Innovación y transformación financiera traídas por el minimalismo

CoinEx en Español
7 min readMar 16, 2023

--

En 2008, Satoshi Nakamoto publicó un artículo titulado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System, el cual introdujo un revolucionario sistema de pagos online. En ese momento, nadie hubiera imaginado que el artículo de 9 páginas terminaría catalizando una industria de billones de dólares y revolucionando las finanzas.

Finanzas tradicionales: altos costos y altos umbrales

Las finanzas, un término que trae consigo una larga historia, apuntan a mejorar la eficiencia de la utilización del capital y comprenden una serie de actividades económicas que asignan el capital de los inversores a aquellos que buscan inversiones a través de herramientas de mercado. Los bancos, por ejemplo, reciben depósitos y prestan dinero, proporcionando fondos en desuso (es decir, depósitos) a aquellos que los necesitan, y lo mismo se aplica al financiamiento corporativo y a las ofertas públicas iniciales (OPI).

En el proceso de circulación de capital, los proveedores de fondos en desuso tienen la oportunidad de obtener retornos, tales como intereses de depósito y ganancias provenientes de la venta de acciones. Como resultado, muchas actividades en los mercados financieros se centran en las inversiones y el financiamiento. Aunque muchos pretenden aventurarse en los mercados financieros para invertir o recaudar fondos, la mayoría de la población mundial está excluida de las finanzas tradicionales.

Invertir en las finanzas tradicionales conlleva un umbral alto. Invertir en el mercado secundario, por ejemplo, requiere una cuenta bancaria que admita el mercado. Además, los usuarios también deben cumplir requerimientos tales como verificación de identidad y mínimos de depósitos. Según el Banco Mundial, más de 1700 mil millones de personas en todo el mundo, más del 20% de la población, no tiene acceso bancario, lo que les imposibilita el acceso a servicios financieros.

Incluso en los Estados Unidos, donde el sistema financiero está mejor establecido, decenas de millones de personas aún no tienen cuenta bancaria. Después de todo, incluso los servicios financieros tradicionales más básicos pueden resultar costosos para los inversores minoristas. Por ejemplo, las tarifas y requerimientos como tarifas de apertura de cuentas, comisiones anuales de tarjetas de créditos y mínimos de depósitos mantienen a los clientes de bajos ingresos fuera de los mercados financieros tradicionales.

Los mercados primarios traen consigo barreras de entrada aún mayores. En las primeras fases, la mayoría de los actores son capitales privados y empresas de capital de riesgo. Es extremadamente desafiante para los inversores minoristas unirse a los mercados primarios, lo que los hace perderse grandes oportunidades de inversión. Esto exacerba el problema de la desigualdad económica. Queda demostrado así el Principio de Pareto: en la actualidad, el top 20% de la población mundial controla más del 80% de los ingresos y la riqueza del mundo.

Lo mismo se aplica a los mercados financieros. En las finanzas tradicionales, las compañías deben pasar por un complejo proceso para hacerse públicas. Además, solamente las grandes instituciones, tales como bancos de inversión y compañías fiduciarias, pueden prestar servicios de subscripción. Esto significa que las compañías que buscan fondos no pueden vender acciones directamente a los inversores minoristas y tienen que hacerlo a través de estas instituciones centralizadas. Para empeorar aún más la situación, los intermediarios tales como bancos de inversión y empresas de capital de riesgo no han mejorado la eficiencia de capital; en su lugar, han creado elevados costos intermediarios.

Bitcoin y la blockchain: Una revolución financiera silenciosa

En 2008, el mundo fue golpeado por una crisis financiera masiva. Como resultado, quebraron bancos y compañías y colapsó la bolsa de valores. Durante la crisis, las personas se dieron cuenta de que el sistema financiero patrimonial manejado por instituciones centralizadas no es tan estable como se esperaba. Los inversores minoristas no eran conscientes de las insolvencias de los bancos. No tenían idea de que las compañías estaban utilizando sus fondos de manera inadecuada para buscar retornos en inversiones riesgosas. Luego del colapso de los mercados, la única opción para los inversores ordinarios fue presentar reclamaciones y esperar por años. Eventualmente, solo algunos pocos fueron compensados.

Bitcoin nació para enfrentarse a esta coyuntura. El 3 de enero de 2009, Satoshi Nakamoto minó el bloque génesis, el cual contiene el titular de The Times, “The Times 03/enero/2009 El canciller al borde del segundo rescate a los bancos”. Mediante este mensaje, el padre de Bitcoin se burlaba de la industria de las finanzas tradicionales, donde los bancos centralizados controlan el suministro del dinero y determinan si los fondos de los inversores minoristas se apreciarán o depreciarán, e insinuaba que el sistema financiero moderno es solamente un juego para las élites financieras.

