Academia CoinEx|La importancia de las tarifas de servicio en el trading de futuros
Al operar con futuros, a veces, el activo total de tu posición puede disminuir, aunque el ROI aún se mantenga en positivo. ¿Por qué sucede esto? En tales casos, es que el Exchange se ha llevado la parte del activo total que perdiste como tarifa de servicio para la ronda actual de liquidación. Por lo tanto, algunos traders veteranos a menudo aconsejan a los novatos que se concentren en esta TARIFA, en lugar de en el comercio como tal. El trading de futuros puede afectar con frecuencia la mentalidad de un trader, ya que esta tarifa puede reducir la probabilidad de ganar y aumenta el costo de la negociación. La tarifa de servicio podría ser muy costosa ya que se acumula a largo plazo.
El objetivo de operar en un Exchange de criptomonedas es siempre obtener ganancias, y el trading a ciegas sin aprender las reglas que rigen de cómo se cobra la tarifa de servicio en una plataforma a menudo genera pérdidas. Actualmente, la tarifa de servicio para el trading de futuros en los principales exchanges consta de dos partes: 1) Tarifa de transacción y 2) Tarifa de financiación.
Tarifa de transacción
Al negociar futuros, tanto los makers como los takers deberán pagar una tarifa de transacción. En particular, la tarifa del maker puede diferir de la tarifa del taker, y los diferentes exchanges tienen reglas diferentes sobre estas tarifas.
Cabe destacar que la tarifa del maker es generalmente más baja que la tarifa del taker, lo cual es comprensible porque los makers aportan más liquidez al mercado al realizar las órdenes, mientras que los takers consumen liquidez al aceptarlas. Es por ello que una tarifa suele ser mayor que la otra y esto ocurre en la mayoría de los exchanges.
Si quieres conocer más sobre los makers y takers puedes seguir el siguiente enlace.
Supongamos que un usuario habitual comercia con criptomonedas en CoinEx y tendría que pagar las siguientes tarifas:
Maker: 0,03%.
Taker: 0,05%.
Tarifa de negociación del contrato lineal = Tasa de Tarifa * Monto de la Posición * Precio de compra/venta.
Tarifa de negociación del contrato inverso = Tasa de Tarifa * Importe del Contrato * Valor del Contrato * Precio de compra/venta.
El usuario A está negociando contratos lineales. Comienza una posición en long de 1 BTC con 400 USDT (una relación de apalancamiento de 100X) cuando el precio de BTC está en 40.000 UDST y vende la posición completa a 50.000 UDST, entonces el Usuario A tendrá que pagar la siguiente tarifa:
Tarifa de transacción para abrir la posición = 0.05%*1*40.000 USDT = 20 USDT.
Tarifa de transacción por cerrar la posición = 0.03%*1*50.000 USDT = 15 USDT.
La tarifa de transacción para contratos inversos también se puede determinar mediante la fórmula anterior. En resumen, podemos decir que, aunque el usuario A se beneficia del trato, tiene que pagar 35 USDT solo en tarifas de transacción, que es aproximadamente 1/10 de su capital. Aunque la tarifa puede parecer mínima, podría elevarse ya que se suma a largo plazo.
¿Hay alguna manera de pagar menos en las tarifas de transacción?
La respuesta es sí. En este momento, muchos exchanges han ofrecido una gran cantidad de beneficios para reducir el umbral comercial para los usuarios. Por ejemplo, en CoinEx, la tarifa de Maker/Taker para usuarios minoristas es del 0,03%/0,05 %. Sin embargo, cuando la tenencia de CET de un usuario alcanza un cierto nivel, la tarifa Maker/Taker se reducirá automáticamente.
Tarifa de financiación
En el mercado de contratos, además de los futuros, también existen contratos de entrega, que se liquidan mensualmente/trimestralmente. Estas liquidaciones periódicas garantizan que el precio de mercado de los contratos de entrega se mantenga igual que el precio spot. Los futuros, por otro lado, no tienen una fecha de liquidación, lo que significa que los comerciantes pueden retenerlos indefinidamente. Como tal, si no existe un mecanismo de corrección de precios, la brecha entre el spot y los futuros será cada vez mayor. Para que el precio de futuros vuelva al nivel del precio spot, se necesita un mecanismo de corrección para minimizar la brecha de precios, lo que desencadenó la invención de la tarifa de financiación.
Además de la tarifa de transacción, la tarifa de financiación también afectará el costo del comerciante. Cuando el precio de futuros es más alto que el precio spot, el exchange anunciará una tasa de financiación positiva, lo que significa que los operadores en long pagarán la tarifa de financiación a los operadores en short; si la tasa de financiación se vuelve negativa cuando el precio de futuros es más bajo que el precio spot, entonces los comerciantes en short pagan la tarifa de financiación a los comerciantes en long. Cabe señalar que la tasa de financiamiento nunca es fija. En cambio, varía según las fluctuaciones del mercado y está determinada por la relación long-short de un mercado.
En CoinEx, la tarifa de financiación se liquida cada 8 horas a las 0:00, 08:00 y 16:00 (UTC). Los usuarios solo tienen que pagar/recibir la tarifa de financiación si mantienen una posición en estas tres marcas de tiempo. Si se cierra una posición antes de que se cobre la tarifa, no se pagará ninguna tarifa de financiación. Además, la tarifa de financiación sólo circula entre comerciantes y CoinEx no la cobra.
Conclusión
- Además del PNL de su posición, los operadores de futuros también deben pagar la tarifa de transacción y la tarifa de financiación.
- Aunque se debe pagar la tarifa de transacción, los comerciantes pueden reducir el costo de negociación evitando las transacciones frecuentes o convirtiéndose en usuarios VIP.
- Cuando la tasa de financiación es positiva, los operadores en long pagan la tarifa de financiación a los operadores en short; cuando la tasa de financiamiento es negativa, los operadores en short pagan la tarifa de financiamiento a los comerciantes en long;
- CoinEx no cobra ninguna tarifa de financiación. En cambio, la tarifa es pagada por los comerciantes. En CoinEx, la tarifa de financiación se liquida cada 8 horas.
Acerca de CoinEx
Como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas global y profesional, CoinEx se fundó en Diciembre de 2017. Es una marca subsidiaria del Grupo ViaBTC, que posee uno de los grupos de minería de BTC más grandes, y que también es el grupo más grande de minería de BCH del mundo.
CoinEx admite el trading de contratos perpetuos, operaciones al contado, de margen y otras operaciones de derivados; y su servicio llega a usuarios globales en casi 100 países/regiones con varios idiomas disponibles, como el español, inglés, chino, coreano, persa, y más…
Llega a CoinEx a través de:
Sitio web | Registro | Discord | Facebook | Instagram | Odysee
Publish0x | Telegram | Telegram Noticias | Twitter |TikTok | YouTube
API | Descarga la APP
El Grupo ViaBTC es
CoinEx Exchange: Intercambio de criptomonedas y sus derivados.
CoinEx Smart Chain: Sistema descentralizado de cadena pública.
OneSwap: Intercambio descentralizado.
ViaBTC Capital: Plataforma de inversión que integra capital.
ViaBTC Pool: Pool de minería de múltiples criptomonedas.
ViaWallet: Billetera móvil de múltiples criptomonedas.
ViaBTC: haciendo del mundo un lugar mejor.