Instituto CoinEx | ¿Qué es una oferta pública de venta personal (IPO)? Una introducción a los Tokens Sociales
El 2021 fue testigo del gran y rápido crecimiento que han tenido los Tokens Sociales en cada uno de los meses. Sin embargo, este segmento tan prometedor no logró llamar la suficiente atención debido al desempeño de otros sectores (como lo son las DeFi y los Metaversos). En este artículo te hablaremos sobre los antecedentes y la propuesta de valor de los Tokens Sociales, y utilizaremos como referencia algunas gemas ocultas que las han antecedido. Así que continúa leyendo si deseas conocer todo sobre estos activos.
¿Qué es una oferta pública de venta personal (IPO)? Una introducción a los tokens sociales
¿Qué son los Tokens Sociales?
Los Tokens Sociales son tokens emitidos por individuos o por una determinada comunidad. Los inversores pueden compartir el valor económico de la persona emisora o el valor de los recursos humanos en la propia comunidad, mediante la compra de los mismos. A través de los Tokens Sociales, un usuario puede invertir directamente en las personas y comunidades, en lugar de una empresa o un proyecto.
Estos tokens les permiten a los miembros de una comunidad, apoyar económicamente a las personas, ya que es como una forma de acercamiento económico que va más allá de los lazos espirituales (pasatiempos, intereses, entre otros.).
Tipos de Tokens Sociales
Existen dos tipos: los tokens personales y los tokens comunitarios, y estos pueden existir en forma de tokens ordinarios o de NFTs. Para comenzar, echémosle un vistazo a los tokens personales. En el 2008, un estadounidense llamado Mike Merrill, dividió para sí mismo 100 mil acciones y estableció un precio de venta pública inicial. Cada acción obtendría un rendimiento potencial de las ganancias que obtuvo fuera de su trabajo de tiempo completo (aunque solo logró tener 13 inversores). Los Tokens Sociales personales de la actualidad, se han convertido en fan tokens, emitidos por creadores de contenido o tokens DAO con un propósito determinado, respaldado por la reputación personal y la fama de los mismos creadores. Dichos tokens generalmente tienen los siguientes propósitos:
- Influir en la cantidad del contenido del creador a través del voto;
- Compartir los ingresos del creador a través de los tokens en posesión;
- El simple apoyo al creador. De esta manera, los fanáticos obtienen algunos beneficios (muchos fanáticos se han resistido a este modelo porque no requiere de tokens; algunos solo se basan en las donaciones tradicionales o mecanismos de membresía, lo que en el peor de los casos, puede traer especuladores, siendo este un efecto colateral de la tokenización)
Los tokens de la comunidad son un poco diferentes a los anteriores, por lo que tienen los siguientes usos:
- El servir como un pase o boleto de entrada a la comunidad; algo similar a una membresía;
- Como incentivos por la participación en la comunidad.
Captura de valor de los Tokens Sociales
Los Tokens Sociales siguen la misma línea espiritual que la blockchain, ya que permiten que la comunidad avance hacia la descentralización y que la distribución de los beneficios económicos obtenidos del desarrollo comunitario, sea más transparente e igualitario para todos. Aquí te mostramos un ejemplo sencillo: Los grandes gremios en World of Warcraft (WoW) solían reunirse por grupos de chat de QQ, pero una vez que estos crecieron, el valor que crearon, así como el patrocinio publicitario, entre muchos otros factores y beneficios, fueron a parar al bolsillo del administrador del gremio, lo que era algo realmente injusto para cada uno de los participantes de la comunidad, especialmente para los primeros contribuyentes.
A través de la tokenización, el valor económico de una comunidad se puede reflejar y distribuir de forma equitativa y de mejor manera. Esto justifica la necesidad de los Tokens Sociales y también representa una innovación en la economía de cada una de las comunidades que los posean, inspirada por el mecanismo de incentivos de la blockchain. Lo mismo ocurre con los tokens personales. El valor intrínseco de los tokens se puede considerar como una estimación aproximada del valor comercial actual de un creador de contenido. Se espera que los primeros fanáticos en apoyar al creador una vez que obtienen el token personal de este, puedan obtener beneficios del valor económico del creador una de que este se convierte en una persona con más alcance en las redes y su token personal obtiene respaldo de otros usuarios por su contenido viral y de calidad. Esto solo puede hacerse realidad si los fanáticos mantienen los tokens personales desde el principio, ya que el creador no puede prescindir del apoyo de sus primeros fanáticos. Al mismo tiempo, las comunidades tokenizadas también muestran una mayor afluencia y estancia de usuarios que los foros comunitarios tradicionales o las salas de chat, es por lo anterior que se concluye:
- Un token sirve como el símbolo de una comunidad, no como un punto extra de una plataforma centralizada;
- Los usuarios pueden participar en la gobernanza comunitaria al tener los tokens;
- Una vez que los tokens obtienen algo de liquidez, los primeros contribuyentes pueden disfrutar de considerables ganancias antes que los nuevos contribuyentes.
