!

La comunidad es una pieza clave, en el pasado hemos realizado muchos eventos donde se recompensaba a los usuarios por realizar diversas tareas sociales o por participar en algún evento especial.

Podéis esperar que estos eventos vuelvan con aún más fuerza con el lanzamiento de BitOrbit, mantener los ojos abiertos en nuestras redes para no perderos nada!

Q5. @JuliocVM

Con que otros proyectos o sistemas del mundo cripto tiene pensado o establecido relación que permita afianzar o consolidar este proyecto de VLX y como mejoraría a los usuarios de un modo sencillo.

Ramón: En Velas creemos más en la cooperación que en la competición, esto nos ha llevado a crear diversas alianzas con otras empresas y proyectos, en nuestra página web pueden todos los partners actuales de Velas, veréis que hay diversidad, y además de distintos sectores.

Este año también fuimos introducidos en el top 50 de proyectos blockchains en un informe realizado por CVVC, donde se analizan los mejores proyectos ubicados en Crypto Valley, podéis leer más sobre este informe en su propia web. http://www.cvvc.com/top50

Recientemente anunciamos que estaremos presentes en el próximo hackathon de Solana: https://twitter.com/solana/status/1389256161850019843?s=21

Siempre estamos dispuestos a colaborar con otros proyectos, y tenemos planes específicos que lo demuestran, como la cooperación con coinpayments.net, empresa fundada por el mismo fundador que Velas (Alex Alexandrov).

Seguirnos:

Twitter: https://twitter.com/CoinExSpanish

Facebook: https://www.facebook.com/CoinExSpanish

Y a Velas:

Twitter: https://twitter.com/VelasBlockchain

Facebook: https://www.facebook.com/velasblockchain/

Telegram: https://t.me/velascommunity

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet