CoinEx | Nacido por la demanda de préstamos, ¿Cómo funciona Beta Finance para mitigar la volatilidad del mercado de criptomonedas?
A medida que la capitalización del mercado de criptomonedas sigue aumentando, la volatilidad del mismo también se mantiene alta. Aunque la alta fluctuación del mercado de criptomonedas puede ser muy atractiva para los especuladores profesionales, para la mayoría de los usuarios de DeFi, la volatilidad también implica riesgos de transacciones, lo cual no resulta favorable para sus operaciones a largo plazo. Además, la volatilidad del mercado de criptomonedas puede llevar a una serie de problemas como el apalancamiento excesivo, las ventas en pánico y las liquidaciones concentradas; lo que obviamente perjudica la estabilidad a largo plazo del ecosistema DeFi.
Hay bastantes opiniones en el mundo de DeFi de que las ventas en corto, son en realidad una fuerza de equilibrio contra la volatilidad de los precios, y un factor clave de la infraestructura DeFi. Y proporcionar una experiencia más fácil y conveniente para la gestión de activos de los vendedores en corto, permitirá a los usuarios de DeFi convertirse en una fuerza oponente a la volatilidad de los precios. Además, en más del 90% de los protocolos DeFi actualmente activos en el trading de criptoactivos, los holders de tokens casi nunca tienen la oportunidad de obtener ingresos estables adicionales.
Esta es la premisa bajo la que nació Beta Finance.
Nacido por la demanda de préstamos, ¿Cómo funciona Beta Finance para mitigar la volatilidad del mercado de criptomonedas?
Beta Finance, es un protocolo DeFi que permite a los usuarios pedir préstamos de criptomonedas, y vender en corto, en la plataforma. Su objetivo es crear un mercado de criptomonedas sin permisos, que cubra el préstamo y la venta en corto de activos para cubrirse de la volatilidad y los riesgos del mercado; también se enfoca en el mercado de cola larga (long tail), promoviendo un uso más amplio y a largo plazo, de las DeFi por parte de individuos e instituciones, a la vez que aporta posibilidades de ingresos estables al mercado de las criptomonedas.
La función más importante de Beta Finance es la de los criptopréstamos:
- Los prestatarios pueden depositar sus tokens pignorados, para solicitar préstamos, y los tokens prestados se depositarán directamente en wallets como MetaMask, que los mismos pueden utilizar libremente en cualquier momento;
- Los prestatarios también pueden añadir colaterales a las posiciones en corto en el mercado de criptomonedas de Beta para sus criptoactivos correspondientes. Según lo previsto por Beta Finance, primero admitirá ETH, USDT, USDC y DAI como colaterales, mientras que la lista de los restantes activos complementarios que se apoyarán, se decidirá más tarde por votación de la comunidad;
- Del mismo modo, los prestamistas también pueden obtener ingresos adicionales depositando tokens en el mercado de Beta, y una vez que otros usuarios presten sus tokens, los prestamistas recibirán bTokens como interés calculados en su nombre, en el pool de préstamos.
- Los prestamistas, con canjear sus tenencias de bTokens, pueden recuperar sus depósitos en el pool de préstamos y cobrar los intereses que han ganado. Como hay un pool de préstamos por token, los prestamistas tienen la posibilidad de obtener una rentabilidad aún mayor con Beta Finance.
Además de los prestamistas, en Beta Finance también hay operadores y liquidadores. En el caso de los liquidadores, estos pueden ganar elevadas recompensas con participar en la supervisión y con liquidar las posiciones cortas que están subcolateralizadas.
Beta Finance ha creado una herramienta integrada de venta en corto con un solo clic, que permite a los usuarios de DeFi iniciar y gestionar posiciones cortas en todos los tokens. Los usuarios pueden gestionar y actualizar fácilmente sus posiciones, viendo indicadores relevantes como el impacto del precio y el deslizamiento, directamente en la plataforma.
Además, cualquier usuario puede crear un mercado de criptomonedas para cualquier token ERC-20 en Beta Finance, sin ningún permiso. Con el fin de apoyar los activos de alta volatilidad, Beta Finance también introduce un modelo de colateral segregado, en el que los usuarios sólo son responsables del colateral directamente relacionado con su posición.
BETA es el token funcional nativo de Beta Finance y tiene las siguientes características:
- Incentivos de colaterales: Los tenedores del token BETA pueden stakear sus BETA en Beta Finance para recibir los correspondientes beneficios.
- Minería de liquidez: Los proveedores de liquidez reciben tokens BETA al depositar sus activos en un pool de préstamos y ventas en corto, y las recompensas en BETA recibidas, también pueden ajustarse según la contribución relativa del proveedor de liquidez y otros parámetros.
- Gobernanza: Los holders de tokens BETA pueden participar en la gobernanza y la votación de la plataforma. A través de la gobernanza, los que posean tokens pueden modificar las características de los productos de Beta Finance, los parámetros clave, etc. Esto también permitirá a los holders de tokens BETA, influir en el desarrollo del protocolo.
Cabe mencionar que Beta Finance acertó con el punto débil de las ventas en corto de activos de cola larga, al proporcionar un mercado de criptomonedas que puede cubrir de manera segura, todos los tokens. Es decir, los activos para la venta en corto proporcionados por Beta Finance, incluyen tanto los activos principales como los activos de cola larga, que siempre son ignorados.
La característica sin permisos de Bet, también permite a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento, crear un mercado para cualquier criptoactivo, lo que ayudará a que el mercado criptográfico de Beta Finance, se expanda a medida que el ecosistema DeFi continúa desarrollándose.
Según anuncian, Beta Finance, que fue incubada por Alpha Finance Lab, ha recibido diversas inversiones, entre ellas las de Spartan Group, ParaFi Capital, Multicoin Capital, DeFiance Capital y Delphi Digital.
Actualmente el token BETA se ha incluido en Binance y CoinEx.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx en:
Sitio web | Discord | Facebook | Linkedin | Reddit | Telegram| Twitter| Weibo | API | Descarga la APP
Redes sociales/plataformas en Español:
Facebook | Instagram | Odysee | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.