Los tokens comunitarios crean una cercanía entre la comunidad misma y sus miembros mediante un incentivo financiero, lo que los hace cooperar entre si no solo por un pasatiempo, valores o pensamientos, sino también por la obtención de un beneficio económico. Y los conceptos derivados de la tokenización son aún más diversos: digamos, si Douban Goose Group (una conocida comunidad de cotilleo china) emitiese un token de comunidad, ¿Se creará un modelo de Gossip-To-Earn (Cotillea-Para-Ganar)? De hecho, existen muchas subsecciones en Reddit que poseen puntos tokenizados. Por ejemplo, la subsección de Ethtrader ha emitido Donuts, que son tokens pueden reemplazar los puntos originales de Reddit en todos los escenarios. En la actualidad, su valor de mercado es de alrededor de un (1) millón de dólares. En otras palabras, se han distribuido alrededor de un un (1) millón de recompensas a los usuarios pertenecientes a la comunidad.
Pareciese que los tokens personales y los tokens comunitarios son básicamente similares, ya que los individuos y el núcleo de los tokens personales, pueden ser una comunidad en sí misma. Cuando existen suficientes participantes en la comunidad de un individuo, el token que este emitió puede ser el token de la comunidad. Como ejemplo, tenemos a la comunidad de “Friends With Benefit” (Amigos con Beneficios, en español y “FWB”, por sus siglas en inglés) que fue creada por Cooper Turley, quien lidera la estrategia crypto en Audius, y así ha logrado atraer a cada vez más participantes, logrando convertirse en la comunidad con múltiples subsecciones y segmentos que es hoy en día.
Proyectos pequeños de calidad
Pueden de existir muchas formas de protocolos para los tokens comunitarios. Si quieres ser parte de uno, el comprar ciertos tokens comunitarios no es la única opción para ingresar. Aquí te mostramos algunos proyectos pequeños de tokens sociales como referencia, que puedes revisar:
- FDV: 80$ millones de dólares.
- Circulación total y emisión adicional .
- Mercados: Uniswap, Gemini.
Ash es un token social relativamente innovador, emitido recientemente por el conocido artista Murat Pak, quien también es creador de NFTs y ha lanzado múltiples colecciones. Ash tiene como objetivo hacer que las obras de arte sean más raras y únicas, y los participantes y holders pueden obtener ASH mediante la quema de los NFTs.
- FDV: 41$ millones de dólares.
- 44% en circulación.
- Mercado: Balancer.
Meta Factory es una fábrica de NFTs en la blockchain. Esta diseña y fabrica objetos físicos relacionados con la comunidad, como suéteres, sombreros, camisetas, entre muchas otras cosas más para las comunidades blockchain. También proporciona un mercado donde puedes vender estos artículos con facilidad. En la actualidad, ha ayudado a muchas comunidades reconocidas (como lo son Bankless, Sushi, entre otras.) a emitir una colección de productos derivados de su marca. Meta Factory también es una comunidad donde cualquiera puede obtener recompensas de ROBOT mediante la producción y la compra de artículos.
- FDV: 18,94$ millones de dólares .
- Circulación total y emisión adicional.
- Mercado: Swapr (Dex de xDai).
DAO Haus es una plataforma que le permite a las personas sin habilidades y conocimientos de codificación, iniciar DAOs. La plataforma proporciona una serie de funciones como la gestión de fondos y la gestión de emisiones. En la actualidad, alberga unas 606 DAOs: las más conocidas son The LAO, MetaCartel, Moloch Rises y UltraDAO.
Forefront (FF)
- FDV: 25 millones de dólares.
- 9% en circulación.
- Mercado: Uniswap.
Forefront es una plataforma de agregación de información para tokens de la comunidad, o en términos más simples, una plataforma de noticias en cadena que proporciona una introducción a varios tokens de la comunidad y conocimiento para principiantes y nuevos aspirantes. FF es su token de gobernanza y recompensas. Los participantes pueden obtener recompensas en FF al participar en las tareas publicadas por la comunidad. También se pueden obtener recompensas de unos 100 a 400 FF (alrededor de 250$ a 1000$) escribiendo artículos sobre Tokens Sociales y publicándolo en la plataforma.
- FDV: 80.7$ millones de dólares.
- En circulación total.
- Mercado: Uniswap.
Friends With Benefits sigue un mecanismo similar a lo que es una membresía: los usuarios pueden unirse a su canal de Discord comprando el equivalente de su token en dólares (unos 75$ en FWB). Los miembros de su comunidad pueden disfrutar de las recompensas correspondientes en FWB, participando activamente en las actividades y tareas.
Tokens Sociales: La nueva forma de empoderar a los creadores de contenido
Los Tokens Sociales son la nueva forma de empoderar a los creadores de contenido y sus comunidades. Gracias a ellos, sus usuarios son capaces de participar activamente y con ello proveen estabilidad y refuerzan la economía existente alrededor de la blockchain. Con esta nueva forma de monetizar, los Tokens Sociales han llegado para quedarse y formar parte de este variado mundo de criptoactivos.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.