Instituto CoinEx: ¿Cómo resuelve ADA el triángulo imposible?
El auge rebrotado de ADA este último año, ha atraído el foco público a este viejo token. Si no fuera por el anuncio del equipo de Cardano sobre el lanzamiento de sus “Contratos Inteligentes”, mucha gente ya tendría totalmente olvidado que Cardano comparte la misma ambición que Ethereum, que es servir como una infraestructura de cadena pública, en la que se pueden desarrollar aplicaciones comerciales masivas.
Sin embargo, para este objetivo, Cardano tiene que resolver primero el problema de la escalabilidad. Un ejemplo, Visa, un proveedor principal global de servicios de pago, puede procesar 150 millones de transacciones al día, es decir, más de 1.700 transacciones por segundo. En comparación, la capacidad de procesamiento de blockchain basada en el mecanismo de PoW, se sitúa en decenas de transacciones por segundo, y con el mecanismo PoS, se puede alcanzar a tener centenares de transacciones por segundo. Es no más que un delirio en la actualidad; el intento de reemplazar las instituciones financieras tradicionales por las descentralizadas.
¿Cómo resuelve ADA el triángulo imposible?
Como cualquier otra blockchain, Cardano también se enfrenta al triángulo imposible de la descentralización, la escalabilidad y la seguridad. Es decir, cualquier solución de la escalabilidad puede implicar sacrificios en la descentralización y la seguridad. Entonces, ¿Cómo soluciona ADA este reto?
1. ADA ha adoptado el mecanismo de consenso PoS del protocolo Ouroboros,
El cual puede mejorar la escalabilidad al mismo tiempo que mantiene la seguridad.
Según el sitio web oficial de Cardano, Ouroboros está disponible en cinco versiones diferentes: Ouroboros Classic, Ouroboros Byzantine Fault Tolerance (BFT), Ouroboros Praos, Ouroboros Genesis, y la última es Ouroboros Hydra, un documento de investigación publicado el en marzo de 2020, por IOHK.
Este nuevo protocolo, se elaboró después de una colaboración de cinco años entre el equipo de la IOHK y el laboratorio de investigación DLT (Tecnologías de Libro mayor Distribuido) de la Universidad de Edimburgo. Esta arquitectura de escalabilidad fuera de la cadena, aborda tres retos clave de escalabilidad: alto rendimiento de las transacciones, baja latencia y mínimo almacenamiento por nodo. Posiblemente la descripción anterior te resulte poco clara y no tengas ni idea de qué es Ouroboros Hydra, y cómo hace frente al reto de la escalabilidad.
Para mejorar la escalabilidad, Ouroboros Hydra divide el tiempo en periodos, llamados ciclos o epochs, y luego los separa en intervalos o slots. Cada ciclo tiene una duración de 5 días, y cada intervalo dura unos 20 segundos (se genera un bloque por intervalo, es decir, 3 bloques por minuto). El punto clave no está en estas divisiones sino en que el protocolo Ouroboros Hydra permite funcionar horizontalmente múltiples ciclos, o incrementar la cantidad de intervalos en cada ciclo; elevando así, en gran medida, las prestaciones de la red de Cardano.
Si un ciclo puede procesar 1.000 transacciones por segundo, 1.000 ciclos pueden procesar millones de transacciones por segundo, lo que es mucho más eficiente que Visa. Esta es la razón por la que el vocero de IOHK dijo que la red Cardano es “infinitamente escalable”.
2. ¿Cómo garantiza Ouroboros la seguridad?
La clave de la seguridad de Cardano reside en el diseño de un mecanismo de aleatoriedad. En la red de Cardano, no todo el mundo es responsable de la generación de nuevos bloques. En su lugar, los nodos llamados “líderes de intervalos”, se seleccionan aleatoriamente para la generación del siguiente bloque. Cardano selecciona a los contadores de forma aleatoria, y adopta el mecanismo de reparto de secretos verificables, para dividir la información confidencial en N copias y enviarlas a N individuos. Este mecanismo puede detectar cualquier engaño por parte del distribuidor, ya que mientras el número de nodos maliciosos se mantenga en un determinado nivel, los nodos de Cardano pueden restaurar la información original, combinando los fragmentos. Con la adopción de este mecanismo, cuando algunos nodos de la red se desconecten o terminen el protocolo por intención maliciosa, otros nodos pueden seguir funcionando, garantizando así el funcionamiento seguro de la red de Cardano.
3. ¿Cómo mantendrá Cardano la descentralización bajo el consenso PoS?
En el mecanismo PoS, los derechos se determinan por participaciones de tenencias de tokens, lo que puede llevar a la centralización y amenazar a la seguridad de la red. La solución de Cardano para este problema, es ofrecer incentivos económicos para promover la descentralización. Bajo el mecanismo PoS de Cardano, los poseedores de tokens pueden establecer por sí mismos “piscinas de stake”, donde pueden dejar tokens en stake y operar nodos, para obtener intereses y recompensas. Los holders de tokens también pueden delegarlos a la piscina de stake para obtener ingresos por intereses. Las piscinas de stake pueden llevar a cabo la contabilidad y operar los nodos en nombre de los tenedores, y distribuir las ganancias de la generación de bloques entre los miembros y los líderes del pool. En los sistemas PoS menos desarrollados, cuantos más tokens tenga un usuario en staking, más posibilidades tendrá de obtener el derecho de contabilidad, lo que conduce, como consecuencia, a la centralización. En este contexto, ¿Cómo evitará Cardano la expansión ilimitada de una piscina de stake?
Según el diseño de Cardano: Una vez que las partes interesadas o los tokens de una piscina de stake superen un determinado umbral, sus recompensas dejarán de aumentar. Por lo tanto, para maximizar las recompensas, los usuarios elegirán otros pools que estén por debajo del umbral. Con la introducción de dicho umbral, Cardano puede incrementar la cantidad de las piscinas de stake, dispersar los nodos y lograr una descentralización máxima.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo
API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Publish0x | Odysee | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.