Instituto CoinEx: ¿Cómo ha logrado el ADA un incremento de 30 veces, en sólo un año?
Ha sido totalmente asombroso el alza de precio de ADA en el último año. El 31 de agosto de 2021, el precio y la capitalización de mercado de esta moneda se situaban en 2,78 y 90.800 millones de dólares respectivamente; mientras que hace un año, es decir, el 31 de agosto de 2021, estas cifras apenas alcanzaban a 0,116 dólares y 3.002 millones de dólares respectivamente; esto significa una multiplicación del precio de unas 24 veces, y de la capitalización de mercado, de 30 veces. En agosto, el equipo de Cardano anunció que lanzaría contratos inteligentes el 12 de septiembre. Desde entonces, el precio de ADA se ha disparado un 160% en un mes, convirtiéndose en el tercer token más valorado.
¿Qué es ADA? ¿A qué se debe su reciente ascenso?
ADA es un token nativo de Cardano. Al igual que Ethereum, Cardano tiene el objetivo de ser una cadena pública de infraestructura portadora de aplicaciones comerciales masivas. En términos de antigüedad, ADA se puede clasificar entre los primeros tokens lanzados. Sin embargo, siempre estaba rodeado de controversia. ADA tiene muchas ventajas, entre ellas se destacan las siguientes:
1) ADA cuenta con un impecable origen y un equipo técnico extraordinario. Las cabezas clave de ADA son Charles Hoskinson y Aggelos Kiayias. Con una formación académica en algoritmos criptográficos, Charles es uno de los primeros mineros de BTC. En los primeros meses de 2013, se convirtió en empresario de blockchain. Más tarde del mismo año, se unió a Ethereum (se encuentra entre los primeros miembros fundadores de Ethereum), al igual que Jeremy Wood, otro miembro fundamental del equipo de Cardano. Aggelos Kiayias es el presidente de Ciberseguridad y Privacidad, y director del Laboratorio de Tecnología Blockchain de la Universidad de Edimburgo. También es el científico jefe de la empresa de tecnología blockchain IOHK y profesor asociado de criptografía y seguridad en la Universidad de Atenas. Se puede decir que en términos de competencia tecnológica, el equipo de Cardano es casi incomparable en el suelo mundial.
2) Cardano tiene una planificación completa con objeticos claros y ambiciosos. Como testigo y participante del desarrollo de Ethereum, Charles Hoskinson cree que para las cadenas públicas de contratos inteligentes como Ethereum, los obstáculos en los aspectos de escalabilidad, interoperabilidad entre cadenas y consumo de energía son inevitables, y deduce que la mejor forma de resolver estos problemas es diseñar una nueva plataforma desde cero. Por eso, desde el mero inicio, el equipo de Cardano elaboró un plan exhaustivo y visionario para su proyecto. Cardano pretende materializar su visión de “blockchain de tercera generación” en 5 etapas:
- Byron: la primera capa de Cardano.
- Shelly: Con esta etapa se pretende convertir a Cardano en un sistema autónomo, totalmente descentralizado;
- Goguen: En esta etapa se lanzará una capa computacional especial, que habilita los contratos inteligentes de finanzas y transacciones;
- Basho: Esta etapa se enfoca en la mejora del rendimiento y la escalabilidad.
- Voltaire: Esta etapa se enfoca en la sostenibilidad y la identidad autosuficiente (SSI);
Hay predicciones de que una vez que Cardano complete las cinco etapas, podría superar a Ethereum.
3) Cardano mantiene estrechos lazos con la comunidad académica y disfruta de buenas relaciones con las autoridades gubernamentales y los organismos reguladores (en particular, con Japón). A diferencia de otras blockchains, el equipo de Cardano, que está muy dedicado a la tecnología, mantiene una estrecha colaboración con varias universidades más destacadas del mundo. Además del proceso de desarrollo transparente, Cardano también ha invitado a profesionales de la comunidad académica a revisar sus códigos. Esta rigurosa devoción técnica, ha propiciado que la red de Cardano sea más segura que otras. A diferencia de otros proyectos de blockchain, que viven con el miedo constante a las “medidas restrictivas” del gobierno, Cardano ha podido crecer en un entorno propicio, gracias a sus buenas relaciones con los gobiernos.
Entonces, ¿De dónde vienen las controversias si Cardano tiene tantas ventajas?
A pesar de su planificación ambiciosa y visionaria, el desarrollo tecnológico de Cardano ha sido muy lento, por lo que se le ha criticado constantemente. Creada ya en el año 2015, fue considerada durante un tiempo una cadena muerta ya que después de años de su lanzamiento no había podido ofrecer función de contratos inteligentes ni soportaba desarrollos de DAPPs. Hasta hoy, en 6 años no hemos visto ninguna aplicación desarrollada en esta infraestructura de cadena pública. Comparándose con otros, como Ethereum, que también tiene una infraestructura de cadena pública, ha prosperado durante bastante tiempo. Desde la ICO en 2017 hasta los booms de DeFi y NFT en 2020, las aplicaciones en cadena de Ethereum han dejado huella en todos los rincones. Y Polkadot, otra cadena pública mucho más reciente, también ha registrado una excelente trayectoria. El éxito de Ethereum y Polkadot ha reflejado por otro lado el predicamento de Cardano.
Aparte de esto, en 2018, el órgano comercial de Cardano (Emurgo), sufrió el escándalo de “ apropiación de fondos públicos”. En el mismo año, Cardano tomó la iniciativa en gran escala hacia el mercado africano. Estableció cooperación con el gobierno etíope para mejorar el sistema educativo del país y desarrollar identidades digitales de los estudiantes para el sector educativo con el fin de registrar los resultados académicos de los mismos, y las identidades digitales pueden extender servicios económicos y cotidianos a los estudiantes, incluso después de su graduación. Cardano desarrolló también productos contra la falsificación y la cadena de suministro para atender las necesidades de la agricultura local, el transporte y la venta al por menor, proporcionando a los consumidores, productos agrícolas certificados que pueden ser rastreados desde el campo hasta la mesa. Sin embargo, siempre existen cuestionamientos sobre estas iniciativas que suenan bonitas pero son muy vacías y “falta mucho para que sean reales”.
Entonces, ¿A qué se debe el reciente boom de ADA?
Obviamente, la causa más explícita es el anuncio de Cardano sobre el lanzamiento de las funciones de los “contratos inteligentes”. Los contratos inteligentes son vitales para las cadenas públicas porque se han convertido en la clave del éxito de las blockchains, hacia la aplicación efectiva. Si Cardano puede destacarse o no entre las infraestructuras de las cadenas públicas, dependerá del lanzamiento de los contratos inteligentes en la etapa de Goguen. Esta pieza que faltaba en Cardano, está a punto de completarse. En medio de la emoción del mercado, entraron inversiones a gran escala en ADA que impulsaron una impresionante subida de precio, y le elevaron hasta el tercer puesto en el ranking de capitalización total de mercado.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo
API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Publish0x | Odysee | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.