Resumen de AMA con Astar
“…Una de las características del protocolo ha sido el ser una blockchain totalmente comunitaria; que la comunidad participe y sea la precursora tanto a nivel de desarrollo como a nivel de Embajadores, y que puedan dar a conocer el ecosistema de Astar y de Shiden Network”.
— Van, Head Ambassador de Astar.
AMA con Astar
De parte del equipo de Astar nos acompañaron Ercab y Van, que son Head Ambassadors de este proyecto.
Este es un evento donde se tocaron temas como las subvenciones y el potencial de ambas redes (Astar y Shiden).
Este AMA se grabó el 15 de febrero del 2023 en nuestro grupo oficial de Telegram en español. Aquí te dejamos el resumen de la primera parte, además del enlace al AMA en nuestro canal de YouTube, donde podrás escucharlo completo.
P. 1: ¿Qué es Astar y cómo se gestó este proyecto?
R. (Ercab): “Se gestó en Japón en el año 2019, producto de su CEO Sota Watanabe, con una visión hasta ese momento bastante ambiciosa: El ser uno de los proyectos contrubuidores en pro de migrar desde la Web 2 a la Web 3. Es importante recalcar que la orientación que tiene el proyecto es de contratos inteligentes, por defecto, Polkadot no admite contratos inteligentes, pero para ese momento la idea era lograr la interoperalibidad de las Capas 1.
Inicialmente se recaudaron los fondos provenientes de los usuarios y gracias a la comunidad.
Hay un sinnúmero de herramientas que Astar trae para los desarrolladores, que potencian todo este concepto de ir hacia la Web3".
P. 2: Hay 3 roles con los que los usuarios pueden participar en Astar: Developer, Collator y Staker, ¿Podrían hablarnos de cada uno de ellos?
R. (Ercab): “Como fundación, hemos tenido durante mucho tiempo, un deseo de hacer participar a la comunidad desde nuestro inicio de recaudaciones.
En el tema de los Developers, hay que decir que nosotros contemplamos desde hace 2 años, 3 programas de subvenciones. Para proyectos que van desde 0 o para proyectos que ya existen y que quieren exponerse al ecosistema de Polkadot. Ha sido un total de 350.000.000$ en subvenciones.
En el caso de los Collators, tenemos que hablar de los inicios por allá por el 2020 cuando salió la primera red de prueba. Lo que se ha hecho es que se ha creado un consenso que se ha gestado desde el inicio. Los validadores tienen la oportunidad de crear una DAO; que las decisiones del protocolo estén sobre la comunidad. El rol del Collator es súper interesante, y son todos bienvenidos a participar en nuestra red.
El rol del Staker beneficia a Astar y Shiden, que son nuestras redes dentro de Polkadot y Kusama. Tenemos Stakers en ambas redes. Lo que le brindamos a los desarrolladores directamente en el staking, es que cada uno puede mostrarse en nuestra tienda (nuestro portal), y promocionar sus proyectos construidos sobre Astar”.
P. 3: ¿Tienen algún plan comunitario para llegar a más usuarios de habla hispana?
R. (Van): “Sí claro, una de las características del protocolo ha sido el ser una blockchain totalmente comunitaria; que la comunidad participe y sea la precursora tanto a nivel de desarrollo como a nivel de Embajadores, y que puedan dar a conocer el ecosistema de Astar y de Shiden Network.
Aún no se ha creado la DAO, sin embargo, existe un foro donde los Embajadores pueden opinar sobre los proyectos que solicitan subvenciones.
Ahora mismo está el plan de ampliar la red de Embajadores, y cualquier persona que quiera participar, lo puede lograr. Claro, antes tiene que pasar por ser un aspirante”.
Puedes escuchar el AMA completo en este enlace:
No olvides unirte a nuestro a nuestro canal de YouTube para obtener más contenido como este.
Acerca de CoinEx
Haciendo más fácil el trading de criptomonedas.
CoinEx es una plataforma global y profesional de intercambio de criptomonedas y sus derivados. Se fundó en diciembre de 2017 como parte del Grupo ViaBTC, que posee uno de los pools de minería de BTC más grandes del mundo. CoinEx soporta el trading de futuros, trading spot, trading de margen y swap, además de operaciones financieras; y nuestros servicios llegan a usuarios globales en más de 200 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más.
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Charity: Fondo de caridad basado en la blockchain.
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.