CoinEx|OpenSea: El líder monopólico de NFT que tienes que conocer

CoinEx en Español
6 min readOct 27, 2021

--

¿Cómo debemos elegir una criptomoneda con un alto grado de seguridad? Una experiencia bien comprobada consiste en seguir los “proyectos líderes de los mercados”. Aunque el crecimientos de los líderes en los diferentes nichos de mercado difieren mucho, la mayoría de los que están en tendencia, como Bitcoin como reserva de valor, Ethereum como proveedor de plataforma de infraestructura, Binance como el principal token nativo basado en intercambios, etc., han demostrado una trayectoria brillante. Algunos han registrado un crecimiento de precios de cien, mil o incluso millones de veces. ¿Cuál es ese proyecto líder en el popularísimo nicho de los NFT? La respuesta es OpenSea, que sin duda, vale la pena conocerlo. Esto se dice no sólo porque es el líder indiscutible del nicho del mercado, sino también porque el proyecto aún no ha emitido su token. Cuanto antes lo conozcas y hagas un plan, mayor será la fortuna que puedas ganar a través de los airdrops de OpenSea.

¿Qué es OpenSea?

OpenSea es la mayor plataforma descentralizada de transacciones de NFTs del mundo, equivalente a Uniswap, el líder DEX. Fundada inicialmente en febrero de 2017, es una empresa incubada por Y Combinator. Hasta 2020, OpenSea se había mantenido como una pequeña empresa, y su enfoque inicial ni siquiera incluía el mercado de los NFTs. Sólo cambió su dedicación al mercado de los NFTs cuando CryptoKitties se hizo viral. Tras este reajuste, OpenSea se mantuvo como un proyecto sin importancia y empezó a destacar durante el boom NFT, en la segunda mitad de 2020.

OpenSea: El líder monopólico de NFT que tienes que conocer

Entonces, ¿Cómo llegó a ser el líder monopólico indiscutible del nicho NFT? Veamos los siguientes datos, que abarcan una comparación entre OpenSea y algunos de sus famosos homólogos: SuperRare, Rarible, Foundation, Nifty Gateway y MakersPlace.

Observemos los volúmenes de transacciones en los dos últimos meses:

En agosto y septiembre, el volumen total de transacciones de NFTs de las siete plataformas, dio una suma de unos 3.500 y 3.080 millones de dólares respectivamente, entre ellas, tan sólo OpenSea aportó un total de 3.400 millones de dólares (agosto) y 3.000 millones de dólares (septiembre), con una cuota de mercado superior al 97%. Es incluso más monopolista que el gigante de los motores de búsqueda Google (Google tiene una cuota de mercado del 92%). En cuanto al número de usuarios, OpenSea también tiene una ventaja aplastante. En septiembre, OpenSea contaba con 281.000 usuarios activos, mientras que sus homólogos sólo contaban con cifras mucho menores, que oscilaban entre unos pocos centenares y millares.

Basándonos en los datos anteriores, podemos ver que, para las otras plataformas ni se puede decir que tengan ingresos, en comparación, los ingresos de OpenSea en agosto y septiembre, han superado al líder DEX, Uniswap.

Gráfico comparativo entre Uniswap y Opensea.

Entonces, la pregunta es: ¿Cómo ha conseguido OpenSea el monopolio de la industria?

La respuesta reside en las múltiples ventajas que tiene:

  1. Las comisiones bajas: OpenSea sólo cobra a los vendedores una comisión del 2,5%. Aunque dicha tasa es mucho más alta que la que cobran los intercambios de criptomonedas, en comparación con las comisiones del 15% al 30% que cobran las casas de subastas tradicionales (como Sotheby’s) y otras plataformas NFT, las comisiones de OpenSea son extremadamente bajas.
  2. Umbral bajo: OpenSea no establece ningún umbral para los artistas y sus NFTs, y tampoco hace una revisión de los NFTs. Además, en la plataforma no es necesario pagar cuotas de gas para la creación. Sólo tienes que pagar comisiones en el blockchain cuando tus Tokens No Fungibles se hayan vendido. Así es que, tras el boom de los NFTs, el número de coleccionables en OpenSea se ha disparado. A la fecha del 22 de octubre, hay más de 20 millones de NFTs a la venta en la plataforma.
  3. Almacenamiento descentralizado en la red: Como una plataforma descentralizada de NFTs, OpenSea puede garantizar la consistencia e inalterabilidad de los datos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que: Para realizar trading en la plataformas, es extremadamente difícil subir todos los activos y contenidos NFT a la blockchain de Ethereum (por las altas cuotas de gas y grandes dificultades técnicas). Así que OpenSea utiliza el almacenamiento offline para acuñar tokens NFT con documentos hash, lo que garantiza la seguridad mediante la inmutabilidad de los datos, y consigue el almacenamiento masivo de activos y contenidos de NFT.
  4. Servicios integrales de transacciones de NFTs que abarcan múltiples cadenas, categorías y proyectos: OpenSea cuenta con un gran número de NFTs de gran variedad, que abarcan ámbitos como la pintura, la música, los nombres de dominio, los mundos virtuales, los juegos, las tarjetas de celebridades del deporte y las utilidades. En OpenSea, casi se puede encontrar cualquier tipo de NFT que se quieras comprar o contemplar, lo que ha concentrado significativamente tanto a los compradores como a los vendedores. Aparte de esto, la plataforma también admite transacciones multi-cadena, lo que significa que si a los usuarios les parece cara la tarifa de Ethereum, pueden transar también en Polygon, donde solo se cobran las tarifas mínimas de Gas. Entonces, para los usuarios, ¿Quién puede negar la atracción de un servicio tan excelente en el mercado?

¿Qué podemos hacer para poder sacar algo de provecho de OpenSea?

Frente a este proyecto prometedor que puede e incluso compararse a Uniswap con una capitalización de mercado de 15.900 millones de dólares (ocupando el 12vo lugar entre todas las criptomonedas), ¿Qué podemos hacer para poder sacar algo de provecho de OpenSea?

La respuesta más afirmativa puede ser: esperar los airdrops.

Ahora hay bastantes usuarios de criptomonedas astutos que ya están realizando compraventas de NFTs en OpenSea para obtener más registros de transacciones con la esperanza de ser incluidos en los airdrops de la plataforma, los cuales están ya codiciados por muchos. Por lo tanto, sus airdrops requerirán definitivamente una contribución a los ingresos de OpenSea. Tal vez eso explique el auge del volumen de operaciones allí. Desde luego, se enfrentará a mayores incertidumbres en las inversiones de un objeto de colección NFT específico. Por lo tanto, no recomendamos a los principiantes que compren masivamente NFTs sólo para obtener más registros de transacciones para los airdrops.

Acerca de CoinEx

Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.

CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…

Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo | API | Descarga la APP

Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Instagram | Odysee | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube

El Grupo ViaBTC es

CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.

--

--

CoinEx en Español
CoinEx en Español

Written by CoinEx en Español

CoinEx.com es un proveedor global y profesional de servicios de intercambio de monedas digitales. CoinEx, hace más fácil el trading de criptomonedas.

No responses yet