CoinEx Smart Chain (CSC): Comprendiendo la Capa 0 y la Capa 1
Las cadenas públicas son marcos descentralizados y sin permisos que permiten la creación y transferencia de activos digitales. Las cadenas públicas comprenden tres capas distintas (capa 0, capa 1 y capa 2) que existen de forma independiente y también funcionan de forma armoniosa.
En este artículo, examinaremos las cadenas públicas de capa 0 y capa 1, analizando sus rasgos y características distintivas. Además, exploraremos CoinEx Smart Chain, una innovadora cadena pública que opera en la Capa 1, examinando sus características y potencial.
¿Qué es una cadena pública de Capa 0?
La red fundacional de blockchain se construye en la Capa 0, que incluye elementos de software y hardware, como servidores, centros de datos e infraestructura de Internet. Sirve de marco para todo el sistema blockchain y permite un funcionamiento eficiente.
Las cadenas públicas que operan en la Capa 0 están diseñadas para ser altamente escalables y eficientes. Pueden gestionar grandes volúmenes de transacciones de forma rápida y segura. Algunos ejemplos de cadenas públicas que operan en la Capa 0 son Polkadot y Kusama.
Polkadot es una red de Capa 0 que permite la interoperabilidad de diferentes redes de blockchain. Polkadot facilita el desarrollo de blockchains personalizadas que pueden comunicarse entre sí, proporcionando una mayor flexibilidad a desarrolladores y usuarios. Kusama, por su parte, es una red de Capa 0 que se construye como compañera de Polkadot. Está diseñada para ser una red más experimental en la que puedan probarse nuevas tecnologías antes de desplegarlas en Polkadot.
¿Qué es una cadena pública de Capa 1?
La Capa 1 es la capa principal de blockchain que es ampliamente conocida entre las personas. Engloba la red blockchain, que incluye el mecanismo de consenso, contratos inteligentes y la criptomoneda nativa. Las cadenas públicas que operan en la Capa 1 son completamente descentralizadas, sin una autoridad central que gobierne la red.
Las cadenas de Capa 1 se desarrollan para garantizar un alto nivel de seguridad, descentralización y resistencia a cualquier autoridad central o sistema regulatorio. Estas cadenas dependen de una red distribuida de nodos para verificar y validar las transacciones realizadas en la cadena y mantener la precisión del libro mayor de blockchain.
Existen varias plataformas famosas de cadenas públicas (blockchain) que funcionan en la Capa 1, ofreciendo diferentes características y capacidades. Algunas de las famosas cadenas públicas de Capa 1 incluyen:
- Bitcoin: Bitcoin, la primera y más renombrada blockchain, es un sistema de libro mayor descentralizado de igual a igual que utiliza criptografía para permitir el almacenamiento y transferencia seguros e inmutables de su criptomoneda, bitcoin, de manera descentralizada.
- Ethereum: Ethereum es una cadena pública (blockchain) que permite la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.
- CoinEx Smart Chain: CoinEx Smart Chain, también conocida como CSC, es una innovadora cadena pública que funciona en la Capa 1. El protocolo de consenso utilizado por CoinEx Smart Chain es Prueba de Participación (PoS). CoinEx Smart Chain está diseñada para operar de manera descentralizada y eficiente en términos energéticos, brindando a los desarrolladores una plataforma amigable para desarrollar aplicaciones descentralizadas.
CET (CoinEx Token) es el token nativo de la red blockchain utilizado para las tarifas de transacción y como token de gobernanza. CoinEx Smart Chain también admite contratos inteligentes, lo que permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas (dApps) en la red.
Características de CoinEx Smart Chain
- Compatibilidad total con EVM: La compatibilidad con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) es una de las características destacadas de la CoinEx Smart Chain. Esto simplifica el proceso de migración de aplicaciones descentralizadas (DApps) construidas en la red Ethereum a la cadena CSC. Esta característica permite que las DApps se trasladen sin problemas a CSC, brindando a los desarrolladores y usuarios una experiencia de transición fluida.
- Sin permisos y descentralizada: Otra característica importante de CoinEx Smart Chain es su naturaleza sin permisos y descentralizada. La red admite hasta 101 nodos, que se seleccionan en función de la cantidad de CET que los validadores apuestan. Esto significa que cualquier persona con la cantidad requerida de CET puede convertirse en un validador y participar en la seguridad de la red sin necesitar permiso de una autoridad central. Este enfoque descentralizado ayuda a garantizar la seguridad e integridad de la red blockchain.
- Alto rendimiento con tarifas bajas: CoinEx Smart Chain fue diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional y tarifas de gas bajas, con la generación de bloques que toma solo unos segundos y tarifas de transacción notablemente bajas. Como resultado, los usuarios pueden beneficiarse de transacciones rápidas y económicas en la red, lo que la convierte en una opción atractiva para diversos casos de uso, como aplicaciones descentralizadas que requieren alta capacidad y bajos costos de transacción.
En resumen, las cadenas públicas son una parte esencial del ecosistema blockchain, ya que brindan una plataforma descentralizada para crear e intercambiar activos criptográficos. El surgimiento de las cadenas públicas es inseparable de las diferentes capas de blockchain. Dicho esto, blockchain implica tecnologías complejas, por lo que los desarrolladores de aplicaciones blockchain y los usuarios de criptomonedas deben aprender y dominar las capas involucradas en las cadenas públicas (por ejemplo, Capa 0 y Capa 1) para promover conjuntamente el progreso de la categoría de cadenas públicas.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.