Instituto CoinEx | El mercado de derivados descentralizados aún permanece como un gran océano azul
Warren Buffett describió a los derivados como “armas financieras de destrucción masiva”. Desde los futuros hasta la diversa variedad de derivados de trading en la Bolsa de Valores de Chicago, desde un contrato firmado por agricultores de trigo hasta el complejo comercio OTC, los derivados han desempeñado un papel importante en el mundo financiero desde el inicio de los tiempos. Según las estadísticas proporcionadas por Investing, el tamaño del mercado de derivados está creciendo a un ritmo exponencial. Hoy en día, el volumen anual de negociación de los mismos asciende a más de 700 billones de dólares (valor nominal). Lo que es aún más sorprendente es que esta cifra supera el PIB total de todos los países del mundo durante los últimos 20 años. El volumen de negociación registrado por el mercado de valores, por su parte, se ubicó en 56$ billones, y el del mercado de bonos fue de 119$ billones.
Cuando se examinan estas cifras en el contexto de las DeFi, notarás que el mercado de derivados descentralizados sigue siendo un gran y basto océano azul.
Mirando hacia atrás a cómo fue evolucionando el mercado de las DeFi, podemos decir que la cantidad de usuarios de este sector ha crecido exponencialmente desde principios de 2020. En 2021, el año marcado por el auge de las DeFi, se lanzaron muchos proyectos destacados y al igual que experiencias de productos muy satisfactorias para muchos usuarios, así como el desarrollo del AMM, atrajeron a una gran cantidad de inversores a DeFi. Según un análisis de datos realizado por Dune, la cantidad de usuarios de DeFi ha seguido creciendo en 2022 y es probable que la tendencia de crecimiento continúe.
Según Coingecko, los 10 principales CEX registraron 36.586.809.509$ en operaciones spot y 111.156.878.961$ en operaciones de futuros en las últimas 24 horas. Durante el mismo período, el volumen de negociación de las últimas 24 horas de los diez principales DEX fue de 9.881.939.284$, mientras que las plataformas de negociación de derivados descentralizados, lideradas por dydx, registraron alrededor de 15.202.983.513,85$ en volumen de negociación.
En el sistema financiero que hemos heredado, la relación entre el volumen de negociación de derivados y el volumen de negociación al contado es de aproximadamente 04. La relación registrada por los CEX criptográficos es de aproximadamente 03 según los datos de muestra, y la cifra de los DEX es de solo 1,5, que es aún más baja.
Cuando se comparan las estadísticas, podemos decir que el volumen de negociación de los derivados al menos se duplicó. El aumento en el número de usuarios de DeFi y la expansión del mercado de derivados descentralizados siguen siendo la mayor tendencia dentro de las DeFi. En lo que va de año, el mercado de derivados descentralizados ha experimentado un crecimiento sustancial. El lanzamiento del producto de dydx, en particular, es un punto de inflexión en términos de velocidad y escala de dicho crecimiento. Según los datos disponibles en su sitio web oficial, dydx ha registrado un volumen de operaciones de 9.800 millones de dólares desde que inició la minería impulsada por el comercio, en agosto de 2021. Muchos esperan que dydx desencadene un crecimiento explosivo en los DEX de futuros e incluso de todo el mercado de derivados descentralizados. El DEX utiliza el modelo de libro de órdenes y trabaja con creadores de mercado profesionales, y los LP añaden una proporción de los fondos de creación de mercado.
Además de dydx, Perpetual también es un gran competidor. A diferencia de dydx, PERP utiliza un método de fijación de precios llamado vAMM y ofrece futuros permanentes. Hasta ahora, ha introducido dos versiones de productos. En la V1, PERP separó la fijación de precios de la liquidación y eliminó a los creadores de mercado, lo que creó una estructura de mercado simple que permite que los operadores en long y los operadores en short, se enfrenten directamente entre sí. PERP V2 se implementó en Uniswap V3 y presentó creadores de mercado. La V2 presenta a la creación de mercado a través del método de liquidez agregada de Uniswap y la V3, y habilita un mecanismo de creación de mercado sin permisos.
Según los datos de blockcrypto, el protocolo PERP venció a sus rivales en 2021. Sin embargo, desde que lanzó la minería impulsada por el comercio en agosto de 2021, dydx se ha convertido en el DEX más grande en términos de volumen de comercio.
Tanto dydx como Perpetual trabajan con el mercado de futuros, eso no inhibe a la comunidad cripto de explorar otros tipos de derivados en las finanzas tradicionales. Todo el mercado de derivados descentralizados ha visto la aparición masiva de proyectos prometedores, que abarcan a la estrategia de derivados al igual que otros tipos de inversiones. A continuación, presentaremos varios proyectos de derivados únicos que no han emitido ningún token.
