¿Por qué los inversores jóvenes prefieren las criptomonedas?
¿Por qué los inversores jóvenes prefieren las criptomonedas? No, mejor dicho: ¿Por qué a los jóvenes les gusta la especulación que envuelve a las criptomonedas? En la opinión pública dicta que la palabra compuesta “criptoespeculación” se asocia a menudo con implicaciones negativas como “radical”, “de alto riesgo” y la “ambición” de hacerse rico. Sin embargo, el fanatismo por las criptomonedas entre los jóvenes parece imparable. Según el último informe publicado por Crypto.com, en enero de 2021, el número de poseedores (holders) de criptomonedas en todo el mundo, creció a 106 millones, aumentando aún más dicha cifra a 221 millones en agosto de 2021, mientras que en mayo de 2020 solo habían 66 millones. Que el número de holders se duplique cada seis meses, demuestra la increíble popularidad de las criptomonedas.
¿A qué se debe esta fiebre por las criptomonedas? Las personas mayores suelen aconsejar a los jóvenes que tengan paciencia, sin saber que sus experiencias pasadas ya no sirven de mucho en la realidad actual: los jóvenes nunca obtendrán los mismos beneficios si actúan siguiendo los consejos de generaciones pasadas, no importa cuán duro trabajen.
He aquí un ejemplo del mundo real. Durante los últimos 20 años, los precios de las viviendas en las principales metrópolis chinas, se han disparado. Por ejemplo, en Shenzhen, el precio promedio de una vivienda en el año 2001 era de 5.500 RMB por metro cuadrado, el cual se disparó a 60.000 RMB, veinte años después. A primera vista, el incremento de más de diez veces en 20 años no parece tan impresionante, pero la inversión inmobiliaria no es simplemente comprar y esperar. En 2015, el precio de las viviendas en Shenzhen creció un 40%, es decir, en 12 meses, un apartamento originalmente valorado en 2 millones de RMB ahora vale 2,8 millones de RMB. Además, la compra de una vivienda casi siempre implica un apalancamiento, generalmente con un pago inicial de sólo el 30%. Es decir, el comprador sólo paga 600.000 RMB de pago inicial más 12 cuotas hipotecarias; en total no más de 700.000 RMB a cambio de una vivienda de dos millones de yuanes que ahora vale 2,8 millones de RMB. Según este cálculo, el comprador puede lograr un beneficio del 114%, en lugar de sólo el 40% por largo plazo. Sin embargo, esto no es todo.
La política de crédito flexible para el sector inmobiliario, permite a los compradores de viviendas que se han beneficiado de una subida de precios, obtener más financiación por parte del banco para hipotecar su vivienda de nuevo, retirando la ganancia y parte del pago inicial de la vivienda anterior para seguir comprando una nueva. Ahora, el comprador sólo tiene un préstamo de 1,4 millones de RMB para una vivienda valorada en 2,8 millones de RMB. El comprador podría pedir prestado al banco otro millón de RMB para comprar otra vivienda de valor de tres millones. Y en 2016, el precio de las viviendas en Shenzhen, subió otros 20%.
En la actualidad, el comprador que inicialmente tenía un capital de 600.000 RMB ahora posee 6,8 millones de RMB en activos inmobiliarios. Podemos hacer un cálculo aproximado de su beneficio: Deduciendo la hipoteca de 1,4 millones de RMB (la primera vivienda) y el préstamo de 3 millones de RMB (la segunda vivienda), el comprador obtendrá una ganancia de 2,4 millones de RMB; un aumento del 400% en dos años. Puede parecer exagerado, pero es lo que realmente pasó en las principales metrópolis chinas, con los innumerables especuladores de propiedades durante el auge inmobiliario de los últimos 20 años. Tan solo en la subida de 2020, se duplicó la valoración de estas viviendas. ¿Quién dijo que el nivel de ganancia es directamente proporcional al nivel del riesgo?
Sin embargo, este gran banquete está reservado para los peces gordos, no tiene nada que ver con los jóvenes, quienes no podrán permitirse nunca comprar una vivienda por el alto costo que tiene.
