Instituto CoinEx |Soluciones de staking líquido en los ecosistema multicadena
Anteriormente, hablamos un poco sobre la noción de lo que significa el Proof-of-Stake y mencionamos que la escala global de stake tiene un valor de unos 217,94$ mil millones, sin embargo, la capitalización de mercado de los tokens en stake de protocolos de staking líquido solo representa una proporción muy pequeña, con una tasa de profundidad de meramente el 7,9%. Sin embargo, esta tasa ha crecido rápidamente. En vista del auge de las múltiples cadenas públicas y las desventajas de hacer staking bajo el mecanismo PoS convencional, el staking líquido es un mercado prometedor. En el último artículo, presentamos tres soluciones de staking líquido para ETH 2.0: Lido, Rocket Pool y Stakewise.
Sabemos que existe una gran demanda de staking líquido de ETH 2.0. Sin embargo, en las cadenas públicas apenas florecientes como lo son Polkadot, Terra, Cosmos, Polygon y Solana, los nodos y validadores, que son participantes en la capa subyacente de las cadenas públicas, también reciben recompensas y tarifas de bloque muy considerables, lo que atrajo a muchos operadores y usuarios de nodos. Hoy nos centraremos en las soluciones de staking líquido basados en Polkadot, Cosmos, Solana y Terra.
1. Stader (Terra)
TVL: 804,42$ millones (alrededor de 839 millones LUNA)
A partir del 12 de febrero, aproximadamente más de 30.000 wallets independientes han acuñado LunaX en el contrato de staking líquido de Stader.
Cadenas compatibles: Terra (Soporta Solana/Fantom/Near/Hedera).
Stader está construyendo una infraestructura de Smart-contracts modular para replantear completamente las cadenas de PoS. Sus contratos permiten a terceros aprovechar sus componentes y crear soluciones personalizadas según sus necesidades. El protocolo ha lanzado dos productos de stake en Terra: stake simplificado (Stake Pools) y staking líquido (LunaX). Además, también presentó Stake+ para participantes minoristas y pronto lanzará Degen Vaults, una plataforma estilo Yearn para estrategias de farming de rendimiento utilizando LunaX.
Stader mejora la UX/UI del delegador a través de productos, herramientas e interfaces personalizados para la delegación inteligente, la gobernanza y la gestión de recompensas. Genera el mejor rendimiento en cuanto a paridad de riesgo en las recompensas de stake y la liquidez en los activos stakeados al proporcionar acceso a protocolos de préstamos entre cadenas, derivados de staking líquido, grupos de stake gamificados y swap de recompensas.
Token SD:
Captura de valor: Stader cobra un porcentaje de sus recompensas como tarifa, lo que es la principal fuente de ingresos de la plataforma. La tarifa oscila entre el 3% y el 10% de la recompensa, según el tipo de solución, y una parte de la tarifa del protocolo se pagará a los tokens de SD.
LunaX:
LunaX es un token de staking líquido que permite el desbloqueo instantáneo de Luna staking y abre posibilidades a través de los protocolos DeFi. Para los usuarios, las funciones del token van mucho más allá del staking líquido: los ingresos de LP, que consisten en LunaX-Luna, pueden sintetizar automáticamente Luna y stable-coins (una vez que son convertidas en Luna); LunaX también permite a los titulares obtener airdrops de Stader y les ofrece la oportunidad de recibir liquidez instantánea y mayores rendimientos.
LunaX es un token de acumulación de capitalización automática que se puede acuñar cuando los usuarios realizan staking con Stader utilizando el pool de staking líquido. Las recompensas generadas en el Luna stakeado (incluidas las stable-coins) se volverían a stakear en intervalos regulares (a partir de las 24 horas).
A medida que se acumulan las recompensas, no aumenta la oferta de LunaX, por lo que el precio de LunaX sube con respecto al de Luna. En caso de reducción, la oferta de LunaX sigue siendo la misma, pero el precio baja a medida que disminuye la cantidad de Luna en staking.
2. pSTAKE (Cosmos)
TVL: 52,01$ millones; número de participantes: 5107.
El pSTAKE es compatible con los tokens nativos de Cosmos y Persistence, y en el futuro se admitirán más cadenas y activos.
En pSTAKE, las versiones envueltas de los tokens PoS convencionales se emiten a través de un puente de cadena cruzada personalizado llamado pBridge que tiene como objetivo aprovechar el crecimiento del ecosistema de Cosmos mientras se accede a la liquidez y versatibilidad de Ethereum. Puedes mantener estos tokens en el formato ERC20 para mantener la liquidez de tus activos stakeados o usarlos para explorar los beneficios que ofrecen otros protocolos DeFi.
Diseño de token doble:
Con pSTAKE, puedes depositar ATOM a través del pBridge para acuñar y recibir pATOM. Estos tokens son pATOM vinculados 1:1 basados en la ERC-20, que representan los tokens en stake en la red PoS. Puedes usar pATOM en el vasto ecosistema DeFi de Ethereum. En el futuro, pSTAKE admitirá más tokens PoS.
Por otro lado, podrías convertir estos pATOM y recibir stkATOM en ERC-20 en proporción 1:1 que representan a los tokens stakeados en la red PoS compatible subyacente. Cuando acuñas stkATOM, una cantidad equivalente en ATOM depositada con pSTAKE se deposita en la red (delegada a múltiples validadores de gran reputación). Los stkTOKEN siempre están respaldados al 100% por una cantidad equivalente de tokens en staking en la red PoS. Los poseedores de ATOM pueden usar pSTAKE para obtener recompensas de staking mientras usan stkATOM para obtener un rendimiento adicional al suministrar liquidez a DEXs en Ethereum.
