Instituto CoinEx | ¿Merece la pena esperar a Solana GameFi?
En el verano de 2021, GameFi de blockchain fue sin duda lo que más ha crecido en el año. Como ocurrió con DeFi a finales de 2019, un gran número de inversores se lanzaron a proyectos GameFi, lo cual produjo un boom en el sector. Además de Ethereum, el surgimiento de nuevas cadenas públicas también ha aportado a ese boom.
¿Merece la pena esperar a Solana GameFi?
Desde un principio con CryptoKitties, los desarrolladores de juegos se habían dado cuenta de que Ethereum no era un buen suelo debido a sus altas tasas y su baja capacidad de procesamiento, por lo que recurrieron a nuevas cadenas públicas que podían albergar una alta concurrencia y bajas tasas. De entre las numerosas cadenas públicas nuevas, la cadena pública Solana, que es capaz de alcanzar un número de TPS (transacciones por segundo) mayor a 2400, y tarifas muy bajas, de hasta 0,00025 dólares, puede ser una buena opción.
En la actualidad Solana está desarrollando sus proyectos GameFi; en este artículo revisaremos dichos proyectos, y haremos un breve resumen de ellos.
Star Atlas
Página oficial: staratlas.com
Entre los proyectos de Solana GameFi, Star Atlas es uno que se tiene que mencionar ya que es el más codiciado y esperado de todos. Con su vídeo publicitario exquisito y una interfaz de usuario llena de elementos tecnológicos, Star Atlas ha captado la atención de los usuarios muy fácilmente. Se trata de un juego de metaverso futurista interestelar, desarrollado en el año 2620, que cuenta con tres facciones principales en el mismo: el territorio MUD gobernado por la humanidad, la región ONI como consorcio de razas alienígenas y, por último, Ustur un sector controlado por los androides sensibles. Los jugadores pueden elegir una facción para unirse y luchar por los recursos, la tierra y el poder de dominio en la comunidad, y son recompensados con tokens en función de su contribución en el juego.
Star Atlas contiene varios elementos de juego como DAO, Minería, NFT y Jugar para ganar (Play to Earn), que también hacen que esta aventura interestelar sea emocionante y desafiante.
Todos los artículos del juego son NFTs y los jugadores pueden utilizarlos para comprar equipos y terrenos, entre otras cosas. Hay dos tokens en el juego, ATLAS es el token nativo y se utiliza para las transacciones y compras dentro del mismo, mientras que POLIS es un token que se usa para participar en la gobernanza dentro del juego.
Aurory
Página oficial: aurory.io
Aurory es un juego de rol (RPG) de estilo japonés, que rinde homenaje a Pokémon y permite a los jugadores tener aventuras en el universo, utilizando sus propias criaturas (“Nefties”) para luchar y obtener recompensas en cada victoria. Aunque aún no está listo, en el tráiler se puede ver que hay dos modos de juego: un modo de un solo jugador, donde cada usuario puede obtener NFTs de monstruos como recompensa, después de completar las misiones de acuerdo con la trama; el otro es el modo multijugador, en el que los usuarios pueden hacer staking de tokens y NFTs para obtener rendimientos, o también pueden quedarse con todas las recompensas después de ganar una batalla PvP (jugador contra jugador).
Aurory también utiliza el modo de dos tokens: SPL es el medio de intercambio para la circulación de activos en el juego, mientras que AURY sirve como token de gobernanza.
Project SEED
Página oficial: projectseed.io
Project Seed es el primer ecosistema de juegos de múltiples cadenas que incluye Game Studios, GameFi, DAO y un mercado de NFTs. Los jugadores pueden elegir entre tres profesiones principales: mercenario, arquero y alquimista, y seis subclases de profesiones: herrero, sastre, chef, carpintero, alquimista y criador. Cada tipo de profesión puede abrir su correspondiente tienda, que requiere que los jugadores suban de nivel poco a poco.
En el juego, los jugadores pueden vender los accesorios y artículos que caen después de matar a las bestias mágicas, o fabricar armas o armaduras con los materiales de los monstruos y venderlas; También pueden unirse a gremios y participar en torneos para ganar tokens u otros artículos. El juego sólo tiene un token, SHILL, que se utiliza para el staking, la gobernanza y sirve de moneda del juego, la cual los usuarios pueden adquirir vendiendo NFTs o ganando torneos.
OpenEra
OpenEra es un MMORPG (“videojuego de rol de multijugadores masivos en línea”) inspirado en juegos clásicos como RuneScape y Albion Online. OpenEra pretende desarrollar un mundo virtual en el que los usuarios puedan vivir, crear y explorar, fabricando objetos únicos con propiedades especiales, a partir de un bioma complejo, ligados por la confianza, la reputación o los acuerdos mutuamente ejecutables, para generar sus propias historias.