I. Volare
Volare es un protocolo DeFi habilitado para Layer 2 para opciones más exóticas. Está respaldado por un grupo de comerciantes de Wall Street que han estado trabajando en la fijación de precios y el comercio de derivados durante años. Estos profesionales han traído algunos productos derivados de gran calidad y complejidad de las finanzas tradicionales a las finanzas blockchain. Por ejemplo, lanzarán una serie de productos de volatilidad, incluyendo a los futuros de volatilidad, el índice de volatilidad (VIX) y herramientas de algoritmos de volatilidad, para ayudar a los operadores a crear estrategias personalizadas. Volare también se enfocará en las estrategias convencionales para el comercio de opciones, cubriendo estrategias clásicas como straddle, strangle, call/put spread, ratio spread, calendar spread, entre otras. Mientras tanto, la función de fijación de precios se justifica más a través del análisis de datos de Volare y el modelo vAMM. El protocolo también presenta el cálculo del índice de colateralización a través de la volatilidad implícita y experiencias similares a los CEX que están habilitados por el modelo de libro de órdenes. Además, en Volare, los precios se actualizan cada pocos segundos gracias a las herramientas informáticas integradas, lo que minimiza el impacto de la latencia. En el último, se adopta la tecnología NFT para permitir a los usuarios negociar opciones. Además, el proyecto se basa en Arbitrum, lo que reduce las tarifas de gas de ETH.
Aunque su token basado en la plataforma (Volare) aún no se ha emitido, el protocolo ya ha implementado mecanismos sólidos para la destrucción, la recompra y el reparto de tarifas para mantener estable el precio del token. Volare completó una ronda inicial de financiamiento liderada por DCG, con la participación de Genesis, QCP, ViaBTC Capital, entre otros. Las opciones exóticas son la principal ventaja del protocolo, que llenó una vacante en las DeFi. A pesar de que el crecimiento futuro aún es incierto, Volare ha asumido una rama importante de esta categoría e introdujo más diversidad en los derivados de DeFi, lo que marca un paso clave hacia las finanzas descentralizadas.
II. Friktion
Friktion es una solución de gestión completa de carteras, basada en Solana. Impulsado por individuos, DAOs e instituciones financieras tradicionales, ofrece estrategias de gestión de riesgos con acceso sin permiso y rendimientos ajustados al riesgo. En Friktion, tanto los inversores con menor tolerancia al riesgo como los LP pueden servir como proveedores de liquidez de los grupos de estrategia. Inyectan liquidez en un grupo al proporcionar sus activos para compartir las tarifas generadas por inversores con mayor tolerancia al riesgo o clientes de cobertura institucional. Los inversores pueden elegir el grupo de contrapartida para el arbitraje o la cobertura, de acuerdo con sus estrategias establecidas. Friktion ahora ofrece dos estrategias principales: opción de compra cubierta y opción de venta con garantía de efectivo, incluidos pares comerciales como LUNA/BTC/ETH/SOL/mSOL. Su TVL ahora está cerca de los 100$ millones, y el APY pasa del 17% (BTC) al 90% (MNGO). Puedes obtener más información aquí.
A principios de 2022, Friktion anunció una recaudación de fondos de 5.5 millones de dólares con la participación de Jump Capital, DeFiance Capital, Pillar, Libertus Capital, Delphi Ventures, Sino Global Capital, Tribe Capital, Castle Island Ventures, Dialetic, Petrock Capital y Solana Capital.
III. Aperture
Aperture es un mercado cross-chain para estrategias de inversión. Con las inversiones de los usuarios, la plataforma identificará la mejor solución entre cadenas para ayudar a los usuarios a intercambiar activos de una cadena a otra cuando inviertan o negocien, lo que permitirá la inversión entre cadenas con tan solo un clic. A través de una solución integral de este tipo, se pueden intercambiar tokens en diferentes cadenas y realizar inversiones sin la necesidad de operar múltiples billeteras. Ahora, puedes invertir ETH en Aperture, y también estarán disponibles en la plataforma más cadenas compatibles con EVM y cadenas públicas como Solana y Polygon.
Respaldado por instituciones reconocidas como ParaFi Capital, Arrington Capital, Divergence Ventures y ViaBTC Capital, el proyecto recibió una inversión personal del fundador y director ejecutivo de Terra y socios de Dragonfly. Durante su etapa inicial, Aperture se centrará en el ecosistema Mirror de Terra. En este momento, obtiene ingresos mediante la implementación de estrategias de cobertura cuantitativa en el ecosistema de Terra basadas en Delta-Neutral. Los miembros del equipo principal de Aperture provienen de empresas tecnológicas conocidas en el área de la Bahía de San Francisco. Dedicados a la tecnología, la mayoría de ellos son grandes desarrolladores con una sólida formación académica. A medida que el ecosistema de Terra prospera, creemos que Aperture también lo hará.
Los derivados se han convertido en una parte indispensable del crecimiento de las DeFi
En un momento en que los derivados descentralizados no se han adoptado ampliamente y cuando las instituciones financieras convencionales están acudiendo en masa al mercado, todavía tenemos grandes expectativas sobre el éxito de estos proyectos: esperamos que el mercado de derivados florezca en medio del próximo auge de las DeFi.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.