Instituto CoinEx | Una estrella en ascenso de las DAO: Colony, el acelerador del ecosistema de Avalanche
Recientemente, las DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) se han convertido en un segmento criptográfico con cada vez más relevancia. Un DAO es una organización descentralizada que no es administrada por algún individuo. Registrado en la blockchain, la gobernanza de estas organizaciones solo puede modificarse mediante la votación de sus miembros. Como tal, cada miembro perteneciente al DAO puede participar en la gobernanza como igual, a través de votación. La creciente popularidad de estas organizaciones también ha atraído a un número creciente de inversores convencionales. En un futuro posible, pueden llegar a convertirse en la próxima gran tendencia en el mundo de las criptomonedas.
Colony
Usando una estructura DAO, Colony es una plataforma que se enfoca en inversiones tempranas de proyectos construidos por Avalanche. Los usuarios del mundo cripto, actualemente no son ajenos a Avalanche, un protocolo que fue lanzado en 2020, que se encarga de abordar tres preocupaciones importantes en cuanto a criptoactivos se refiere: la baja escalabilidad, las altas tarifas de transacción y la mala interoperabilidad. Su objetivo es lograr velocidades más rápidas y tarifas más bajas que Ethereum. Con este fin, Avalanche emitió AVAX, un token nativo que respalda su ecosistema.
Más específicamente, Colony es el primer acelerador impulsado por la comunidad en el ecosistema de Avalanche, que une a las finanzas tradicionales con las DeFi, y adopta una gobernanza abierta, centrada en la comunidad. Respaldado por una estructura de fondos altamente regulada con su comunidad siendo el epicentro, Colony funcionará como un acelerador del ecosistema de Avalanche al capitalizar los proyectos impulsados por el mismo. Además de la introducción de proyectos prometedores, Colony también contribuirá a Avalanche proporcionando capital para aumentar la liquidez y ejecutar nodos para asegurar sus redes.
Al comienzo, Colony estaba mucho más centralizada. El proyecto comenzó gradualmente a convertirse en una estructura DAO después de que ExoAlpha (un inversor institucional centrado en la asignación privada) decidió invertir en Colony. Elie Le Rest, director ejecutivo de ExoAlpha, ha desarrollado estrategias de negociación algorítmica desde 2016, y Aurelien, su analista jefe, es uno de los primeros inversores del ecosistema de Avalanche.
Una estrella en ascenso de las DAO: Colony, el acelerador del ecosistema de Avalanche
Construido sobre Ethereum, Colony determina la propiedad de sus miembros de acuerdo con sus contribuciones. Con esta plataforma, las recompensas se distribuyen automáticamente a los miembros y otras partes interesadas a través del protocolo de contratos inteligentes, teniendo en cuenta su tenencia e influencia de tokens. Colony presenta rendimientos justos.
Colony apoya el ecosistema de Avalanche principalmente en los siguientes aspectos:
- Programa de validación: el 10% del capital de Colony se implementará en AVAX y contribuirá a la validación de la red, a través de nodos de participación.
- Índice: el 10% del capital se desplegará en los 10 principales proyectos construidos en Avalanche clasificados por la capitalización de mercado, reequilibrados trimestralmente. La comunidad podrá votar por proyectos para unirse o salir del Índice.
- Inversión temprana/Asignación privada: el 50% del capital de Colony se usará para apoyar a los mejores equipos y proyectos construidos en Avalanche y para financiar y potenciar su crecimiento.
- Programa LP: el 30% del capital de Colony se utilizará para proporcionar liquidez a los protocolos construidos sobre Avalanche, participando así activamente en su ecosistema.
$CLY
Como la piedra angular de su estructura DAO, el token nativo CLY de Colony, se utiliza para la gobernanza y las recompensas de participación. Los usuarios pueden crear un portafolio diversificado en Avalanche haciendo staking con sus CLY. Mientras tanto, el mecanismo de recompra de Colony y el Programa LP también mejorarán el flujo de valor de CLY, y los tokens recomprados se redistribuirán a los miembros activos de la comunidad.
La oferta total de CLY es de 150 millones, de los cuales el 10% se distribuye al equipo de Colony, el 10% a la comunidad, el 5% a asesoría, el 65% a participantes de su oferta pública y asignación privada, y el 10% restante para proveer liquidez. Los poseedores de tokens CLY disfrutan de muchos beneficios, incluidos la gobernanza, las recompensas de participación de AVAX, las recompensas de LP y los airdrops de tokens del proyecto, en etapas iniciales, financiados por Colony.
Hasta la fecha, Colony ha recaudado un millón de dólares en fondos semilla, y más de 15 millones en asignaciones privadas. Ha recibido inversiones de institucionales como lo son Avatar, AvaLabs (Avalanche Foundation), Avalaunch, YieldYak, GBV Capital, MEXC Global, ForesightVenture, Synaps Venture, NGC Ventures, Spark Digital y ViaBTC Capital. Además, su token nativo CLY también se ha listado en plataformas de trading como CoinEx.
En resumen, Colony, un acelerador del ecosistema de Avalanche, ofrece financiamiento en etapas tempranas para proyectos impulsados por Avalanche, proporciona liquidez para el Protocolo DeFi de Avalanche y mantiene solidez y seguridad en su red. Si eres un inversor de criptoactivos que sigue de cerca el desarrollo de Avalanche, será mejor que estés atento al rendimiento futuro de Colony, la próxima estrella en ascenso de las DAO.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es:
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.