Instituto CoinEx: ¿Qué es “NFT”? ¿Y a qué se debe su gran popularidad?
¿Tienes idea sobre qué tan popular ha sido el mercado NFT en los últimos 6 meses?
En enero de 2021, una tarjeta de trading de NFT con el mate más destacado de la estrella de los Lakers, LeBron James, se vendió por 71.455 dólares en NBA Top Shot, una plataforma de coleccionables digitales. Hasta abril, el precio ya se había multiplicado hasta llegar a un récord de 387.600 dólares. Luego, el 11 de marzo, una obra titulada “Everydays: The First 5.000 Days” del artista digital “Beeple” (nombre original Mike Winkelmann) recaudó 69.346.000 dólares por su venta en NFT, lo cual ha convertido a los NFTs, casi de la noche a la mañana, en un tópico candente, cuya influencia se ha extendido fuera del círculo de las criptomonedas. Desde entonces, una tras otra, las celebridades de la música y la pintura, se unieron al enorme mercado para ganar dinero. En febrero, un NFT de la canción producida por el cofundador y vocalista de Linkin Park, Mike Shinoda, se vendió en subasta por más de 30.000 dólares, mientras que una pintura física del artista callejero Banksy titulada “Morons” fue quemada solo para que saliera al mercado su versión tokenizada en NFT, y se subastó finalmente por un precio de $380.000 dólares, lo cual representa 4 veces el valor estimado de la obra física. Las imitaciones al incidente ocasionaron una gran oleada de quema de pinturas. No sólo la música y los cuadros se consideran objetos coleccionables NFT. Una amplia oleada, como los accesorios de juegos, la propiedad de terrenos virtuales, incluso un tuit, una par de calcetines, una colección de rocas ordinarias, e incluso un audio de pedos lanzados con 52 minutos de duración, etc., se pueden convertir en NFT y se venden a precios astronómicos. Desde hace un tiempo, el ámbito de los NFTs, ha sido el origen de muchos mitos de creación de riqueza que han atraído la participación de jugadores provenientes de todos los sectores.
Sin embargo, los NFTs no son sólo un mercado que involucra a los inversores individuales, pues muchas instituciones ya han entrado en el juego. El 23 de agosto, Visa se sumó a la manía de los NFTs, comprando un “CryptoPunk 7610” por 150.000 dólares. En junio, Alipay se unió a la Academia Dunhuang para lanzar dos series de skins de códigos de pago NFT, basados en AntChain, con 8.000 ejemplares de cada uno, con un precio de 10 puntos de Alipay mas 9,90 yuanes. Los skins casi se agotaron inmediatamente después de su salida a la venta, algunos de ellos, fueron cotizados luego a un precio de 1,5 millones de yuanes en Xianyu, una plataforma de venta de segunda mano de Alibaba. Y Tencent, un gigante de internet y la mayor competencia de Alibaba, para no quedarse atrás en este terreno, lanzó su propia plataforma de trading de NFT, “Huan He App”, en la que 300 “Vinyl NFTs” del “Shisanyao (programa de 13 Invitaciones)” se venden a un precio de 18 yuanes; también se agotaron de inmediato.
Podemos observar claramente con qué rapidez ha crecido el mercado NFT en los últimos seis meses, basándonos en las estadísticas de datos de QKL123:
El índice NFT pasó de 3.794 en febrero al nivel actual de 28.442, lo que representa un incremento del 649,66% en el primer semestre de este año. Además, OpenSea, la mayor plataforma de intercambio de NFTs, ha superado a Uniswap, la mayor plataforma de intercambio descentralizada, en la quema de tarifas de gas en Ethereum.
La figura de arriba demuestra claramente la alta actividad NFT. Entonces, ¿Qué son los NFTs? ¿Y a qué se debe su gran popularidad? ¿De dónde viene la prima tan alta de un NFT?
02
¿Qué es un NFT? ¿Dónde se originó?
NFT Significa “Non Fungible Token” (token no fungible, en español) , es un activo digital basado en la tecnología blockchain, es único e indivisible, y con propiedad exclusiva. Es lo contrario del FT o “token fungible”. Un token fungible es uno reemplazable por otro idéntico y que puede dividirse en unidades más pequeñas, como BTC, ETH, billetes de papel, etc. Por ejemplo, un billete de 100 yuanes en tu mano puede ser sustituido por un billete de 100 yuanes de cualquier otra persona, sin ninguna diferencia esencial entre ambos.
A diferencia del FT, los tokens no fungibles representan un concepto opuesto. Solo con usar NFT como la marca de tu identidad, la singularidad que representa se puede negociar.
¿Dónde y cómo se originó?
En 2012, la aparición de Colored Coin, demostró la viabilidad y el potencial de poner activos del mundo real en la blockchain. Pero antes de 2017, todo el mundo en la industria de la blockchain, estaba ocupado emitiendo tokens fungibles, mientras que a nadie se le había ocurrido la idea sobre qué se puede hacer con los tokens no fungibles.
En 2017, Matt Hall y John Watkinson, fundadores de una empresa de software llamada Larva Labs, crearon un programa informático que podía generar miles de caracteres diferentes, lo cual fue el prototipo de CryptoPunks. Aunque los fundadores retocaron los Punks muchas veces y probaron diferentes combinaciones de accesorios, al principio a poca gente le interesaba. Para promocionar el proyecto, los fundadores solo se quedaron con 1.000 de los 10.000 Punks lanzados, y el resto se repartieron gratuitamente. Los Punks fueron reclamados casi inmediatamente, pero, para la gran sorpresa de todos, poco después ellos ocasionaron un gran boom en el mercado segundario. Ahora, el precio de estos CryptoPunks, un poco feos la verdad, ha subido a niveles impresionantes, e incluso el más barato podría costar más de 200.000 dólares.
Tras la inesperada prosperidad de CryptoPunks, la red de Ethereum lanzó el protocolo ERC721 para emitir, crear e identificar este “token único”. Con este protocolo, nació CryptoKitties, el primer proyecto de NFT de gran escala, en la cadena Ethereum. Se trata de un juego virtual blockchain en el que los jugadores pueden adoptar, alimentar e intercambiar gatos virtuales. El punto más genial del diseño de este juego es la peculiaridad de la apariencia y la personalidad de los CryptoKitties, que es producto del emparejamiento de genes y de la reproducción. Este punto ha hecho que el precio de estos gatos con elementos singulares, se dispare, y este boom atraiga a muchos más usuarios a comprarlos para criarlos y emparejarlos, con el objetivo de producir razas de mayor escasez y venderlas a precios aún mayores. Es como abrir una caja ciega. La congestión que el juego produjo, incluso colapsó a la red de Ethereum, como una prueba fehaciente de su popularidad en ese entonces.
Pero con el mercado bajista del año 2018, el comportamiento de los NFTs se mantuvo inactivo hasta el 2021, que resucitó otra vez.
03
Y esta vez, ¿Por qué están de moda otra vez los NFTs? Sobre todo, ¿Por qué con tanta popularidad?
1) Por la contribución del mercado alcista:
Tras el brote de COVID-19 en 2020, muchos fondos, impulsados por la necesidad de luchar contra la inflación, inundan el sector de criptomonedas. Junto con la reciente reducción a la mitad (halving) del Bitcoin en 2020, se ha visto un gran salto en el mercado de las criptomonedas. Es una regla en las criptomonedas de que cuando el encabezado del sector toma la tendencia hacia arriba, siempre está seguido por el alza de los proyectos de subdivisiones. El mercado está lleno de inversores optimistas con los bolsillos llenos de ganancias, que están buscando algo de mayor rendimiento para invertir en él, y sobre todo cuando es alcista.
Por haber presenciado la asombrosa prima en las transacciones de NFT, muchos inversores ya “temen perder la oportunidad”. Incluso hay un dicho en el sector de que si has perdido la “oportunidad DeFi” del año pasado, ya no puedes, de ninguna manera, perder la “oportunidad NFT” de este año.
2) NFT ofrece más escenarios “económicos” de aplicación:
Si “no se puede ganar dinero allí”, no habrá nadie que lo siga. Hace dos años, muchos de los escenarios de aplicación de NFT, eran imaginarios y no podían crear riqueza. Pero en este año, el boom del Metaverso y de GameFi, ha abierto una nueva puerta para la economía de los NFTs.
La humanidad se está digitalizando. El Metaverso, la última generación de plataformas informáticas y medios de contenido, es considerado como el mundo virtual que los humanos acabarán adoptando. El 5G, la RV y otras actualizaciones tecnológicas, implican seguramente cambios en los modelos de negocio en los campos de los juegos, las redes sociales, los contenidos y el consumo. La interacción del portador en cualquier campo, puede traer consigo oportunidades de creación de riqueza. Por eso, hay innumerables empresas que están dedicándose al desarrollo tecnológico en este sector, con capitales caudalosos invertidos, de hecho no son capitales provenientes de las burbujas del propio sector de blockchain, sino contribuciones de los gigantes que habían hecho gran fortuna en la revolución del Internet, como Facebook y Tencent. Nadie sabe mejor que ellos la importancia de captar el bonus de la época. En este escenario, los NFTs se consideran la infraestructura de la economía del futuro.
Los NFTs son imprescindibles para que el Metaverso pueda mapear virtualmente el mundo real; en concreto, para identificar elementos tan diferentes como la identidad, los amigos, la inmersión, la baja fricción, la diversidad, la ubicuidad, el sistema económico y la civilización, y el paso de la información. Sólo NFT puede ser un soporte fiable para mapear con precisión todo lo que hay en el mundo real, y llevarlo al mundo virtual.
Antes del futuro lejano del Metaverso, cuando los elementos reales como el consumo, las finanzas, la educación, el trabajo y la vida, se integren en la realidad virtual, el sector del entretenimiento inmersivo que combina juegos, redes sociales y contenidos, siempre va adelante. Por eso GameFi se ha convertido en un punto candente este año; por el boom del concepto del Metaverso.
