Academia CoinEx | Una guía para principiantes: las diferencias entre el Trading Spot y el Trading de Contratos
A muchos nuevos usuarios en el mundo cripto les resulta difícil distinguir entre el Trading Spot y el Trading de Contratos, y muchas veces no tienen idea de qué tipo de comercio deberían realizar en los diferentes entornos que puede tomar el mercado. Hoy, analizaremos estos uno por uno.
1. Trading Spot, el intercambio directo entre criptomonedas:
En el Trading Spot, las transacciones se emparejan en función de la prioridad del precio y el tiempo, para realizar directamente un intercambio entre criptomonedas.
Esto es como la entrega contra el pago. Por ejemplo, si compras 1 BTC, entonces realmente posees ese 1 BTC. Puedes almacenarlo en una plataforma de trading para realizar más transacciones, transferirlo a tu billetera o enviárselo a otra persona.
La ventaja de operar en Spot es que tienes la propiedad de las monedas después de la compra. No importa que el precio suba o baje, la cantidad de monedas o tokens en tu mano no cambiará. Sin embargo, la desventaja es que sólo puedes obtener ganancias cuando el precio sube. Si el precio cae, tus únicas opciones son vender tus activos para detener las pérdidas o retener las monedas hasta que el precio vuelva a subir.
2. Trading de Contratos, los derivados financieros en el criptomercado:
En comparación con el Trading Spot, que sigue el principio de las operaciones convencionales (comprar barato y vender caro), el Trading de Contratos se basa a un modelo en el que los compradores y vendedores negocian en función de un acuerdo que especifica que se comprará o venderá una determinada cantidad de un activo, al precio prescrito en la fecha acordada. Los contratos se pueden dividir en contratos de entrega convencionales y contratos de futuros, según el modelo de entrega. La principal diferencia entre los dos es que un contrato de entrega tiene una fecha fija, mientras que un contrato de futuros, no la tiene. En el mercado de criptomonedas, los contratos son derivados financieros que no están cubiertos por el mercado Spot, sino que existen mercados de derivados independientes donde se negocian contratos de criptomonedas.
En este, los usuarios se benefician a través de los precios de las cripto al alza o a la baja, comprando en long o vendiendo en short. Antes de negociar contratos, primero debes depositar el margen en la cuenta correspondiente. En CoinEx, el mercado de contratos de futuros posee un índice de apalancamiento máximo de hasta 100x.
Los contratos de futuros pueden ser lineales o inversos. Para negociar contratos lineales, solo necesitas tener USDT; para negociar contratos inversos, por otro lado, deberás tener la cripto de liquidación (por ejemplo, BTC, ETH, entre otras.). El contrato aumenta la flexibilidad de la negociación y establece requisitos técnicos más exigentes para los comerciantes. Además, la gestión de las posiciones, la elección del precio de apertura, la toma de ganancias/detención de pérdidas y la mentalidad comercial, son partes clave del Trading de Contratos.
Las principales diferencias entre estos dos modelos de trading:
- En términos generales, el Trading Spot presenta operaciones fáciles y convenientes, lo que lo hace adecuado para principiantes. Ya sea que el precio suba o baje, la cantidad de monedas en tu mano no cambiará. Sin embargo, solo se pueden obtener ganancias cuando el precio sube bajo condiciones de mercado favorables. Desde una perspectiva técnica, el Trading Spot es más accesible y su beneficio está determinado principalmente por el potencial de crecimiento de una criptomoneda.
- En el Trading de Contratos, tú te beneficias a través de la subida/bajada de los precios de las criptomonedas comprando en long o vendiendo en short, en función de tus predicciones sobre la tendencia futura de los precios. Sin embargo, también deberás asumir las pérdidas correspondientes si la tendencia del mercado va en contra de tus predicciones. Este tipo de trading viene con requisitos técnicos más exigentes. Por ejemplo, los comerciantes por contrato deben ser capaces de realizar análisis técnicos y TP/SL.
- Aunque el Trading de Contratos y el de margen normalmente van juntos, difiere del trading de margen, en que cubre más tipos de criptomonedas y es adecuado para usuarios que necesitan operar con múltiples activos y cobrar intereses. Por lo tanto, es más adecuado para usuarios que prefieren operar con un alto índice de apalancamiento. En el Trading de Contratos, puedes ajustar de manera flexible el índice de apalancamiento de acuerdo con la tendencia del mercado. Por ejemplo, puedes seleccionar un índice de apalancamiento más alto para maximizar tus retornos al obtener ganancias; de la misma manera, también puedes agregar más margen o reducir el índice de apalancamiento para mitigar el riesgo de liquidación cuando sufres pérdidas.
CoinEx ofrece servicios financieros a todos sus usuarios
De esta forma estos dos productos son muy útiles y parte de la vida de todos los comerciantes que operan plataformas de trading. CoinEx ofrece servicios financieros a todos sus usuarios y también el conocimiento para operar en ellos. Continua con nosotros para seguir aprendiendo más sobre el criptomercado.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter | TikTok | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.