¿Por qué los inversores jóvenes prefieren las criptomonedas?
Aparte del mercado inmobiliario chino, ocurre lo mismo con el mercado bursátil estadounidense. En el último siglo, los ricos de antaño han obtenido enormes beneficios en el mercado bursátil estadounidense. Durante el mismo periodo, el mercado también fue testigo del ascenso de Warren Buffett. ¿Puede emerger otro Warren Buffett en el siglo XXI? Eso es casi imposible, ya que la supuesta “pista ganadora” y “las reglas del éxito”, no son más que dividendos ofrecidos en un período histórico específico.
Esta es la razón por la que los inversores jóvenes prefieren las criptomonedas, porque han dejado de jugar con las reglas establecidas por los viejos y han inventado un nuevo juego con reglas nuevas. Entonces, ¿Son las criptomonedas el dividendo que la nueva era ofrece a esta generación de jóvenes inversores?
Las cifras suelen ser la evidencia más real y fiable. Según las estadísticas de AssetDash, el ranking de capitalización de activos de los principales multinacionales globales en 2021, es el siguiente:
Como se puede observar, la capitalización de mercado de Bitcoin en el ámbito de las criptomonedas, ocupa el séptimo puesto en el ranking, superando al joven fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, y al gigante chino de Internet, Tencent, de 20 años de edad. En comparación, Bitcoin apenas tiene 12 años desde su creación.
Ethereum, creado en 2015, se sitúa entre los 20 primeros en el ranking, con una capitalización de mercado de más de 411.000 millones de dólares. Con solo 6 años de desarrollo, ya superó al gigante minorista mundial, Walmart.
Además de la capitalización del mercado, también hay rankings de la rentabilidad anual de las principales multinacionales mundiales, en la última década:
Las cifras de Bitcoin se dispararon un 5.500% y un 1.300% en 2013 y 2017, respectivamente. No solamente es así en unos pocos años, si observamos el plazo de 10 años, en 8 años el Bitcoin encabezó los mercados de inversión mundiales, con rendimientos que superan a todos los demás activos. Bitcoin es ligeramente inferior a los índices de altas capitalizaciones y al índice Nasdaq 100 de Estados Unidos, sólo en lo que respecta a los años de “sin pérdida” y a la tasa de retiro. En cuanto al oro, el activo mundial de refugio, casi se queda fuera de la lista.
Si lo anterior aún no es suficiente para convencerlos, echemos un vistazo a la tasa de crecimiento compuesto. Siendo la acción más valorada del mundo, Apple es probablemente la empresa favorita en la bolsa. Sin embargo, ¿Cómo se ha comportado Apple en términos de tasa de crecimiento compuesto? El 12 de diciembre de 1980, Apple se hizo pública. La capitalización de mercado era de 1.778 millones de dólares al final de su primer día de cotización. Desde entonces, la capitalización bursátil de Apple ha crecido hasta los 2.565.200 millones de dólares a la fecha del 9 de septiembre de 2021, lo que representa una tasa de crecimiento compuesto del 19,94% en 40 años. Siendo el mayor beneficiado de la prosperidad de Estados Unidos y del boom bursátil, Warren Buffett siempre ostenta el récord de mayor rentabilidad entre todos los inversores. Al igual que Apple, su tasa anual de crecimiento compuesto se sitúa en el 20%. Esto significa que en los mercados de inversión convencionales, la tasa anual de crecimiento compuesto lograda por el mejor inversor de las mayores empresas cotizadas del mundo, no supera el 20%.
En el ámbito de las criptomonedas, la tasa de crecimiento compuesto de la moneda más valorada, el Bitcoin, ha superado el 200% en los últimos 12 años, lo que supone más de 10 veces la tasa de las inversiones en empresas cotizadas, de mayor rendimiento.
Entonces, ¿por qué los jóvenes prefieren las criptomonedas? Con las cifras mencionadas ya todo queda muy claro: en comparación con el mercado tradicional de inversiones, las criptomonedas proporcionan un rendimiento mucho mayor.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo
API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Instagram | Odysee | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.