Con la integracion del elemento NFT, se puede conectar la economía real con la de los juegos. Gracias a la incoporación de los tokens no fungibles, el juego en cadena GameFi, Axie Infinity, lanzado apenas en 2018, ha podido superar a Honor of Kings, el juego para celulares más lucrativo del mundo, en términos de ingresos diarios. De hecho, salvo por el sistema de batalla y una mejor estética, el núcleo de este juego no es más que una copia de los trucos viejos, usados por otro juego en cadena que era muy popular en 2017, CryptoKitties; tales como la reproducción y comercialización. Sin embargo, esto es más que suficiente para demostrar la magia de NFT empoderada en la economía de los juegos.
Y, ¿Hay algo más? al fin y al cabo, NFT es mucho más que juegos y la economía de la realidad virtual, el sector de coleccionables y transacciones de obras artísticas, constituye un mayor mercado en la actualidad.
3) El boom de las plataformas de trading contribuye a la prosperidad de transacciones de los NFTs:
Antes de 2018, había muy pocas plataformas para comercializar con NFTs. Pero ahora están surgiendo cada vez más plataformas de este tipo, como OpenSea, Nifty Gateway, MakersPlace, Rarible, SuperRare y VIV3. En estas plataformas no sólo se pueden exponer y comercializar obras de arte, sino también se pueden conectar estrechamente las obras de arte con sus “grupos de consumidores” precisos. Además, las plataformas de infraestructura basadas en la tecnología blockchain, han creado más ecosistemas de derivados para el mercado y han proporcionado más pools de liquidez para las transacciones de NFTs. Por ejemplo, MEME, que ha introducido el modelo de yield farming. Con poner en staking sus tokens de MEME, los usuarios pueden obtener puntos de piña a cambio de tarjetas de colección NFT, las cuales se pueden vender en OpenSea. Operaciones de este tipo han atraído a pequeños especuladores entusiastas al gran carnaval NFT.
Otro ejemplo es utilizar obras de arte para generar tokens para su emisión. Seguramente te sorprenderá el hecho de que la subasta de “Everydays: The First 5.000 Days”, que se cerró con un precio altísimo y que extendió su impacto más allá del círculo de la blockchain, fuera una operación posiblemente planificada. Una investigación reveló que el comprador que adquirió la pintura digital con el nombre de Metakovan, a un precio asombroso de 69 millones de dólares, tiene el nombre real de Vignesh Sundaresan. No es un coleccionista tradicional, sino un experto en el círculo de las criptomonedas. En 2012, fundó un intercambio de criptomonedas (coins-e.com) en Canadá, que ya dejó de existir hace tiempo (él fue acusado de fraude por los usuarios que habían perdido sus monedas); en 2013, fundó una empresa para fabricar cajeros automáticos de Bitcoin; y en el boom de las ICO entre 2017 y 2018, emitió LST, otra criptomoneda, cuyo precio ha caído ahora a cero. Ahora, en el mercado alcista de las criptomonedas en 2021, Vignesh emitió B20, una moneda tokenizada desde las 20 obras de Beeple que compró por 2,2 millones de dólares, con el precio de emisión de 0,36 dólares, y una cantidad total 10 millones, de los que Vignesh se queda con el 59%, y el 2% se ha destinado a Beeple, coincidentemente. Lo anterior ha originado sospechas de que la subasta de 69 millones de dólares de “Everydays: The First 5.000 Days” fue una operación planificada.
Justamente después de la subasta de “Everydays: The First 5.000 Days” en Christie’s, el precio del B20 se disparó hasta los 25 dólares, lo cual elevó el valor de los 5,9 millones de tokens de Vignesh, hasta los 147,5 millones. Aunque no será fácil sacarlo todo en efectivo, si es suficiente para que Vignesh haga una gran fortuna. Una vez que la gente se beneficia de la especulación, probablemente volverá a hacerlo. Esto puede explicar por qué la divulgación de este “escándalo” no ha ayudado a bajar el “altísimo precio” de los NFTs en las subastas, sino que lo ha alimentado hasta el punto de que incluso una piedra digitalizada puede alcanzar millones de dólares.
Para decirlo más francamente, mientras que la conveniencia de la infraestructura de la blockchain y la popularidad de las plataformas de trading de NFTs, reducen el umbral y mejoran la eficiencia de las transacciones de las obras de arte y objetos coleccionables reales, facilitan también las actividades de especulaciones y los trucos de propaganda.
04
En conclusión
Los NFTs pueden ser prometedores en la futura economía de Internet. Pero su aplicación masiva es muy temprana en la actualidad, ya que casi todos sus mitos de creación de riqueza están basados en especulaciones. Sin embargo, el sector de las criptomonedas nunca rechaza este tipo de innovaciones. Los inversores de este terreno todos siguen este dogma: “los dividendos de la industria sólo pertenecen a los que siempre son curiosos, no tienen miedo a probar y están dispuestos a asumir riesgos”. Por lo tanto, incluso los que eran indecisos y dudosos, no pueden resistirse a la tentación de la enorme riqueza, y se precipitan a la ventura a toda velocidad.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo
API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Publish0x | Odysee | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.