Middleware Web 3.0: ¿Por qué son cruciales las Middleware en la Web 3.0?

CoinEx en Español
6 min readFeb 23, 2023

--

Los middleware Web3 son poderosas herramientas para los desarrolladores que quieren crear aplicaciones basadas en la cadena de bloques. Aíslan las complejidades de los protocolos subyacentes, haciendo más fácil la creación de aplicaciones ricas en prestaciones.

En este artículo te explicaremos qué son los middleware, su importancia, cómo funcionan y los diferentes tipos que existen. También exploraremos los componentes de los middleware Web3 y cómo facilitan el trabajo de los desarrolladores. Y al terminar te aseguramos que tendrás una mejor comprensión de por qué los middleware son tan cruciales para la Web3 y de los tipos de middleware hay disponibles.

¿Qué son los Middleware en Web3?

Los middleware en Web3 son una capa de software entre una aplicación y el protocolo blockchain que permite que ambos interactúen y compartan recursos. Los middleware no son únicos de la Web3, la Web2 también está respaldada por protocolos middleware.

Los middleware Web2 son un tipo de software que provee servicios a aplicaciones y sistemas que corren sobre la web. Se utilizan típicamente para servicios tales como autenticación, autorización, almacenamiento de datos, mensajería e integración de aplicaciones. Un ejemplo de middleware Web2 es HTTP.El HTTP es un protocolo middleware que facilita la transferencia de datos entre un navegador web y un sitio web.

Los middleware Web3 son un tipo de software que posibilita la interacción de las aplicaciones con aplicaciones descentralizadas (dApps) que corren sobre la cadena de bloques. Se utilizan típicamente para servicios como almacenamiento descentralizado, contratos inteligentes y desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

Estos están diseñados para facilitar la comunicación entre los componentes en una cadena de bloques y proveer una interfaz segura entre los usuarios y la cadena de bloques.

Tanto los middleware Web2 como los Web3 están diseñados para facilitar la comunicación entre componentes, sin embargo, la mayor diferencia entre los dos es que los middleware Web2 están diseñados para aplicaciones que corren sobre la web, mientras que los middleware Web3 están diseñados para aplicaciones que corren sobre una cadena de bloques.

Adicionalmente, los middleware Web3 proveen una interfaz segura entre los usuarios y la cadena de bloques, lo cual no es proporcionado por los middleware Web2.

¿Cómo funcionan los Middleware Web3?

Los middleware Web3 son herramientas que crean un puente entre el front end y el back end de una aplicación descentralizada (dApp). Le permite a los desarrolladores front-end escribir código en el lenguaje de su elección, como JavaScript o TypeScript, y al mismo tiempo seguir siendo capaces de interactuar con la blockchain de Ethereum.

Estos se ubican entre la capa de aplicación y la capa blockchain, permitiendo a las aplicaciones interactuar con una cadena de bloques sin necesidad de acceder directamente a la infraestructura subyacente.

También proveen una capa de aislamiento que permite a los desarrolladores enfocarse en la interfaz de usuario y la experiencia de usuario de la dApp, en lugar de tener que ocuparse de los detalles del protocolo blockchain sobre el cual están construyendo.

Los middleware manejan toda la tan necesaria comunicación entre el front end y la cadena de bloques, como transmisiones, solicitudes de datos y respuestas.

Los middleware Web3 permiten a las aplicaciones el acceso a datos de diferentes cadenas de bloques y la interacción con contratos inteligentes, haciendo que sea más fácil construir aplicaciones descentralizadas.

Estos proporcionan un conjunto de APIs que permiten a los desarrolladores interactuar con la cadena de bloques, creando un puente entre la máquina virtual de Ethereum (EVM) y otros lenguajes de programación.

También proveen un conjunto de herramientas para monitorear y eliminar los bugs en las transacciones, además de una biblioteca de herramientas y ejemplos de desarrollo. Al proporcionar una interfaz para la cadena de bloques de Ethereum, los middleware Web3 facilitan a los desarrolladores la creación, despliegue e interacción con contratos inteligentes y dApps.

¿Por qué usar Middleware?

Los middleware Web3 son una poderosa herramienta para los desarrolladores que construyen aplicaciones descentralizadas. Las dApps son contratos inteligentes desplegados en un registro distribuido como Ethereum y están revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología. Los middleware Web3 facilitan la comunicación entre las aplicaciones descentralizadas y la cadena de bloques.

Facilitan la interacción con las redes blockchain. Sin ellos, los desarrolladores tendrían que escribir manualmente el código para interactuar con la blockchain. Estos aíslan la complejidad de los protocolos blockchain subyacentes y proporcionan una API unificada para que los desarrolladores construyan sus dApps. Esto hace más fácil para los desarrolladores construir rápidamente aplicaciones sin la necesidad de entender el protocolo blockchain subyacente.

Otro beneficio de utilizar middleware Web3 es que permiten a los desarrolladores la creación de dApps más seguras. Como aíslan el protocolo blockchain subyacente, los desarrolladores no están expuestos a ninguna vulnerabilidad que pudiera existir en el protocolo. Al utilizar middleware Web3, los desarrolladores pueden asegurarse de que sus dApps son seguras y que los datos de los usuarios están protegidos.

El beneficio final de los middleware Web3 es que permiten a los desarrolladores desplegar rápidamente sus dApps. Los middleware Web3 permiten a los desarrolladores desplegar sus dApps con rapidez y facilidad. Esto permite a los desarrolladores enfocarse en construir sus aplicaciones y no preocuparse por el proceso de despliegue.

Tipos de Middleware Web3

Los middleware Web3 son herramientas que permiten a los desarrolladores interactuar fácilmente con la cadena de bloques de Ethereum. Estos incluyen:

  1. Proveedores Web3: Los proveedores Web son los responsables de proveer acceso a la red de Ethereum. Estos permiten a los usuarios interactuar con la cadena de bloques de Ethereum y acceder a los datos almacenados en esta. También pueden utilizarse para firmar, almacenar y desplegar transacciones en la cadena de bloques.
  2. Billetera Web3: La billetera es un software que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir ETH y otras criptomonedas de manera segura. También permite a los desarrolladores interactuar con contratos inteligentes.
  3. Biblioteca Web3: Son bibliotecas de software que proporcionan a los desarrolladores las herramientas y funciones para construir aplicaciones que interactúan con la cadena de bloques de Ethereum.
  4. Monitor Web3: Es una herramienta que permite a los desarrolladores monitorear la salud de sus nodos de Ethereum. Puede detectar problemas potenciales y alertar a los desarrolladores de asuntos potenciales.
  5. Explorador Web3: Es una herramienta que permite a los desarrolladores explorar la cadena de bloques de Ethereum y ver las transacciones, bloques y cuentas.

En conclusión, los middleware Web3 son un tipo de herramienta esencial para los desarrolladores que quieren crear aplicaciones basadas en la cadena de bloques. Proporcionan una capa de aislamiento y permiten a los desarrolladores interactuar con la cadena de bloques de Ethereum, acceder a datos de múltiples cadenas de bloques y crear aplicaciones descentralizadas seguras y confiables. También proporcionan una manera confiable y segura de acceder a los datos en la cadena de bloques y hacer transacciones, asegurando que los datos y transacciones permanezcan seguros e inmutables.

Acerca de CoinEx

Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.

CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.

Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP

El Grupo ViaBTC es

CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.

ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet