Instituto CoinEx | Todo lo que debes saber sobre las monedas estables
¿Qué es una Moneda Estable (Stablecoin)? Esto no constituye un problema para los veteranos ni principiantes en el sector de las criptomonedas. Está muy simple por su nombre: es un token de valor estable, ¿Simple, no? De hecho, el origen de las monedas estables, es una historia bastante interesante.
Las criptomonedas se crearon para dar lugar a las monedas “descentralizadas” y “de libre circulación”. ¿Cómo ha resultado esto? Aunque ya se puso en marcha un consenso global, las criptomonedas sufren una gran volatilidad por la falta de valor intrínseco, aval de credibilidad, intervención reguladora y ajustes de circulación. Casi todos los holders de criptomonedas las consideran una reserva de valor más que un medio de pago. Además, hay mucho espacio para la especulación en el mercado de las criptomonedas. Por lo tanto, todas las criptomonedas, incluyendo a la primera criptomoneda, Bitcoin, al Ethereum, avalada por los contratos inteligentes, y al Ripple, que se especializa como un nuevo modelo de pago, etc., no pueden mantener estable su valor. Esto conlleva a una gran paradoja: a pesar de que todas proclaman su objetivo de convertirse en monedas globales, parece que ninguna podrá alcanzar una amplia circulación, ya que a medida que ganen más reconocimiento y uso, el precio de los tokens inevitablemente subirá y fluctuará, o en el caso contrario, se reducirá a cero. En pocas palabras, las criptomonedas nunca podrán mantener precios estables. En cambio, las monedas estables necesitan anclarse a las monedas fiduciarias para lograr la estabilidad de los precios, ¿No parece esto un poco ridículo?
Esta es la realidad que el sector de las criptomonedas tiene que enfrentar, sin embargo, esta paradoja también trae enormes perspectivas para el desarrollo de las monedas estables, o sea, fue la razón por la cual fueron creadas.
¿Entonces, cuántas monedas estables existen en el mercado? ¿Cuáles son los mecanismos con los que se mantiene la estabilidad de los valores? ¿Son todas seguras?
En el mercado de criptomonedas hay muchas monedas estables, como USDT, DAI, y otras menos conocidas como PAX, TUSD, HUSD, GUSD, etc. En resumen, las monedas estables se dividen en tres categorías: monedas estables respaldadas por monedas fiduciarias, monedas estables respaldadas por criptoactivos y monedas estables algorítmicas (no respaldadas):
1. Monedas estables respaldadas por dinero fiduciario (por ejemplo USDT):
¿Qué significa que estén respaldadas por monedas fiduciarias? Esto quiere decir que tienen una proporción de 1:1, anclada a alguna moneda fiduciaria, para respaldar y estabilizar el valor. ¿Son seguras estas monedas estables?
En este caso, si Tether planea emitir 1 USDT, tiene que hacer un depósito bancario de 1 dólar. A medida que los inversores compran USDT, Tether puede depositar sus pagos y emitir más tokens, y así sucesivamente. En este círculo virtuoso, la capitalización de mercado de USDT aumenta junto con el crecimiento del número de usuarios. Mientras tanto, Tether cobra ciertas comisiones por las transacciones, y los depósitos en los bancos también generan intereses. Este modelo de moneda estable es seguro, cuando Tether pueda aportar comodidad a los usuarios y al mercado, a la vez que actúe en conformidad con las normas.
Sin embargo, Tether no es más que una empresa privada, carece de supervisión por parte de terceros y de mecanismos sólidos de transparencia. Para los usuarios, no hay una manera definitiva de confirmar si sus pagos están realmente depositados en el banco, para hacer frente a los pedidos de canje. De hecho, la transparencia de Tether ha sido cuestionada en repetidas ocasiones. En febrero, se denunció que Tether utilizó 900 millones de dólares en USDT para compensar las pérdidas de su empresa afiliada, Bitfinex.
Por esta razón, el mercado de las criptomonedas va desarrollando nuevas monedas estables más seguras, descentralizadas y transparentes. De esta forma apareció el segundo tipo de monedas estables: las respaldadas por criptoactivos.
2. Monedas estables respaldadas por criptoactivos (por ejemplo DAI):
Para evitar la malversación de fondos, estas monedas estables, garantizan los tokens mediante el staking en los contratos inteligentes. Por ejemplo, DAI, para emitir una moneda estable, hace staking de los criptoactivos a través de contratos inteligentes que se ejecutan en Ethereum, y permite a los usuarios crear Posición de Deuda Colateralizada (CDP). Desde su lanzamiento en 2017, DAI se ha anclado al dólar estadounidense en una proporción de 1:1. ¿Cómo lo ha logrado?
Para el inversor ordinario que quiere usar DAI como una moneda estable, puede simplemente comprarla en los intercambios. Sin embargo, mediante el CDP, existen usos más avanzados de DAI.
Por ejemplo, ¿Qué harías si quisieras activos más líquidos sin vender tus tenencias de ETH? La respuesta es: puedes depositar tus activos de ETH usando los contratos inteligentes de DAI. Considerando la alta volatilidad de los criptoactivos, DAI ha establecido un parámetro de riesgo: la relación entre el activo y el préstamo debe ser superior a 1,5:1. En concreto, si un usuario quiere generar 1.000 DAI, deberá depositar al menos 1.500 dólares de ETH. Una vez generados los tokens DAI, el usuario podrá utilizarlos para invertir, y si desea canjear los DAI en ETH, los 1.000 DAI deberán ser reembolsados junto con ciertos intereses.
El proceso arriba descrito se parece a las hipotecas inmobiliarias. La diferencia es que los reembolsos de DAI se quemarán para mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda. Pero, el punto clave es ¿Cómo logra DAI mantener su valor estable? La respuesta consiste en los siguientes aspectos: 1) DAI está 100% garantizado. Cuando el precio del ETH baja, si el prestatario fracasa en aumentar la garantía o reembolsar los DAI a tiempo, el contrato inteligente venderá ETH automáticamente cuando su valor disminuya por debajo del ratio de liquidación del 150%. 2) DAI puede balancear la oferta y la demanda a través de las tasas de interés. Cuando la demanda aumenta, el precio del DAI también sube, lo que significa que puede bajar la tasa de interés para motivar a más usuarios a generar los tokens, depositando garantías. Por otro lado, cuando la demanda disminuye, DAI puede disuadir a los usuarios para que no generen tokens, aumentando la tasa de interés. Además, en el caso de las monedas estables como DAI, cuyo valor está anclado al dólar en una proporción de 1:1, si sucede alguna desviación, los arbitrajistas pueden aplanarla en muy poco tiempo. Por lo tanto, DAI es un mecanismo seguro que puede mantener la estabilidad del precio, asegurar la descentralización y evitar la malversación de fondos por parte de las instituciones centralizadas. Ahora, si la moneda estable DAI respaldada por criptoactivos colateralizados tiene tantas ventajas, ¿Por qué su capitalización de mercado es mucho más inferior que la de otro tipo de moneda estable respaldada por moneda fiduciaria, como el USDT?
Porque el ratio de depósito de colateral que tiene de 150% es demasiado alto. Para emitir DAI u obtener arbitraje se necesita pagar un costo muy elevado de capital.
3. Existe en el mercado otro tipo de moneda estable: la algorítmica sin garantía:
Estas monedas estables tienen una cuota de mercado insignificante y muy baja popularidad. La mejor de ellas es AMPL, que es la moneda estable algorítmica de primera generación. Hasta la fecha, tiene apenas una capitalización de mercado de 61 millones de dólares, ocupando el puesto 391 entre todos los tokens digitales. ¿Cuál es el principio de su funcionamiento? Es bastante simple: AMPL puede regular su tenencia a través de un proceso de Reajuste. Es decir, cuando el precio de AMPL supera 1$, aumenta la tendencia; y cuando el precio es inferior a 1$, reduce la tendencia. De este modo, AMPL puede ajustar su oferta y demanda y mantener el precio estable.
Sin embargo, si observamos las fluctuaciones de precios a largo plazo de AMPL, podemos ver lo siguiente:
Es obvio que tiene una volatilidad muy alta como para alcanzar la estabilidad requerida de una moneda estable. De hecho, aparte de AMPL, existen otras monedas estables algorítmicas como ESD, BASIS, FRAX, etc. Para alcanzar el objetivo de anclarse al dólar en la proporción de 1:1, estas monedas desarrollaron muchas herramientas, como la emisión adicional, la deflación, los bonos y los dividendos. Pero, parece que ninguna de ellas ha servido en el mercado, ¿Y eso por qué?
Porque teóricamente mantener el precio de las moneda mediante ajustes del suministro suena lógico, pero en realidad, las monedas estables algorítmicas se basan en el “consenso” al igual que otras criptomonedas. Mientras mayor consenso logre, una mayor cantidad de usuarios tendrá, y el precio de la moneda subirá. El alza de precio de las monedas no generará problemas, ya que con aumentar el suministro del token, este baja. Pero al revés va a ser una historia diferente.
La caída del precio puede mermar la confianza del mercado para la posesión de las monedas estables. Sin el respaldo de activos físicos o de valor, el precio de la moneda puede caer hasta cero aunque se reduzca el suministro. Por lo tanto, las monedas estables algorítmicas, aunque tienen un mecanismo aparentemente lógico, deben enfrentarse a los sentimientos del mercado y a las emociones humanas. Lo cual trae como conclusión que el control del precio de las monedas es muy difícil, y más aún para mantenerlo estable.
Aunque se han creado gran cantidad de monedas estables en el mercado, todas ellas son defectuosas en cierta medida. En comparación, las monedas estables respaldadas por monedas fiduciarias, a pesar de la reticencia del mercado sobre su modelo, han sido las más fiables, más convenientes y más usadas. Esta es quizás la razón por la que el USDT, una moneda estable respaldada por moneda fiduciaria, ha ganado cada vez más dominio en el mercado. Cuando todas las monedas tienen defectos en cierta medida, entonces sería mejor elegir la más prominente, ya que es la más creíble.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es:
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.