Hasta la fecha, OpenEra todavía no tiene página web oficial y su progreso de desarrollo es lento, por lo que todavía tenemos que esperar por sus avances en el tiempo.
DeFi Land
Página oficial: defiland.app
DeFi Land es un juego online de simulación agrícola de múltiples cadenas, diseñado para gamificar DeFi y ayudar a la gente a entender los productos de las finanzas descentralizadas con mayor facilidad. En la tierra DeFi, por ejemplo, cada cultivo representa una moneda, y SOL y ETH pueden representarse figurativamente como maíz y manzanas. El juego tiene combinados varios protocolos de DeFi (préstamos, AMM, etc.), lo que permite a las jugadores gestionar fácilmente su dinero y diversas actividades mientras juegan. Además de los tokens de cultivo, los jugadores pueden obtener recompensas en tokens por completar misiones y ganar batallas.
En la actualidad se ha realizado el IDO (Oferta Inicial de DEX) de los tokens, y el juego se encuentra en la fase de pruebas internas, se necesita un código para participar en las pruebas, y según fuentes oficiales se lanzará la V2 a principios de 2022.
Solife
Página oficial: solife.town
Solife es un juego de estrategia NFT inspirado en El Juego de la Vida (un juego que va desde el nacimiento hasta la muerte). Solife espera que la gente pueda experimentar diferentes vidas a través del mismo, desarrollar su propia trayectoria de vida de acuerdo con sus creencias y obtener sensaciones de logros. Cada jugador comienza con una tarjeta de bebé que se puede comprar, lo que significa su nacimiento; el bebé que participa en el juego, va creciendo, aumentando un año de edad en tres horas, y se planifica la vida del jugador realizando tareas o eligiendo una opción cada 10 años; Al final de una temporada, una tarjeta de bebé que ha crecido en el juego, se convierte en una tarjeta conmemorativa única, lo cual supone también el final de su vida; Al comienzo de la siguiente temporada, cada jugador puede decidir si utiliza la tarjeta conmemorativa en staking y la utiliza en la nueva temporada, lo cual también supone su reencarnación y renacimiento.
Genopets
Página oficial: genopets.me
Genopets es un juego “Move-To-Earn” similar a Pokémon Go, en el que se ganan tokens mediante la actividad física, haciendo avanzar a una mascota y luchando. Cada Genopet es una criatura NFT con características generativas, un cuerpo singularmente marcado, ocho características biónicas variables y extremidades, perteneciente a uno de los cinco tipos elementales. Todos los jugadores pueden invocar y fundir su Genopet gratuitamente. Desde su infancia, el Genopet puede pasar por 77 niveles de ascenso y 12 etapas de evolución de materiales; también puede personalizarse de un número ilimitado de formas, para hacerlo único. Cada una de estas creaturas, crecerá y evolucionará en función de los XPs que los jugadores ganen en las batallas, los combates en solitario, los paseos con la mascota y los trotes después de la comida.
Solchicks
Página oficial: solchicks.io
Solchicks incorpora la adorable imagen de los pollitos, en un juego de emparejamiento. Cada Solchicks es un NFT que se genera aleatoriamente, y la cantidad total es de 10.000. Los jugadores utilizan Solchicks como sus avatares para participar en las batallas PvP (jugador contra jugador) y de “raids” en el juego.
Ninja Protocol
Página oficial: ninjaprotocol.io
Ninja Protocol es un juego de combate y exploración a través de la imagen de un ninja. Hay tres niveles: Ninja Bebé, Ninja Aprendiz y Ninja Guerrero; que requieren que los jugadores luchen con ellos y avancen en el juego. El NINJA es un token del protocolo del ecosistema de Ninja, que puede utilizarse para obtener repartos de beneficios de los productos del proyecto, para la gobernanza, para el acceso a los productos de desarrollo, entre otros. El juego aún no está en línea y sigue en desarrollo.
Resumen de los proyectos GameFi del ecosistema de Solana
Resumen
La revisión anterior solo incluye algunos de los proyectos que han recibido mayor atención. A diferencia de los anteriores juegos de staking y de tarjetas, estos son más exquisitos y se inclinan más hacia los estilos de juegos tradicionales en línea, en términos de gráficos y diseño; lo cual es ya un gran progreso en la industria. Además, estos juegos han incorporado los elementos de Play-To-Earn y NFT en su modelo económico, haciendo que dejen de ser simples “juegos de tragamonedas”, y se conviertan en “juegos generadores de monedas” más atractivos, lo que aumentará en gran medida la atención de los usuarios y que los mismos se queden jugando. Aunque la mayoría de estos juegos no se han lanzado oficialmente, y aún no se conoce la experiencia real de los mismos y su jugabilidad, merecen la pena esperar, ya que Solana es una cadena pública de alto rendimiento.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo | API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Instagram | Odysee | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.