NEIRO: La memecoin inspirada en DOGE que es tendencia
“En Neiro, hemos logrado algo único: unir a dos comunidades que históricamente han estado separadas, las de Dogecoin y Shiba Inu. Eso es lo que nos define y nos impulsa. Aquí, la comunidad es el corazón del proyecto, y juntos colaboramos para construir algo más grande que solo una memecoin. Neiro es una revolución, no solo en el criptoespacio, sino en cómo las personas pueden unirse para un propósito común.”
— Equipo de NeiroETH en el AMA con CoinEx
Recientemente, en un emocionante AMA organizado por CoinEx en Español realizado el 12 de septiembre de 2024 en el XSpace de @CoinExSpanish, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca al equipo de NeiroETH, una memecoin con una narrativa poderosa que está conquistando el ecosistema crypto. Este proyecto, inspirado en el legendario Doge y lanzado en la cadena de Ethereum, ha logrado un crecimiento espectacular desde su lanzamiento el 27 de julio, alcanzando una capitalización de mercado de $200 millones y un precio máximo de $0.20, con 1.000 millones de tokens en circulación.
Un homenaje a Kabosu y el legado de Doge
NeiroETH no es solo otra memecoin. Este proyecto rinde homenaje a Kabosu, el famoso perro que dio origen al meme de Doge y que falleció en mayo de 2023. En su lugar, la dueña de Kabosu adoptó a Neiro, un Shiba Inu rescatado, quien ahora se convierte en el símbolo de esta nueva criptomoneda. NeiroETH pretende continuar el legado de Doge, pero con una visión diferente: unir comunidades cripto que, hasta ahora, han estado separadas.
La inión de dos gigantes: Dogecoin y Shiba Inu
Durante el AMA, los desarrolladores compartieron cómo NeiroETH surgió con un objetivo claro: unir a las comunidades de Dogecoin y Shiba Inu, dos gigantes de las memecoins que históricamente han competido. Este proyecto ha logrado reunir a figuras influyentes de ambas comunidades y captar la atención de grandes personalidades en el espacio cripto. Como resultado, NeiroETH se ha posicionado como una de las memecoins más prometedoras en un corto período.
¿Qué diferencia a NeiroETH de otras memecoins?
Uno de los puntos destacados del AMA fue el enfoque en lo que diferencia a NeiroETH de otras memecoins. A diferencia de muchos proyectos que surgen de la nada para aprovechar la popularidad de los memes, NeiroETH cuenta con una narrativa sólida y un plan de largo plazo. Su misión no es solo generar ganancias rápidas, sino también fomentar la descentralización y la educación financiera dentro de su comunidad. Además, su equipo ha trabajado arduamente para listar el token en importantes exchanges como CoinEx, Bybit y Bitget.
El compromiso con la comunidad
La comunidad juega un papel fundamental en el crecimiento y éxito de NeiroETH. Durante el AMA, los desarrolladores subrayaron la importancia de la empatía y participación activa de los usuarios. En proyectos como este, no solo los grandes inversores tienen voz. Los pequeños inversores también forman parte vital de la comunidad, y se fomenta una cultura de colaboración en la que todos los aportes son valorados.
NeiroETH ha expandido su comunidad a diferentes países e idiomas, con más de 10 comunidades activas, incluidas las de habla hispana, persa y árabe. Esto demuestra el compromiso del equipo con la adopción global del proyecto y su misión de hacer que las criptomonedas sean accesibles para todos, especialmente en países en vías de desarrollo.
NeiroETH y su impacto social: Charity y transparencia
Otro aspecto que distingue a NeiroETH de otras memecoins es su enfoque en las causas sociales. Desde el inicio, el equipo ha donado más de $57,000 para rescatar perros, siguiendo la historia de Neiro, el Shiba Inu rescatado. La transparencia de estas donaciones, registradas en la blockchain, garantiza que cada dólar llegue a su destino, lo cual es raro en un mundo donde las donaciones centralizadas suelen perderse en intermediarios.
¿Qué sigue para NeiroETH?
El futuro de NeiroETH se presenta prometedor. Entre sus objetivos a corto plazo está la expansión de su comunidad y la creación de nuevas herramientas en la blockchain, que permitan mejorar la adopción masiva de criptomonedas. Con la unión de dos de las comunidades más fuertes de la criptoesfera y un equipo comprometido, NeiroETH apunta a estar en el top 5 de memecoins.
Si bien el equipo se mantiene cauto en hacer pronósticos, algunos sugieren que, si se mantiene el impulso actual, NeiroETH podría convertirse en la próxima gran memecoin durante el próximo bull run.
NeiroETH está demostrando ser mucho más que una simple memecoin. Con una narrativa poderosa, un crecimiento impresionante y un enfoque en la comunidad y el impacto social, está preparado para dejar su huella en el espacio cripto. Sin embargo, como en cualquier inversión, es importante hacer tu propia investigación y evaluar si esta memecoin puede ser parte de tu portafolio a largo plazo.
Escucha el AMA completo aquí:
NEIRO la memecoin inspirada en DOGE que es tendencia 🐶🚀 | CoinEx AMA
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
Fundada en 2017, CoinEx es una plataforma global de intercambio de criptomonedas comprometida a simplificar el trading. La plataforma ofrece una variedad de servicios, incluyendo trading spot y de margen, futuros, swaps, creador de mercado automatizado (AMM) y servicios de gestión financiera para más de 5 millones de usuarios en más de 200 países y regiones. Fundada con la intención inicial de crear un entorno de criptomonedas igualitario y respetuoso, CoinEx se dedica a derribar las barreras de las finanzas tradicionales, ofreciendo productos y servicios fáciles de usar para que el trading de criptomonedas sea accesible para todos.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
CoinEx Wallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.