Bitcoin y la blockchain nacieron para solucionar estas desigualdades. El espacio cripto ofrece un mercado financiero descentralizado, abierto, libre y transparente, lo que elimina los complejos procesos intermediarios de las finanzas tradicionales. Las criptomonedas facilitan grandemente las inversiones, recaudaciones de fondos y pagos.

Con Bitcoin, los 1700 millones de personas sin acceso bancario podrían hacer pagos online con facilidad, incluyendo pagos transfronterizos que pueden ser procesados de inmediato, y les tomaría menos de un minuto crear una billetera de criptomonedas. El mercado cripto basado en la tecnología blockchain proporciona oportunidades de inversión accesibles a los inversores minoristas que están excluidos de las finanzas tradicionales.

Mediante un innovador mercado financiero global, abierto y fácil de utilizar, la blockchain y la tecnología cripto han revolucionado las finanzas. Claramente, el espacio cripto no es solamente una fiesta para las élites; por el contrario, se está volviendo cada vez más accesible. La industria está presenciando incontables milagros, lo que reduce significativamente los costos financieros y los umbrales de inversión, además de mejorar la eficiencia de capital; está teniendo un progreso que es imposible en las finanzas tradicionales.

Minimalismo: La fuerza motora de las finanzas universales

Con sus bajos umbrales y costos, el mercado cripto ha presentado oportunidades interesantes para los inversores minoristas. Pero no todas las plataformas han acogido esta idea. A medida que la industria cripto evoluciona, hemos visto muchas plataformas diseñadas solo para profesionales que continúan apilando función tras función. Sin embargo, desde la perspectiva de los proveedores de servicios financieros, ayudar a los principiantes a completar su primera transacción cripto no es tarea fácil y algunos diseños de productos podrían alejar a los inversores minoristas.

Desde el conciso, pero esclarecedor whitepaper de Bitcoin al simple diseño de los proyectos descentralizados, podemos decir que la facilidad de uso ha sido siempre un principio clave para la industria cripto. Lo mismo debería aplicar también para los productos cripto: idealmente, productos prácticos e intuitivos.

En este aspecto, las plataformas cripto tienen diferentes perspectivas. Mientras que la mayoría de las plataformas en la industria tratan de servir a los inversores profesionales, CoinEx aboga por el minimalismo. El exchange proporciona a los principiantes guías simples, documentos de ayuda, abarcadores, interacciones de página enfocadas y una guía visual intuitiva para minimizar las operaciones necesarias, permitiendo así a los usuarios comprar, vender e invertir en criptomonedas de la manera más conveniente posible.

La cómoda experiencia en CoinEx proviene de su filosofía de producto. Por ejemplo, el exchange mencionó en su blog que antes de desarrollar una nueva función, considerarían siempre si los usuarios la necesitan realmente. El equipo de CoinEx cree que muchos productos existentes no proporcionan conveniencia, sino que se han convertido en una carga para los usuarios. Los miembros del equipo se recuerdan constantemente a sí mismos evitar la complejidad y mantenerse comprometidos con la practicidad y la facilidad de uso. En la actualidad, CoinEx ha cumplido su objetivo, ya que muchos de sus usuarios son recién llegados a las criptomonedas.

A pesar de que los productos cripto se están volviendo cada vez más diversos y complejos, todavía existen actores como CoinEx que permanecen comedidos e insisten en “hacer más fácil el trading de criptomonedas”. Con un diseño de productos fáciles de utilizar, operaciones de inversión simples y servicios al cliente considerados, CoinEx respeta a cada usuario, reduce su esfuerzo al operar y hace más fácil para los inversores minoristas comenzar en el trading de criptomonedas.

Globalmente, muchos usuarios aún no pueden acceder a servicios financieros convenientes y hay un largo camino por recorrer antes de que podamos alcanzar las finanzas universales. Dicho esto, en un mercado cripto que aboga por el minimalismo, los engorrosos procesos intermediarios desaparecerán gradualmente, posibilitando así la cooperación directa entre los inversores y los equipos de los proyectos. Esta tendencia transferirá el poder de las élites a más inversores minoristas, mejorando efectivamente la eficiencia de capital. Entretanto, más personas podrán obtener ganancias a través de las finanzas cripto, combatiendo las desigualdades económicas con las criptomonedas.

Acerca de CoinEx

Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.

CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.

Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP

El Grupo ViaBTC es

CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.

ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet