Nuevo escenario social bajo la Web3
La Web 3.0, también conocida como Web3, se refiere a la evolución de la gestión y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Web3 también se considera un gran avance en el contenido generado por los usuarios e incluye todas las aplicaciones y plataformas vinculadas que facilitan el uso y la difusión de dicho contenido, proporcionando a los usuarios una gran cantidad de información importante y personalizada.
2. Escenas Sociales en Web3
La Web3 o Web 3.0 es un nuevo tipo de servicio de internet diseñado que utilizan las blockchains descentralizadas, por lo tanto, esta tecnología funciona gracias a los sistemas de registro colectivo que suelen utilizar algunas criptomonedas. Asimismo, la Web3 se encarga de eliminar la necesidad y las funciones que realizan las autoridades y los colaboradores centralizados en la Web 2.0, como por ejemplo los principales motores de búsqueda y las plataformas de redes sociales. El concepto de Web3, fue difundido y publicitado por el cofundador de Ethereum el informático inglés Gavin Wood.
Diferencias en las Escenas Sociales entre Web3 y Web2
Cuando se trata de las redes sociales, las diferencias más notables entre Web3 y Web2 son las siguientes:
Enfoque
Web2 se caracteriza por su enfoque en la colaboración y los usuarios, mientras que Web3 busca potenciarse en áreas como la inteligencia artificial y la semántica.
Estructura
Web2 suele utilizar una estructura jerárquica, donde se establecen y siguen órdenes específicas. Web3, por otro lado, se basa en una estructura descentralizada.
Descentralización
El desarrollo y la aplicación de Web3 se basan en redes descentralizadas, que garantizan que todos los usuarios tengan control sobre sus datos en línea. Esto también significa que las responsabilidades y las recompensas se comparten entre todos los participantes involucrados en la operación y gobernanza de dichas redes blockchain.
Seguridad y Privacidad
Web2 ha demostrado ser vulnerable a actores maliciosos, como hackers, explotadores e individuos con intenciones maliciosas. Web3, por otro lado, busca abordar estos problemas al priorizar la seguridad y la privacidad del usuario, gracias a los avances en tecnologías criptográficas.
Canales de ganancias
Las plataformas de Web2 normalmente generan ingresos a través de la publicidad. Sin embargo, en Web3, los ingresos publicitarios se comparten entre todos los participantes, incluidos los creadores de contenido, en lugar de beneficiar únicamente a los operadores de las plataformas de Web3.
Ventajas de la Web3
Las ventajas destacadas de Web3 incluyen:
- Gracias al modelo único de Web3, los motores de búsqueda pueden encontrar y descifrar información relevante de manera más fácil y rápida.
- Web3 enfatiza la accesibilidad y la facilidad de uso en relación con los cambios de diseño o la compartición de información en la web.
- Los usuarios de Web3 no dependen de un solo servicio para obtener información, ya que estos servicios suelen estar disponibles en varios sitios.
- Otra ventaja de Web3 radica en la semántica, ya que proporciona contenido semántico para los documentos disponibles en Internet, lo que ayuda a optimizar la calidad de la información. Dado que sus operaciones se basan en conceptos, Web3 puede ofrecer resultados más completos y profundos, lo que logra de manera efectiva los objetivos reales de las búsquedas de los usuarios más allá del contenido textual.
Aplicaciones sociales Web3 más trending en la actualidad
- Bitcoin: La primera criptomoneda en ser creada y la más popular en la actualidad, fue creada en el año 2009 por Satoshi Nakamoto. Su protocolo es descentralizado, sin embargo, no todo su ecosistema lo es en su totalidad.
- OpenSea: Es un mercado que tiene como propósito comprar y vender NFT, está establecido en la blockchain Ethereum.
- Sapien: Es una nueva criptomoneda descentralizada, que ha demostrado un gran potencial de crecimiento, está construida sobre la blockchain Ethereum.
- Steemit: Está sostenida en la blockchain Steem. Consiste en una plataforma de recompensa descentralizada que se encarga de brindarles a sus contribuyentes y usuarios monetizar su contenido.
- Augur: Se define como un mercado de predicciones que está fundamentado en la red de Ethereum. Su propósito es crear un centro descentralizado donde los usuarios pueden apostar conjuntamente sobre cómo creen que será el futuro.
- Lens Protocol: Es un gráfico social descentralizado que corre en la red de Polygon y le otorga a los creadores un control absoluto sobre su contenido y datos. Con Lens, los usuarios son dueños de su perfil, deciden dónde quieren usarlo, cómo quieren usarlo, y cómo lo monetizan.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.