Con el lanzamiento de Gravity DEX y Osmosis, los usuarios de pSTAKE también podrán aprovechar el protocolo IBC (Inter-Blockchain Communication) y usar stkATOM emitidos en la cadena Persistence Core para suministrar liquidez en estos DEX dentro del ecosistema Cosmos.
Validadores:
El equipo de Persistence, los desarrolladores de pSTAKE, fueron uno de los primeros en adoptar el PoS. Persistence continúa expandiendo su participación en el espacio PoS a través de su brazo validador AUDIT.one. Lanzado en el 2020, AUDIT.one actualmente admite más de 20 redes.
3. StaFi (Polkadot, Cosmos)
TVL: 51,56$ millones.
Cadenas compatibles: Ethereum/Polkadot/Cosmos/Solana/Polygon/Kusama.
La capa inferior de StaFi se basa principalmente en un sistema blockchain establecido por Substrate (una infraestructura blockchain desarrollada por Parity, y toda la arquitectura integra muchos módulos de desarrollo, incluido el módulo de consenso, el módulo P2P, el módulo Stake, entre otros). Mientras tanto, la capa del contrato admite la creación de una variedad de contratos de stake, como contratos staking para XTZ, Atom y Dot, respectivamente.
El rToken es un token canjeable para los activos en stake emitidos por el protocolo StaFi, y los tokens nativos que tienen su participación a través de los contratos stake de StaFi. Tus rTokens se enviarán a la dirección de tu billetera designada una vez que se hayan acuñado. El suministro de rToken (Qr) está determinado por la cantidad de tokens nativos stakeados por los usuarios (Qs) y la tasa de cambio de rToken (Cr), por lo tanto:
Qr=Qs/Cr.
En este momento, los tokens que se pueden poner en staking con StaFi y convertir en rToken se pueden dividir aproximadamente en cuatro categorías.
1) rETH: el rToken para el staking de ETH 2.0 después de su lanzamiento.
2) rTokens para Polkadot: rFIS, rDOT, rKSM y rTokens para otros proyectos basados en Substrate.
3) rToken para el ecosistema Cosmos: rATOM, rKAVA, entre otros.
4) Otros, como rXTZ, rEOS, entre otros.
4. Marinade (Solana)
TVL: 644,27$ millones (aproximadamente 733 millones de SOL).
Número de validadores: 451.
Marinade.finance es un protocolo de staking líquido sin custodia basado en Solana. Con este protocolo, tus tokens SOL se ponen en staking a través de estrategias automatizadas y se distribuyen entre más de 450 validadores, excluyendo el llamado “grupo de seguridad” (los 19 validadores principales). Puedes stakear tus tokens SOL con Marinade utilizando estrategias de stake automatizadas y recibir tokens “SOL marinados” (mSOL) que se pueden usar en finanzas descentralizadas (DeFi). Por el momento, mSOL se puede usar para obtener recompensas de farming en los principales protocolos DEX y DeFi dentro del ecosistema de Solana, incluidos Sabre, Raydium, Solend, Mercurial, Serum, Port, Orca, Parrot, entre otros.
El precio de mSOL aumenta en relación con el de SOL durante cada época y las recompensas se acumulan en el SOL subyacente stakeado. Puedes retirar tu SOL en cualquier momento dejando de participar y esperando el período de desbloqueo o inmediatamente con una pequeña tarifa.
Así es como se calcula el precio de mSOL: El precio de mSOL = total en stake/tokens minteados.
Lo que esto significa es que mientras el protocolo distribuye recompensas de stake por cada SOL stakeado con él, el precio de mSOL seguirá aumentando en relación con el SOL durante cada época. Si tienes un token mSOL durante un año, su valor para SOL aumentará en un 6,19% (APY proporcionado por Marinade).
Token de gobernanza MNDE:
35% — Distribución DAO: Utilizado por los holders de los tokens lo consideran adecuado a través de propuestas, inicialmente utilizado para programas de farming de rendimiento.
35% — Tesorería DAO: Esta es una reserva de tesorería que se utilizará para operaciones, programas y asociaciones estratégicas.
30% — Equipo: Esta es una asignación para los contribuyentes actuales y futuros. La distribución aún no ha comenzado y los fondos están actualmente controlados por el multisig de Marinade.
Cabe destacar que Marinade no está respaldado por ventas de tokens, inversión privada o fondos de capital de riesgo.
Conclusión
En resumen, a medida que las cadenas públicas y sus ecosistemas continúan expandiéndose, las soluciones de staking líquido habilitadas para las cadenas públicas deberán cubrir el ecosistema de las múltiples cadenas, además de los servicios de stake diseñados para una cadena pública. Dichos proyectos competirán con otros proyectos de stake en otras cadenas públicas e incluso con aquellos en ETH 2.0. En el futuro, el mercado de las soluciones de staking líquido probablemente estará dominado por una superpotencia y otras muchas grandes potencias. Además de las ventajas inherentes de los activos en stake, los proyectos también deberán competir entre sí en términos de la tecnología de seguridad de la participación de nodos y la capacidad operativa de los nodos en múltiples cadenas. Como usuarios, las experiencias satisfactorias, operaciones de stake más simples y costos de aprendizaje más bajos serán algunas de los objetivos para elegir una solución de staking líquido.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.